Vuoto cuestionó a Milei con mirada firme frente a Villarruel: "La soberanía no se negocia ni se plebiscita"

Durante el acto central que se desarrolló en la Plaza Islas Malvinas, el intendente Walter Vuoto pronunció un contundente discurso en presencia de autoridades nacionales y provinciales, entre ellas, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, el gobernador Gustavo Melella, y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Ushuaia02/04/2025ShelknamsurShelknamsur
e168a51f-31c4-4eb8-a35a-ac16c846efce
Copiar Código AMP

Con la mirada firme puesta en la Vicepresidenta Villarruel, Vuoto expresó: “Malvinas nos sigue doliendo porque los piratas ingleses siguen avanzando sobre nuestras islas, sobre nuestros recursos y sobre nuestra historia”. Remarcó además que “cada 2 de abril no solo es momento de honrar a nuestros héroes y caídos, sino también de reflexionar”.

En ese contexto, el intendente enfatizó que “el legado que nos dejaron nuestros combatientes eternos nos obliga a discutir sin culpas, pero mirando hacia adelante”. Sostuvo con firmeza que “la única libertad cuando se habla de autodeterminación de los pueblos es recuperar nuestras islas, nuestra tierra; la única libertad es dar de baja las bochornosas leyes que ni siquiera pasaron por el Congreso de la Nación”.

Vuoto señaló que claramente hay diferencias en la percepción que tienen desde los gobiernos centrales sobre la Patagonia Austral y las Malvinas, advirtiendo con preocupación sobre “la creciente militarización de las islas”. En ese sentido, afirmó que en los últimos tres años Gran Bretaña cuadruplicó su instalación militar, tecnológica y armamentística con apoyo de la OTAN y “también con ayuda de países vecinos”.

Asimismo, denunció que “nos duele cuando vemos que empresas inglesas de hidrocarburos planean llevarse más de 54 mil millones de dólares de la plataforma submarina argentina, cuando otorgan ilegalmente permisos de pesca, o cuando planifican inversiones por más de 200 millones de dólares para construir un puerto que competirá directamente con Ushuaia en términos estratégicos”.

En referencia directa al discurso del presidente Javier Milei, Vuoto manifestó con énfasis y mirando fijamente hacia donde se encontraba Victoria Villarruel que “Malvinas empieza por casa”, y pidió a los representantes provinciales y nacionales presentes que “nos pongamos de acuerdo sin mirar atrás y sin echar culpas, y saquemos al radar de los piratas ingleses de nuestra provincia; si queremos hacer Malvinas, empecemos por casa”.

Por su parte, el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Ushuaia, Juan Parodi, también criticó con dureza las recientes declaraciones de Milei, expresando: “Acabo de escuchar al presidente decir que ‘hay que escuchar a los habitantes de las islas decir que quieren ser argentinos’, algo parecido a la autodeterminación de los pueblos, lo que no corresponde porque no se trata de un pueblo originario”.

Finalmente, con evidente malestar, Parodi sentenció que “no podemos olvidar que este hombre también reivindica la política de Carlos Menem, promotor y firmante de los acuerdos de Madrid; está por verse si Milei será capaz de revertir estos 43 años de historia”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.