Columna de opinión del intendente Martín Perez: El Destino de Río Grande y la Vigilia por Malvinas Hay ciudades que, por su ubicación o historia, llevan consigo un destino particular y significativo.

De interés 02/04/2025 Martín Perez
md (24)
Copiar Código AMP

Río Grande es un claro ejemplo de esto. No solo por su cercanía a las Islas Malvinas, que la posiciona como un punto estratégico en el Atlántico Sur, sino también por la profunda conexión emocional y cultural que ha establecido con la causa malvinense a lo largo de los años. Hace 30 años, en estas costas, se encendió una llama que nunca se apagó: la Vigilia de Malvinas.

Este evento no fue el resultado de una política pública ni de una decisión oficial, sino que surgió desde la dignidad de los veteranos en un momento en que el país atravesaba un proceso de desmalvinización. Ellos eligieron mantener en alto la memoria y el honor de quienes lucharon en las islas, encendiendo una llama de recuerdo y respeto que aún perdura. Esta llama sigue viva hoy, no solo en la Carpa de la Dignidad, sino en cada rincón de nuestra patria.

La malvinización es un proceso que crece desde las raíces, alimentado diariamente por el ejemplo de nuestros veteranos, y no depende de las coyunturas políticas ni de los discursos que se pronuncian desde Buenos Aires. Para los habitantes de Río Grande, ser malvineros va intrínsecamente ligado con ser riograndenses. Esta identidad no es solo una parte de nosotros: es nuestro destino. Al igual que los soldados de Malvinas estuvieron en el frente de batalla, nosotros asumimos el desafío de construir una provincia grande que reafirme la soberanía argentina en el Atlántico Sur y mire con decisión hacia la Antártida.

En Tierra del Fuego, somos una comunidad que se organiza y trabaja arduamente para construir soluciones reales y efectivas, no esperamos milagros de la noche a la mañana. Buscamos un desarrollo equitativo y oportunidades para todos, fomentando un sentido de arraigo y dignidad en cada familia. Río Grande no solo lleva el honor de ser la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas, sino también la responsabilidad de actuar como un faro de memoria y defensa de nuestro territorio.

Los héroes de Malvinas nos han mostrado el camino hacia una provincia y una patria soberanas y prósperas. En resumen, Malvinas no es solo una fecha en el calendario para nosotros. Es parte de nuestra identidad, nuestro destino, y un compromiso de vida. Este texto refleja las opiniones y pensamientos del Intendente Martín Pérez, expresando su visión sobre el significado profundo de Río Grande en el contexto malvinense y su visión para el futuro de la región.

Te puede interesar
photo_5183811822040493536_y-1-1

El Municipio de Río Grande brinda acompañamiento integral a más de 70 comedores y merenderos comunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 16/04/2025

Con el objetivo de fortalecer estos espacios de acompañamiento social, el Municipio realiza permanentemente diversas acciones para asegurar que cada familia que asiste a estas organizaciones reciba una alimentación nutritiva, de calidad y segura. Con presencia y trabajo continuo en el territorio, capacitaciones, controles periódicos y fiscalizaciones, se busca constatar y asegurar que los comedores y merenderos se encuentren en condiciones óptimas para su correcto funcionamiento.

photo_5177284481067888481_y-1

Estudiantes del EPEIM recorrieron la Planta Potabilizadora

Shelknamsur
De interés 13/04/2025

En el marco del Día Nacional del Agua, el Municipio a través de las secretarias de Gestión Ciudadana y Obras Públicas, llevó a adelante una visita educativa por la Planta Potabilizadora de la ciudad, destinada a estudiantes de 6° año del Colegio EPEIM.

photo_5170168695215992534_y-2

2º Edición de la Diplomatura “Malvinas, Antártida y Atlántico Sur: Soberanía y Desarrollo Argentino”

Shelknamsur
De interés 11/04/2025

Se trata de una Diplomatura con modalidad de cursada a distancia, que busca desarrollar en las y los participantes una mirada integral e interrelacionada de la Cuestión de las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur. Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.

photo_5165857192295906506_y-1

Están abiertas las Preinscripciones para ser parte de la Juegoteca 2025

Shelknamsur
De interés 08/04/2025

La Juegoteca es un espacio lúdico-recreativo cuyo objetivo es abordar factores protectores para la promoción y prevención de la vulneración de derechos en las infancias a través del juego. Se trata de una propuesta que se llevará adelante los martes en Prefectura Naval 730, mientras que los miércoles y jueves en Kau 871.

photo_5163605392482223651_y-1

RGA Alimentos comienza a producir ajos

Shelknamsur
De interés 08/04/2025

Tras el éxito de los tomates, ajíes y ensaladas agroecológicas, Río Grande Activa comienza a producir ajos. La producción y posterior cosecha tendrá un tiempo estimado entre diez y once meses.

Lo más visto
photo_5179589143339052567_y-1

Miles de vecinos y vecinas pasaron por la Expo Pascua en el Microestadio del Cocho Vargas

Shelknamsur
Locales14/04/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos llevó adelante una edición especial de la Expo Feria de cara a la celebración de las Pascuas, de la que participaron miles de vecinos y vecinas. Durante el sábado y domingo, también se contó con la participación de emprendimientos provenientes de Tolhuin y Río Grande.