La ciudad de Ushuaia continúa a paso firme con su plan de recuperación vial

La Municipalidad de Ushuaia retomó a pleno el plan de obras dispuesto para esta temporada, con una primera etapa que ya alcanza cerca del 85% de cumplimiento y una segunda etapa en preparación para su ejecución en el marco de la temporada.

Locales12/01/2025ShelknamsurShelknamsur
6c27aa1e-29ba-405a-a05a-dc162c78e111
Copiar Código AMP

La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública municipal, Arq. Irupé Petrina, indicó que “las tres empresas que tienen a cargo la repavimentación de distintos sectores de la ciudad ya se encuentran trabajando luego del receso habitual de las fiestas de fin de año”. En la calle Bouchard se realizan tareas de recambio de base, previo a la repavimentación, y se iniciaron las tareas de fresado en tramos de Kuanip, entre Polidoro Seguers y Lapataia, con cortes temporales al tránsito, para realizar posteriormente la repavimentación de todo el sector.

“De acuerdo a la repavimentación planificada para esta primera etapa, estamos en un 84% y lo que es bacheo es más difícil de estimar porque vamos por toda la ciudad atendiendo la propia planificación, pero también acompañando todas las obras de repavimentación que hacen las empresas. El bacheo se hace en sectores de dimensiones menores, es un trabajo prácticamente manual porque los sectores más extensos son los que licitamos y realizan las empresas”, explicó la subsecretaria en diálogo con Radio Provincia.

Sobre los trabajos que se realizan por administración, la Arq. Petrina anunció que “este jueves, si el clima lo permite, estaremos repavimentando la calle Vernet, donde hace un tiempo levantamos el pavimento deteriorado y se reparó una pérdida que había en el lugar”. Además, destacó que “con personal y maquinaria propia vamos a repavimentar”.

“Hay intervenciones que todavía no han llegado, como los trabajos en el centro. Vamos de a poco con las empresas; siempre hay algún inconveniente, trabajamos con la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) porque surgen pérdidas de agua o caños cloacales que hay que reparar. Pero vamos a avanzar con el centro y nuevas licitaciones en otros sectores de la ciudad”, adelantó la funcionaria.

Todas las obras se complementan, además, con el arreglo de veredas, cordones y pintura. “Estamos con Servicios Públicos trabajando con el embellecimiento de la ciudad, reparamos cordones, vados y sendas peatonales, se reconstruye todo luego de la sal del invierno y de los vehículos con clavos”, explicó. Asimismo, remarcó que “la época estival es muy corta porque recién podemos avanzar cuando se va el invierno”.

La subsecretaria sostuvo que se continúa con la mirada puesta en los espacios públicos, por pedido del Intendente. “Queremos seguir con los espacios recreativos, con los espacios comunes, avanzar en la creación de plazas y playones, y veredas en la zona céntrica”. En este marco, hizo un llamado a los frentistas: “Es su responsabilidad reparar o construir sus veredas para acompañar el esfuerzo que está haciendo el municipio”.

Respecto a la obra de rehabilitación del Polo Deportivo de Andorra, indicó que se trabajó en dos etapas y que la misma presenta un avance significativo. “Es una obra compleja, nos encontramos con un drenaje que hubo que hacer alrededor del Polo, que llevó su tiempo y una fuerte inversión. Eso ya se hizo, y la primera etapa, que era la obra civil de la pileta de natación, ya está finalizada en un 99%, mientras que la segunda etapa, que incluye los vestuarios, está en un 40%”, detalló. Además, aseguró que no quieren apurar los tiempos para garantizar la calidad de los materiales.

Sobre las obras paralizadas en la ciudad por las políticas nacionales, Petrina señaló que “recién hace un par de meses nos pudimos acomodar para tener alguna charla con Nación y también eso le pasaba a las empresas”. Destacó el convenio celebrado con el gobierno provincial para poder avanzar, explicando que no pudieron hacer lo mismo con Nación.

A modo de evaluación de la temporada, la subsecretaria destacó el logro de sacar las licitaciones y avanzar con las obras en este período: “El puente de Héroes de Malvinas sobre el arroyo Grande quedó muy bien, fue un pedido expreso del intendente. Hubo idas y vueltas con Vialidad sobre qué carga podía soportar, trabajamos en cálculos concretos y se concretó”.

Finalmente, sobre las obras pendientes, mencionó que “el gran desafío es el ingreso a la ciudad, que tenía una licitación que no va a avanzar. Por pedido del intendente y de los vecinos, esa obra es fundamental”. Cabe destacar que se trata de la ruta nacional N°3, cuya responsabilidad recae en el Estado nacional, que hasta el momento no ha avanzado en su ejecución.

Te puede interesar
RESIDUOS-1

Operativo de limpieza en el barrio Peniel

Shelknamsur
Locales31/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de limpieza y retiro de residuos voluminosos en el barrio Peniel, con la participación del personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a la que se sumaron vecinos y vecinas del sector.

photo_5017164290637016658_y-1

Ushuaia avanza con la limpieza de calles tras el invierno

Shelknamsur
Locales31/08/2025

La Municipalidad de Ushuaia continúa con las tareas de limpieza de calles, aprovechando la mejora de las condiciones climáticas. En esta etapa, personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajó en las calles 12 de Octubre y Fuegia Basket, con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

photo_5012660691009646159_y-1

EL Municipio de Ushuaia destacó el acompañamiento a la presentación del libro sobre el “Gaucho” Rivero

Shelknamsur
Locales29/08/2025

Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.

Lo más visto
suicidio

Río Grande será sede del 3º Congreso Internacional de Prevención del Suicidio

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

El evento se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre con inscripción previa. En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), suman esfuerzos para reforzar acciones preventivas y brindar nuevas herramientas a la comunidad. La gestión del intendente Martín Perez ratifica así su compromiso con el abordaje de problemáticas psicosociales desde una perspectiva comunitaria en toda Tierra del Fuego.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

md (3)

Orgullo fueguino: la primera camada de egresados de la Universidad Nacional de las Artes celebró su graduación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

La Universidad Nacional de las Artes (UNA) marcó un hito en la provincia con la primera camada de egresados en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Se trata de estudiantes que culminaron sus estudios en las tecnicaturas de “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal”, así como en las diplomaturas en “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.