En Ushuaia se consumen en promedio 552 litros diarios de agua por habitante

Informe de la DPOSS: Planta Nº 2 trabaja sobreexigida por alto consumo de agua. En abril de este año desarrolló su tarea hasta en un 16,7% por encima de su capacidad de diseño. En Ushuaia se consumen en promedio 552 litros diarios por habitante.

De interés 15/05/2016ShelknamsurShelknamsur
vazamento-torneira
Copiar Código AMP

Un informe técnico de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) reveló que la planta potabilizadora Nº 2, la principal proveedora de agua potable de la ciudad de Ushuaia, viene trabajando hasta en un 16,7% por encima de su capacidad de diseño. Junto con la planta Nº 3 deben cubrir el importante consumo promedio diario por habitante: 552 litros, una cifra muy por encima de la media nacional, que es de aproximadamente 350 litros.

En la actualidad, la DPOSS cuenta con dos plantas potabilizadoras: la Nº 2 Buena Esperanza (con una capacidad de 305 litros por segundo) y la Nº 3 Arroyo Grande (125 litros por segundo). Entre ambas producen 1.158.869 metros cúbicos (dato de abril de este año), lo que arroja un promedio diario por persona de 552 litros.

En el caso de la planta Buena Esperanza, el informe precisa que durante abril de este año la misma estuvo operando por encima de su capacidad de diseño (los 305 litros por segundo) ya que los valores promedio de producción y consumo arrojaron un total de 332 litros por segundo, llegando incluso a los 356 litros el 13 de abril, un 16,7% más por sobre su capacidad.

Según el informe, se "sobre-explota" la planta "con la finalidad de mantener las reservas en valores aceptables, de manera de no afectar el suministro". "De no ser así no se contaría con niveles de reservas y por ende la totalidad de la población no contaría con agua o el suministro no sería aceptable", sostiene el estudio.

Además de desarrollar campañas de uso racional del agua para enfrentar este problema, desde la Provincia se encaró el desarrollo de dos obras: la construcción de una nueva planta en la zona del barrio Río Pipo, la que tendrá una capacidad de 100 litros por segundo y que estaría terminada a fin de año; y la ampliación de la planta 3, para llevar su producción a 175 litros por segundo, obra para la cual ya se llamó a licitación.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.