
Se trata de la iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinada a las familias que no cuentan con el servicio de gas natural en su domicilio.
Así lo expresó el intendente Martín Perez durante la inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos ”Hermana Carla Riva”. Además, destacó que “es un orgullo para las y los riograndenses inaugurar el dispositivo municipal de salud número 15”. Desde este espacio, el Municipio reafirma su compromiso con la prevención, asistencia y abordaje de los consumos problemáticos en la ciudad, generando a su vez instancias de formación profesional.
De interés 14/03/2025El intendente Martín Perez inauguró el nuevo Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos ”Hermana Carla Riva”. Estuvo acompañado por el subsecretario de Salud, Agustín Perez y Directora de dicho espacio, Marcela Surano.
Ubicado en la intersección de las calles Thorne y Lasserre, este Centro será un nuevo dispositivo municipal con el que contarán las y los riograndenses para acceder a la salud integral, la prevención y promoción de salud; asistencia individual, grupal y familiar y a instancias de formación profesional. Es de mencionar que este dispositivo de salud complementa el trabajo que se realiza desde la Dirección General de Salud Mental y Adicciones en espacios como Casa de Jóvenes, Centros de Salud Municipales, Espacio Joven AGP y Espacio Joven de zona sur, donde se trabaja la prevención y los proyectos de vida de las juventudes.
En su alocución, el intendente Martín Perez reconoció la labor de las asociaciones civiles, subrayando que “en todo ámbito de la ciudad y del mundo entero está presente el problema de las adicciones y ustedes hacen un trabajo todos los días para acompañar y ayudar a las personas”.
En tal sentido, Perez afirmó que “este lugar, viene a tratar de nuclear todo el esfuerzo que hacemos desde el Municipio todos los días para poder acompañarlos a ustedes, acompañar a los vecinos, en esa tarea tan difícil que es la prevención y sobre todo la recuperación. Porque la pelea contra las drogas la damos entre todos”.
“Cuando hablamos de un Estado que sea eficiente y que acompañe en la solución de los problemas de salud de sus vecinos. Es un orgullo para las y los riograndenses inaugurar el dispositivo municipal de salud número 15, que lo sostenemos entre todos. Es un esfuerzo de los vecinos que con sus impuestos dan la posibilidad de que estos lugares funcionen y sean cada vez mejores” enfatizó.
El intendente señaló que “con ese amor que tiene Carla Riva por Río Grande y por toda Tierra del Fuego, y con el amor que le ponemos todos los días a nuestra tarea y ustedes desde sus espacios, sigamos trabajando para que este lugar se construya y se consolide como un espacio de esperanza, compromiso con la vida, y poder pasar de una adicción a una oportunidad”.
Por su parte, el subsecretario de Salud, Agustín Perez, aseguró: "que hoy en Río Grande como Municipio estemos inaugurando el dispositivo de salud número 15 es algo impensado y único en todo el país. Un sistema de salud municipal que nos da orgullo a todos los riograndenses" y expresó: "agradecemos el apoyo incondicional de Martín a las políticas de salud, que sean prioridad y un eje de esta gestión".
Finalmente, la directora del Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos, Marcela Surano agradeció a los presentes por “acompañarnos a abrir las puertas de esta nueva casa, donde vamos a poder concentrar todo lo que venimos trabajando en torno a esta problemática, para asistir y prevenir. Este espacio nos permitirá favorecer la participación de las familias, pensar juntos y acompañarnos. La idea es que esta casa sea de las familias y que acá encuentren apoyo, orientación y formación”.
Durante la apertura, se proyectó un mensaje de la Hermana Carla Riva quien expresó con emoción su agradecimiento al intendente Martín Perez. “Siempre quise a Río Grande, el tiempo de mi vida más largo lo tengo vivido ahí, fue mi casa. Todos los días, cuando rezo, una oración es para la familia de Río Grande y para su juventud”, manifestó. Asimismo, instó a las y los jóvenes a aprovechar este nuevo espacio. Cabe destacar que la Hermana envió un presente para el Intendente, a través de la coordinadora de Atención al Vecino de la Delegación Municipal de Buenos Aires, Mónica Becerra.
Acompañaron al inauguración: la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado; la coordinadora de Atención al Vecino de la Delegación Municipal de Buenos Aires, Mónica Becerra, miembros del gabinete municipal; representantes de las asociaciones “Mucho por Vivir”, “Búnker Vida”, “Reencontrándonos”, “Ni un pibe menos por la droga”, “Santa Mónica”; de las fundaciones “Familia Saludable”, OSDE, Conin, Dar, de BGH: José Muñoz y Guadalupe Vargas; Fuerzas Armadas, Servicio Penitenciario Unidad N° 1, profesionales de salud del Municipio y medios de comunicación.
Se trata de la iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinada a las familias que no cuentan con el servicio de gas natural en su domicilio.
Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.
