En Ushuaia se consumen en promedio 552 litros diarios de agua por habitante

Informe de la DPOSS: Planta Nº 2 trabaja sobreexigida por alto consumo de agua. En abril de este año desarrolló su tarea hasta en un 16,7% por encima de su capacidad de diseño. En Ushuaia se consumen en promedio 552 litros diarios por habitante.

De interés 15/05/2016ShelknamsurShelknamsur
vazamento-torneira
Copiar Código AMP

Un informe técnico de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) reveló que la planta potabilizadora Nº 2, la principal proveedora de agua potable de la ciudad de Ushuaia, viene trabajando hasta en un 16,7% por encima de su capacidad de diseño. Junto con la planta Nº 3 deben cubrir el importante consumo promedio diario por habitante: 552 litros, una cifra muy por encima de la media nacional, que es de aproximadamente 350 litros.

En la actualidad, la DPOSS cuenta con dos plantas potabilizadoras: la Nº 2 Buena Esperanza (con una capacidad de 305 litros por segundo) y la Nº 3 Arroyo Grande (125 litros por segundo). Entre ambas producen 1.158.869 metros cúbicos (dato de abril de este año), lo que arroja un promedio diario por persona de 552 litros.

En el caso de la planta Buena Esperanza, el informe precisa que durante abril de este año la misma estuvo operando por encima de su capacidad de diseño (los 305 litros por segundo) ya que los valores promedio de producción y consumo arrojaron un total de 332 litros por segundo, llegando incluso a los 356 litros el 13 de abril, un 16,7% más por sobre su capacidad.

Según el informe, se "sobre-explota" la planta "con la finalidad de mantener las reservas en valores aceptables, de manera de no afectar el suministro". "De no ser así no se contaría con niveles de reservas y por ende la totalidad de la población no contaría con agua o el suministro no sería aceptable", sostiene el estudio.

Además de desarrollar campañas de uso racional del agua para enfrentar este problema, desde la Provincia se encaró el desarrollo de dos obras: la construcción de una nueva planta en la zona del barrio Río Pipo, la que tendrá una capacidad de 100 litros por segundo y que estaría terminada a fin de año; y la ampliación de la planta 3, para llevar su producción a 175 litros por segundo, obra para la cual ya se llamó a licitación.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.