Vuoto cuestionó a Milei con mirada firme frente a Villarruel: "La soberanía no se negocia ni se plebiscita"

Durante el acto central que se desarrolló en la Plaza Islas Malvinas, el intendente Walter Vuoto pronunció un contundente discurso en presencia de autoridades nacionales y provinciales, entre ellas, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, el gobernador Gustavo Melella, y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Ushuaia02/04/2025ShelknamsurShelknamsur
e168a51f-31c4-4eb8-a35a-ac16c846efce
Copiar Código AMP

Con la mirada firme puesta en la Vicepresidenta Villarruel, Vuoto expresó: “Malvinas nos sigue doliendo porque los piratas ingleses siguen avanzando sobre nuestras islas, sobre nuestros recursos y sobre nuestra historia”. Remarcó además que “cada 2 de abril no solo es momento de honrar a nuestros héroes y caídos, sino también de reflexionar”.

En ese contexto, el intendente enfatizó que “el legado que nos dejaron nuestros combatientes eternos nos obliga a discutir sin culpas, pero mirando hacia adelante”. Sostuvo con firmeza que “la única libertad cuando se habla de autodeterminación de los pueblos es recuperar nuestras islas, nuestra tierra; la única libertad es dar de baja las bochornosas leyes que ni siquiera pasaron por el Congreso de la Nación”.

Vuoto señaló que claramente hay diferencias en la percepción que tienen desde los gobiernos centrales sobre la Patagonia Austral y las Malvinas, advirtiendo con preocupación sobre “la creciente militarización de las islas”. En ese sentido, afirmó que en los últimos tres años Gran Bretaña cuadruplicó su instalación militar, tecnológica y armamentística con apoyo de la OTAN y “también con ayuda de países vecinos”.

Asimismo, denunció que “nos duele cuando vemos que empresas inglesas de hidrocarburos planean llevarse más de 54 mil millones de dólares de la plataforma submarina argentina, cuando otorgan ilegalmente permisos de pesca, o cuando planifican inversiones por más de 200 millones de dólares para construir un puerto que competirá directamente con Ushuaia en términos estratégicos”.

En referencia directa al discurso del presidente Javier Milei, Vuoto manifestó con énfasis y mirando fijamente hacia donde se encontraba Victoria Villarruel que “Malvinas empieza por casa”, y pidió a los representantes provinciales y nacionales presentes que “nos pongamos de acuerdo sin mirar atrás y sin echar culpas, y saquemos al radar de los piratas ingleses de nuestra provincia; si queremos hacer Malvinas, empecemos por casa”.

Por su parte, el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Ushuaia, Juan Parodi, también criticó con dureza las recientes declaraciones de Milei, expresando: “Acabo de escuchar al presidente decir que ‘hay que escuchar a los habitantes de las islas decir que quieren ser argentinos’, algo parecido a la autodeterminación de los pueblos, lo que no corresponde porque no se trata de un pueblo originario”.

Finalmente, con evidente malestar, Parodi sentenció que “no podemos olvidar que este hombre también reivindica la política de Carlos Menem, promotor y firmante de los acuerdos de Madrid; está por verse si Milei será capaz de revertir estos 43 años de historia”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.