El Municipio de Río Grande recuerda que está abierto el Registro de Población Histórica de nacidos y llegados a nuestra ciudad hasta 1965. Este padrón facilitará su convocatoria a las diferentes propuestas que se generan desde el Municipio. El objetivo principal es que sean reconocidos sus aportes, experiencias y trabajo para el crecimiento de la ciudad.
El Municipio de Río Grande impulsa una nueva edición del programa “El Mercado en tu Barrio” en el marco de la Semana Santa. La cita se llevará a cabo en el Polideportivo Carlos Margalot durante dos días consecutivos: el jueves 17 de abril, de 12 a 23 horas, y el viernes 18, de 11 a 20 horas.
Con el objetivo de fortalecer estos espacios de acompañamiento social, el Municipio realiza permanentemente diversas acciones para asegurar que cada familia que asiste a estas organizaciones reciba una alimentación nutritiva, de calidad y segura. Con presencia y trabajo continuo en el territorio, capacitaciones, controles periódicos y fiscalizaciones, se busca constatar y asegurar que los comedores y merenderos se encuentren en condiciones óptimas para su correcto funcionamiento.
La Secretaría de Gestión Ciudadana, a través de la Dirección de Servicios Veterinarios, participó en un allanamiento dispuesto por la Justicia frente a una denuncia penal radicada por maltrato animal.
Con la llegada de una nueva pascua, el Municipio tiene como objetivo fomentar el encuentro de las comunidades de fe en la ciudad, brindándoles la oportunidad de celebrar la tradicional festividad cristiana a través de una obra que recrea el nacimiento, la vida y la pasión de Jesús.
En el marco del Día Nacional del Agua, el Municipio a través de las secretarias de Gestión Ciudadana y Obras Públicas, llevó a adelante una visita educativa por la Planta Potabilizadora de la ciudad, destinada a estudiantes de 6° año del Colegio EPEIM.
Se trata de una Diplomatura con modalidad de cursada a distancia, que busca desarrollar en las y los participantes una mirada integral e interrelacionada de la Cuestión de las Islas Malvinas, la Antártida y el Atlántico Sur. Este espacio de formación se llevará a cabo desde el mes de abril a octubre de 2025, con cursadas semanales los días miércoles.
El Municipio de Río Grande ratificó su acompañamiento, bajo la figura jurídica "amicus curiae", del juicio de ejecución fiscal que apunta a lograr la demolición y el desarme del radar de LeoLabs.
La Juegoteca es un espacio lúdico-recreativo cuyo objetivo es abordar factores protectores para la promoción y prevención de la vulneración de derechos en las infancias a través del juego. Se trata de una propuesta que se llevará adelante los martes en Prefectura Naval 730, mientras que los miércoles y jueves en Kau 871.
Tras el éxito de los tomates, ajíes y ensaladas agroecológicas, Río Grande Activa comienza a producir ajos. La producción y posterior cosecha tendrá un tiempo estimado entre diez y once meses.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentra abierto el Empadronamiento de Antiguos Pobladores, pudiendo realizar el trámite de lunes a viernes en el Museo de la Ciudad, Casa Pena de 10:00 a 18:00 horas.
En el marco del Día Nacional del Agua, el Municipio a través de las secretarias de Gestión Ciudadana y Obras Públicas, llevó a adelante una visita educativa por la Planta Potabilizadora de la ciudad, destinada a estudiantes de 6° año del Colegio EPEIM.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, informó que ya se volcaron 500 toneladas de asfalto en las arterias comprendidas en el ingreso a la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos llevó adelante una edición especial de la Expo Feria de cara a la celebración de las Pascuas, de la que participaron miles de vecinos y vecinas. Durante el sábado y domingo, también se contó con la participación de emprendimientos provenientes de Tolhuin y Río Grande.
Personal de diversas áreas de la Municipalidad de Ushuaia realizó una jornada de limpieza integral en el Valle de Andorra, junto a vecinos del sector.
Más de 60 chicos y chicas disfrutaron de una jornada lúdica y creativa en el marco del programa Recreación Comunitaria y Deporte Social.
El Municipio de Río Grande recuerda que está abierto el Registro de Población Histórica de nacidos y llegados a nuestra ciudad hasta 1965. Este padrón facilitará su convocatoria a las diferentes propuestas que se generan desde el Municipio. El objetivo principal es que sean reconocidos sus aportes, experiencias y trabajo para el crecimiento de la ciudad.
Esta propuesta artística que año a año emociona a los vecinos y vecinas, se llevó adelante el Jueves Santo en el Polideportivo Carlos Margalot.
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento la Municipalidad de Ushuaia realizó un encuentro del Programa Emprendiendo el Futuro, que reunió a emprendedores y emprendedoras de la ciudad en una jornada de intercambio, reflexión y fortalecimiento de la economía social.
Se trata de la iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinada a las familias que no cuentan con el servicio de gas natural en su domicilio.