Columna de opinión del intendente Martín Perez: El Destino de Río Grande y la Vigilia por Malvinas Hay ciudades que, por su ubicación o historia, llevan consigo un destino particular y significativo.

De interés 02/04/2025 Martín Perez
md (24)
Copiar Código AMP

Río Grande es un claro ejemplo de esto. No solo por su cercanía a las Islas Malvinas, que la posiciona como un punto estratégico en el Atlántico Sur, sino también por la profunda conexión emocional y cultural que ha establecido con la causa malvinense a lo largo de los años. Hace 30 años, en estas costas, se encendió una llama que nunca se apagó: la Vigilia de Malvinas.

Este evento no fue el resultado de una política pública ni de una decisión oficial, sino que surgió desde la dignidad de los veteranos en un momento en que el país atravesaba un proceso de desmalvinización. Ellos eligieron mantener en alto la memoria y el honor de quienes lucharon en las islas, encendiendo una llama de recuerdo y respeto que aún perdura. Esta llama sigue viva hoy, no solo en la Carpa de la Dignidad, sino en cada rincón de nuestra patria.

La malvinización es un proceso que crece desde las raíces, alimentado diariamente por el ejemplo de nuestros veteranos, y no depende de las coyunturas políticas ni de los discursos que se pronuncian desde Buenos Aires. Para los habitantes de Río Grande, ser malvineros va intrínsecamente ligado con ser riograndenses. Esta identidad no es solo una parte de nosotros: es nuestro destino. Al igual que los soldados de Malvinas estuvieron en el frente de batalla, nosotros asumimos el desafío de construir una provincia grande que reafirme la soberanía argentina en el Atlántico Sur y mire con decisión hacia la Antártida.

En Tierra del Fuego, somos una comunidad que se organiza y trabaja arduamente para construir soluciones reales y efectivas, no esperamos milagros de la noche a la mañana. Buscamos un desarrollo equitativo y oportunidades para todos, fomentando un sentido de arraigo y dignidad en cada familia. Río Grande no solo lleva el honor de ser la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas, sino también la responsabilidad de actuar como un faro de memoria y defensa de nuestro territorio.

Los héroes de Malvinas nos han mostrado el camino hacia una provincia y una patria soberanas y prósperas. En resumen, Malvinas no es solo una fecha en el calendario para nosotros. Es parte de nuestra identidad, nuestro destino, y un compromiso de vida. Este texto refleja las opiniones y pensamientos del Intendente Martín Pérez, expresando su visión sobre el significado profundo de Río Grande en el contexto malvinense y su visión para el futuro de la región.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.