La Municipalidad de Ushuaia recibió a artistas del Municipio de Quilmes que realizarán un proyecto de intercambio cultural

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, y la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, junto al equipo del Programa de Muralismo, recibieron a Leandro Cepeda y Yael Moreno, muralistas de la Dirección General de Políticas Socioculturales dependiente de la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes del Municipio de Quilmes, a fin de avanzar en la concreción de un proyecto para el intercambio y desarrollo del arte mural en ambas ciudades.

Locales06/02/2025ShelknamsurShelknamsur
photo_4981129493548740680_y-1
Copiar Código AMP

La propuesta, que ya comenzó a desarrollarse en las calles de la ciudad donde los artistas quilmeños Yael Moreno y Leandro “EIO” Cepeda se encuentran trabajando en dos obras en el casco céntrico y que contará con un intercambio de artistas locales en la ciudad bonaerense, tiene por objetivo fortalecer ambos programas de muralismo a través del intercambio de técnicas, experiencias y metodologías de trabajo. Así, estas dos nuevas obra se sumarán a las más de 350 con las que cuenta Ushuaia, próxima a realizar su 6° Edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “Emush 2025” durante el mes de marzo.

El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, expresó que “recibimos junto a Belén Molina a dos grandes artistas de la localidad de Quilmes. Pudimos ver el trabajo que vienen realizando con Mayra Mendoza en su ciudad y contarles como Ushuaia construye, con cada edición del Emush, una galería a cielo abierto. Creemos que estos encuentros sirven para intercambiar experiencias y seguir poniendo a Ushuaia más linda”.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, subrayó que “este trabajo articulado entre los municipios permite un intercambio fundamental y federal para tender puentes y nutrir a nuestro equipo del área de Muralismo, enriqueciendo la gran labor que hacen en la ciudad”.

Asimismo, la funcionaria agregó que “estas obras vienen a poner en valor los diferentes espacios públicos de la ciudad, embelleciendo Ushuaia y fortaleciendo nuestra identidad y el sentido de comunidad. Este intercambio cultural habla del acompañamiento a las y los artistas que se realiza desde la gestión del Intendente Walter Vuoto, democratizando el acceso a la cultura a través del arte mural público y exponiendo hoy más de 350 obras en la Galería a Cielo abierto del Fin del Mundo”.

Finalizando Cepeda detalló que “el objetivo es trazar puentes desde la cultura entre las dos ciudades con un proyecto de arte público y muralismo. Sabemos que es algo muy importante para la comunidad, dado que ve reflejado allí su identidad y patrimonio cultural. Hoy nosotros estamos trayendo una parte de Quilmes y su historia en estas obras, contando a futuro con artistas fueguinos y fueguinas que harán lo propio plasmando una cultura más federal. Es importante poder entender y visualizar a pesar de la distancia que tenemos tantos puntos en común, trabajando en un proyecto que se da gracias a gestiones municipales”.

Te puede interesar
RESIDUOS-1

Operativo de limpieza en el barrio Peniel

Shelknamsur
Locales31/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, con la participación del personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a la que se sumaron vecinos y vecinas del sector.

photo_5017164290637016658_y-1

Ushuaia avanza con la limpieza de calles tras el invierno

Shelknamsur
Locales31/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia continúa con las tareas de limpieza de calles, aprovechando la mejora de las condiciones climáticas. En esta etapa, personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajó en las calles 12 de Octubre y Fuegia Basket, con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

photo_5012660691009646159_y-1

EL Municipio de Ushuaia destacó el acompañamiento a la presentación del libro sobre el “Gaucho” Rivero

Shelknamsur
Locales29/08/2025

Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.

Lo más visto
suicidio

Río Grande será sede del 3º Congreso Internacional de Prevención del Suicidio

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

El evento se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre con inscripción previa. En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), suman esfuerzos para reforzar acciones preventivas y brindar nuevas herramientas a la comunidad. La gestión del intendente Martín Perez ratifica así su compromiso con el abordaje de problemáticas psicosociales desde una perspectiva comunitaria en toda Tierra del Fuego.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

md (3)

Orgullo fueguino: la primera camada de egresados de la Universidad Nacional de las Artes celebró su graduación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

La Universidad Nacional de las Artes (UNA) marcó un hito en la provincia con la primera camada de egresados en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Se trata de estudiantes que culminaron sus estudios en las tecnicaturas de “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal”, así como en las diplomaturas en “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.