La ciudad de Ushuaia continúa a paso firme con su plan de recuperación vial

La Municipalidad de Ushuaia retomó a pleno el plan de obras dispuesto para esta temporada, con una primera etapa que ya alcanza cerca del 85% de cumplimiento y una segunda etapa en preparación para su ejecución en el marco de la temporada.

Ushuaia12/01/2025ShelknamsurShelknamsur
6c27aa1e-29ba-405a-a05a-dc162c78e111
Copiar Código AMP

La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública municipal, Arq. Irupé Petrina, indicó que “las tres empresas que tienen a cargo la repavimentación de distintos sectores de la ciudad ya se encuentran trabajando luego del receso habitual de las fiestas de fin de año”. En la calle Bouchard se realizan tareas de recambio de base, previo a la repavimentación, y se iniciaron las tareas de fresado en tramos de Kuanip, entre Polidoro Seguers y Lapataia, con cortes temporales al tránsito, para realizar posteriormente la repavimentación de todo el sector.

“De acuerdo a la repavimentación planificada para esta primera etapa, estamos en un 84% y lo que es bacheo es más difícil de estimar porque vamos por toda la ciudad atendiendo la propia planificación, pero también acompañando todas las obras de repavimentación que hacen las empresas. El bacheo se hace en sectores de dimensiones menores, es un trabajo prácticamente manual porque los sectores más extensos son los que licitamos y realizan las empresas”, explicó la subsecretaria en diálogo con Radio Provincia.

Sobre los trabajos que se realizan por administración, la Arq. Petrina anunció que “este jueves, si el clima lo permite, estaremos repavimentando la calle Vernet, donde hace un tiempo levantamos el pavimento deteriorado y se reparó una pérdida que había en el lugar”. Además, destacó que “con personal y maquinaria propia vamos a repavimentar”.

“Hay intervenciones que todavía no han llegado, como los trabajos en el centro. Vamos de a poco con las empresas; siempre hay algún inconveniente, trabajamos con la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) porque surgen pérdidas de agua o caños cloacales que hay que reparar. Pero vamos a avanzar con el centro y nuevas licitaciones en otros sectores de la ciudad”, adelantó la funcionaria.

Todas las obras se complementan, además, con el arreglo de veredas, cordones y pintura. “Estamos con Servicios Públicos trabajando con el embellecimiento de la ciudad, reparamos cordones, vados y sendas peatonales, se reconstruye todo luego de la sal del invierno y de los vehículos con clavos”, explicó. Asimismo, remarcó que “la época estival es muy corta porque recién podemos avanzar cuando se va el invierno”.

La subsecretaria sostuvo que se continúa con la mirada puesta en los espacios públicos, por pedido del Intendente. “Queremos seguir con los espacios recreativos, con los espacios comunes, avanzar en la creación de plazas y playones, y veredas en la zona céntrica”. En este marco, hizo un llamado a los frentistas: “Es su responsabilidad reparar o construir sus veredas para acompañar el esfuerzo que está haciendo el municipio”.

Respecto a la obra de rehabilitación del Polo Deportivo de Andorra, indicó que se trabajó en dos etapas y que la misma presenta un avance significativo. “Es una obra compleja, nos encontramos con un drenaje que hubo que hacer alrededor del Polo, que llevó su tiempo y una fuerte inversión. Eso ya se hizo, y la primera etapa, que era la obra civil de la pileta de natación, ya está finalizada en un 99%, mientras que la segunda etapa, que incluye los vestuarios, está en un 40%”, detalló. Además, aseguró que no quieren apurar los tiempos para garantizar la calidad de los materiales.

Sobre las obras paralizadas en la ciudad por las políticas nacionales, Petrina señaló que “recién hace un par de meses nos pudimos acomodar para tener alguna charla con Nación y también eso le pasaba a las empresas”. Destacó el convenio celebrado con el gobierno provincial para poder avanzar, explicando que no pudieron hacer lo mismo con Nación.

A modo de evaluación de la temporada, la subsecretaria destacó el logro de sacar las licitaciones y avanzar con las obras en este período: “El puente de Héroes de Malvinas sobre el arroyo Grande quedó muy bien, fue un pedido expreso del intendente. Hubo idas y vueltas con Vialidad sobre qué carga podía soportar, trabajamos en cálculos concretos y se concretó”.

Finalmente, sobre las obras pendientes, mencionó que “el gran desafío es el ingreso a la ciudad, que tenía una licitación que no va a avanzar. Por pedido del intendente y de los vecinos, esa obra es fundamental”. Cabe destacar que se trata de la ruta nacional N°3, cuya responsabilidad recae en el Estado nacional, que hasta el momento no ha avanzado en su ejecución.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.