El encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2025” contará con ALBA como auspiciante

Como parte de las actividades previas al 6º Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2025”, la Secretaría de Cultura y Educación impulsa el trabajo articulado junto al grupo AkzoNobel, que cuenta con la marca centenaria Alba, a fin de sostener el auspicio de la misma.

Ushuaia16/03/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_5096332868753403364_y-1
Copiar Código AMP

Alba, a través del programa global “Vení al Color”, transforma cientos de lugares en el mundo con pasión, protección y pintura, y continuará como proveedor de los insumos para las y los 11 muralistas seleccionados. Esta sexta edición se realiza bajo la temática “Hacernos Comunidad”, donde las y los artistas elegidos entre más de 100 postulantes, representarán temáticas de unidad, identidad, empatía y comunitarismo desde el 15 al 23 de marzo. Así, Antonela Gualla y Rodrigo Crespo de Ushuaia, Enrique Jorge Bernanrd y Sofía Hst de Río Grande, Julia Anahí Tiscornia de Río Negro, Adrián Cola y Martín Agazzi de Buenos Aires, Agustina Cantoni de San Juan, Soledad Moisas de Ayacucho, Lucas Artola de La Plata y el artista invitado Sebastián Daels de Buenos Aires, sumarán sus obras a las más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó “contar con el apoyo y auspicio sostenido de Alba, que nos permite seguir creciendo en esta política pública cultural que la gestión municipal ha generado desde su llegada. Este año, sumaremos once nuevas intervenciones murales a esta gran galería a cielo abierto que se ha convertido Ushuaia”.

En esa misma línea, la secretaria afirmó que “hemos tenido una convocatoria récord, algo que refleja el interés de las y los artistas por el EMUSH y el prestigio que conlleva participar en esta propuesta que acerca el arte a los barrios, a los vecinos y vecinas en su paisaje urbano, reflejando elementos tan importantes de nuestra identidad como fueguinos y fueguinas”.

“Estamos muy felices de ser parte, una vez más, del Encuentro Internacional de Muralistas del Fin Del Mundo. En esta oportunidad, los artistas buscan 'hacer comunidad', algo que nos identifica fuertemente y se alinea al espíritu de nuestro programa global -Vení al Color-, donde buscamos transformar espacios, energías y esperanzas. La vida es mejor en colores y definitivamente juntos somos mejores. Porque no existe sociedad que crezca y evolucione sin el poder de su comunidad” explicó Fernando Domingues, director General de Pinturas Decorativas de AkzoNobel para el Cono Sur.

Asimismo, resaltó que “nuestra marca Alba cumple sus primeros 100 años, y esta iniciativa se suma a nuestros festejos, acompañando proyectos que agregan valor para pintar juntos un futuro mejor”.

Para más detalles sobre el 6º Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “EMUSH 2025”, las y los interesados podrán visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación en @culturayeducacionush.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.