“Todo el año trabajamos para exhibir a quienes nos visitan que las Malvinas son un territorio Argentino”

Luego de la conmemoración del “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, la secretaria de Turismo de la Municipalidad, Viviana Manfredotti, brindó algunas palabras sobre el significado de esta fecha, y las actividades que su cartera estará realizando en relación a la Cuestión, la Causa y la Gesta de Malvinas.

Ushuaia05/04/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5150047396204490421_y-4
Copiar Código AMP

“Como fueguina, Malvinas, y todo lo que las islas evocan en el argentino en general y en el fueguino en particular, es un sentimiento muy fuerte. Un elemento patriótico indentitario, aglutinante y transversal, que nos une y atraviesa a todos los argentinos por igual. De ello no hay duda, y así lo ven todos los que nos visitan”, expresó.

Explicando la importancia que tiene para la Secretaría de Turismo la Cuestión, la Causa y la Gesta de Malvinas, la funcionaria fue clara, “es un tema central. Todo el año se trabaja de manera incansable para lograr exhibir a quienes nos visitan que las Malvinas son un territorio argentino”.

“A través de distintas acciones, buscamos consolidar a Ushuaia como un destino que invita a pensar y a disfrutar el turismo, también, en clave de geopolítica y soberanía. Y esto es así porque es decisión del Municipio implementar políticas públicas que transmitan y sensibilicen a los residentes y a los visitantes sobre el valor geoestratégico que tienen las Islas Malvinas, las islas del Atlántico sur y la Antártida, para una perspectiva de desarrollo no solo provincial, nacional o regional, sino mundial”

“Para nosotros que el turista sepa que las Malvinas y las Islas del Atlántico Sur son argentinas y fueguinas es de vital importancia por dos motivos fundamentales: primero, porque divulgar nuestros derechos es sembrar a futuro el camino de la descolonización, y, segundo, porque quienes nos visitan quieren conocer no solo un lugar y sus bellezas, sino la identidad del pueblo que lo acoge” aseguró. “Y es difícil encontrar algo más característico del pueblo fueguino que su amor por Malvinas”, sentenció.

Sobre algunas actividades concretas que la cartera municipal encabezada por Manfredotti realizará en relación a Malvinas, la funcionaria municipal explicó, “desde el área organizamos una muestra fotográfica llamada ´Ningún suelo más querido´, que exhibe imágenes de las islas Malvinas y Georgias del Sur, del fotógrafo Andrés Camacho, trabajador de nuestra Secretaría, que se podrá visitar del 3 de abril al 3 de mayo en la sede de atención turística del puerto en Av. Prefectura Naval 470, y que estará exhibida, de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 y Sábados y Domingos de 9 a 20 horas. Aprovecho para invitar a todos los colegios que quieran recorrer esta muestra, a comunicarse con la Secretaría al [email protected]”.

Además, anunció la secretaria, “desde hoy, la aplicación de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad destinada a brindar información al turista desde sus propio dispositivo móvil, tiene dos opciones que son Malvinas y Antártida. Es decir, la aplicación que nuestros visitantes descargan para saber qué hacer en nuestra ciudad, tendrá información sobre Malvinas y la Antártida Argentina”.

Consultada sobre la importancia de la malvinización para la gestión, explicó: “En principio, malvinizar es la manera que tenemos para lograr que nuestros derechos de descolonización sean conocidos por nuestro pueblo y los de todos los lugares de la tierra. En este sentido, la malvinización, como ejercicio de divulgación, es una obligación fundamental del Estado argentino, y de nuestra municipalidad, para conseguir la recuperación del ejercicio pleno de soberanía por la vía diplomática, cómo lo reza nuestra constitución nacional”.

“La Malvinización, por otro lado, es imprescindible para que el futuro, en manos de las nuevas generaciones, se perfeccione en los argumentos jurídicos indiscutibles que tiene nuestra nación, para con ellos bregar por la recuperación y la desmilitación”, puntualizó. “El conocimiento de nuestros derechos, el tiempo, la coherencia y la constancia, harán que volvamos a hacer flamear la bandera argentina en el territorio argentino que el Reino Unido pretende arrebatarnos para siempre. El instrumento más efectivo que puede tener el enemigo para tratar de romper nuestra coherencia, consistencia y los reclamos, es el olvido por parte del pueblo colonizado; y esto es lo que la malvinización busca evitar”.

“En este sentido, la memoria es una herramienta fundamental para evitar que la colonización territorial se transforme en cultural, y el olvido haga que el Reino Unido se consolide en Malvinas. Una situación que sería terrible”, alertó.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.