Columna de opinión del intendente Martín Perez: El Destino de Río Grande y la Vigilia por Malvinas Hay ciudades que, por su ubicación o historia, llevan consigo un destino particular y significativo.

De interés 02/04/2025 Martín Perez
md (24)
Copiar Código AMP

Río Grande es un claro ejemplo de esto. No solo por su cercanía a las Islas Malvinas, que la posiciona como un punto estratégico en el Atlántico Sur, sino también por la profunda conexión emocional y cultural que ha establecido con la causa malvinense a lo largo de los años. Hace 30 años, en estas costas, se encendió una llama que nunca se apagó: la Vigilia de Malvinas.

Este evento no fue el resultado de una política pública ni de una decisión oficial, sino que surgió desde la dignidad de los veteranos en un momento en que el país atravesaba un proceso de desmalvinización. Ellos eligieron mantener en alto la memoria y el honor de quienes lucharon en las islas, encendiendo una llama de recuerdo y respeto que aún perdura. Esta llama sigue viva hoy, no solo en la Carpa de la Dignidad, sino en cada rincón de nuestra patria.

La malvinización es un proceso que crece desde las raíces, alimentado diariamente por el ejemplo de nuestros veteranos, y no depende de las coyunturas políticas ni de los discursos que se pronuncian desde Buenos Aires. Para los habitantes de Río Grande, ser malvineros va intrínsecamente ligado con ser riograndenses. Esta identidad no es solo una parte de nosotros: es nuestro destino. Al igual que los soldados de Malvinas estuvieron en el frente de batalla, nosotros asumimos el desafío de construir una provincia grande que reafirme la soberanía argentina en el Atlántico Sur y mire con decisión hacia la Antártida.

En Tierra del Fuego, somos una comunidad que se organiza y trabaja arduamente para construir soluciones reales y efectivas, no esperamos milagros de la noche a la mañana. Buscamos un desarrollo equitativo y oportunidades para todos, fomentando un sentido de arraigo y dignidad en cada familia. Río Grande no solo lleva el honor de ser la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas, sino también la responsabilidad de actuar como un faro de memoria y defensa de nuestro territorio.

Los héroes de Malvinas nos han mostrado el camino hacia una provincia y una patria soberanas y prósperas. En resumen, Malvinas no es solo una fecha en el calendario para nosotros. Es parte de nuestra identidad, nuestro destino, y un compromiso de vida. Este texto refleja las opiniones y pensamientos del Intendente Martín Pérez, expresando su visión sobre el significado profundo de Río Grande en el contexto malvinense y su visión para el futuro de la región.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.