"El discurso del intendente será una oportunidad para conocer en detalle los anuncios y acciones que se llevarán adelante en los próximos meses"

Este viernes, a las 11, en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, el intendente Walter Vuoto brindará su discurso en la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante de Ushuaia. Este acto se enmarca en un contexto en el que, a pesar de la falta de financiamiento nacional, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo urbano, el fortalecimiento de los servicios públicos y la mejora de la infraestructura de la ciudad.

Ushuaia27/02/2025ShelknamsurShelknamsur
_DSC6826 (1)
Copiar Código AMP

En este contexto, el concejal Nicolás Pelloli destacó la importancia de este discurso en un escenario desafiante, que implica la falta de financiamiento nacional, el municipio mantiene su compromiso con el desarrollo urbano, el fortalecimiento de los servicios públicos y la mejora en la infraestructura de la ciudad. "El discurso del intendente será una oportunidad para conocer en detalle los anuncios y acciones que se llevarán adelante en los próximos meses", agregó.

Con un Gobierno Nacional que se ha retirado de la obra pública y que ha delegado en provincias y municipios la responsabilidad de sostener servicios esenciales, Pelloli destacó el trabajo de la gestión municipal. "El municipio ha demostrado que, a pesar de este contexto, sigue avanzando con proyectos concretos y políticas eficientes para mejorar la calidad de vida de los vecinos", subrayó.

El concejal resaltó que, a pesar del desafío económico que implica la falta de financiamiento nacional, el municipio mantiene su compromiso con el desarrollo urbano, el fortalecimiento de los servicios públicos y la mejora en la infraestructura de la ciudad. "El discurso del intendente será una oportunidad para conocer en detalle los anuncios y acciones que se llevarán adelante en los próximos meses", agregó.

Desde el Concejo Deliberante, Pelloli enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para fortalecer las políticas públicas que permitan el desarrollo de la ciudad. "Tenemos la responsabilidad de generar herramientas legislativas que acompañen el crecimiento de Ushuaia. Vamos a seguir impulsando ordenanzas que garanticen la eficiencia y la inversión en infraestructura clave para mejorar la vida de nuestros vecinos", sostuvo el concejal.
Uno de los anuncios más relevantes de la gestión municipal es la puesta en funcionamiento de la Planta Municipal de Asfalto, una infraestructura clave para la ciudad que permitirá reducir costos en pavimentación y mejorar el estado de la red vial con mano de obra municipal. "Se trata de un hito para la ciudad, que nos brinda mayor autonomía y eficiencia en la repavimentación y apertura de nuevas calles".
"Esto no solo implica optimizar los recursos, sino también garantizar mayor celeridad en las obras y generar nuevos frentes de trabajo."

En este sentido, el edil también destacó la importancia de avanzar hacia una modernización a través de la Agencia de Desarrollo Tecnológico. "Es un eje clave en el que estamos trabajando dentro del Concejo Deliberante, buscando potenciar los avances tecnológicos y aprovechar las capacidades que tiene Ushuaia para albergar diferentes empresas y proyectos innovadores", afirmó el concejal.

Pelloli también remarcó la importancia de la optimización de recursos en el contexto actual: "Con los ingresos propios, sin contar la coparticipación, no se llega a cubrir el servicio de agrotécnica, el operativo invierno ni el trabajo de bacheo. Lo que se recauda permite sostener parte de los servicios, pero no implica recursos extraordinarios para nuevos desarrollos. Es fundamental seguir mejorando la eficiencia y reforzar la inversión en políticas públicas esenciales".

La sesión inaugural  podrá seguirse en vivo a través de las redes sociales y medios locales.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.