La Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Secretaría de Planificación y Obras Públicas, continúa trabajando en la recuperación vial de la ciudad. En este marco, se llevó a cabo un trabajo de fresado en la calle Magallanes, donde se retiró una capa del pavimento deteriorado. A continuación, se procederá a imprimar la superficie para luego cubrirla con asfalto.
La ciudad de Ushuaia continúa a paso firme con su plan de recuperación vial
La Municipalidad de Ushuaia retomó a pleno el plan de obras dispuesto para esta temporada, con una primera etapa que ya alcanza cerca del 85% de cumplimiento y una segunda etapa en preparación para su ejecución en el marco de la temporada.
Locales12/01/2025ShelknamsurLa subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública municipal, Arq. Irupé Petrina, indicó que “las tres empresas que tienen a cargo la repavimentación de distintos sectores de la ciudad ya se encuentran trabajando luego del receso habitual de las fiestas de fin de año”. En la calle Bouchard se realizan tareas de recambio de base, previo a la repavimentación, y se iniciaron las tareas de fresado en tramos de Kuanip, entre Polidoro Seguers y Lapataia, con cortes temporales al tránsito, para realizar posteriormente la repavimentación de todo el sector.
“De acuerdo a la repavimentación planificada para esta primera etapa, estamos en un 84% y lo que es bacheo es más difícil de estimar porque vamos por toda la ciudad atendiendo la propia planificación, pero también acompañando todas las obras de repavimentación que hacen las empresas. El bacheo se hace en sectores de dimensiones menores, es un trabajo prácticamente manual porque los sectores más extensos son los que licitamos y realizan las empresas”, explicó la subsecretaria en diálogo con Radio Provincia.
Sobre los trabajos que se realizan por administración, la Arq. Petrina anunció que “este jueves, si el clima lo permite, estaremos repavimentando la calle Vernet, donde hace un tiempo levantamos el pavimento deteriorado y se reparó una pérdida que había en el lugar”. Además, destacó que “con personal y maquinaria propia vamos a repavimentar”.
“Hay intervenciones que todavía no han llegado, como los trabajos en el centro. Vamos de a poco con las empresas; siempre hay algún inconveniente, trabajamos con la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) porque surgen pérdidas de agua o caños cloacales que hay que reparar. Pero vamos a avanzar con el centro y nuevas licitaciones en otros sectores de la ciudad”, adelantó la funcionaria.
Todas las obras se complementan, además, con el arreglo de veredas, cordones y pintura. “Estamos con Servicios Públicos trabajando con el embellecimiento de la ciudad, reparamos cordones, vados y sendas peatonales, se reconstruye todo luego de la sal del invierno y de los vehículos con clavos”, explicó. Asimismo, remarcó que “la época estival es muy corta porque recién podemos avanzar cuando se va el invierno”.
La subsecretaria sostuvo que se continúa con la mirada puesta en los espacios públicos, por pedido del Intendente. “Queremos seguir con los espacios recreativos, con los espacios comunes, avanzar en la creación de plazas y playones, y veredas en la zona céntrica”. En este marco, hizo un llamado a los frentistas: “Es su responsabilidad reparar o construir sus veredas para acompañar el esfuerzo que está haciendo el municipio”.
Respecto a la obra de rehabilitación del Polo Deportivo de Andorra, indicó que se trabajó en dos etapas y que la misma presenta un avance significativo. “Es una obra compleja, nos encontramos con un drenaje que hubo que hacer alrededor del Polo, que llevó su tiempo y una fuerte inversión. Eso ya se hizo, y la primera etapa, que era la obra civil de la pileta de natación, ya está finalizada en un 99%, mientras que la segunda etapa, que incluye los vestuarios, está en un 40%”, detalló. Además, aseguró que no quieren apurar los tiempos para garantizar la calidad de los materiales.
Sobre las obras paralizadas en la ciudad por las políticas nacionales, Petrina señaló que “recién hace un par de meses nos pudimos acomodar para tener alguna charla con Nación y también eso le pasaba a las empresas”. Destacó el convenio celebrado con el gobierno provincial para poder avanzar, explicando que no pudieron hacer lo mismo con Nación.
A modo de evaluación de la temporada, la subsecretaria destacó el logro de sacar las licitaciones y avanzar con las obras en este período: “El puente de Héroes de Malvinas sobre el arroyo Grande quedó muy bien, fue un pedido expreso del intendente. Hubo idas y vueltas con Vialidad sobre qué carga podía soportar, trabajamos en cálculos concretos y se concretó”.
Finalmente, sobre las obras pendientes, mencionó que “el gran desafío es el ingreso a la ciudad, que tenía una licitación que no va a avanzar. Por pedido del intendente y de los vecinos, esa obra es fundamental”. Cabe destacar que se trata de la ruta nacional N°3, cuya responsabilidad recae en el Estado nacional, que hasta el momento no ha avanzado en su ejecución.
Recuperación Vial: Realizaron fresado y reasfaltado en un tramo de avenida Maipú
En el marco de los trabajos de recuperación vial incluidos en el plan de obras 2024/2025 de la Municipalidad de Ushuaia, se realizaron labores de fresado y reasfaltado en avenida Maipú, entre las calles Rivadavia y Roca.
Hasta un 25% serán las bonificaciones de impuestos municipales en Río Grande
Al respecto, la directora general de Rentas, Valeria Yurjevic, compartió que “los vecinos contarán con un 10% de descuento por buen contribuyente para quienes no registren deuda al 15 de diciembre de 2024; sumado un 15% de descuento para quienes realicen el pago por adelantado hasta 31 de marzo de 2025”.
“Activá el verano”: Comenzaron los talleres de kayak para adolescentes de Ushuaia. Inscripción abierta. Actividad gratuita.
Para más información, pueden comunicarse al teléfono 2901 - 414032 o por redes sociales del CEPLA El Palomar. Las actividades son gratuitas y se realizan de lunes a viernes, de 15 a 18 horas, hasta el 7 de febrero. Además de kayak, los jóvenes disfrutarán de actividades recreativas, deportivas y culturales, junto con salidas a lugares emblemáticos como el Parque Nacional.
La Secretaría de Cultura de Ushuaia llevó adelante la inauguración de la muestra “Ushuaia Ciudad de Murales”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Foyer de la Casa de la Cultura la inauguración de la muestra “Ushuaia Ciudad de Murales”, exhibición que presenta las distintas intervenciones de muros a lo largo y ancho de la ciudad. La misma podrá ser visitada hasta el domingo 16 de febrero.
Comienza la segunda semana de las colonias de verano de la Municipalidad de Ushuaia
Desde este lunes tendrán continuidad las colonias de verano organizadas por la Municipalidad de Ushuaia para niños y niñas de 4 a 12 años.
Con intervenciones en distintos sectores la Municipalidad de Ushuaia sigue adelante con los trabajos de reparación de la red vial de la ciudad, en el marco del plan de obras 2024/2025.
La Planta de Faena “Arturo ‘Chiquitín’ Pastoriza” perteneciente a la Municipalidad de Ushuaia se encuentra en plena producción. En lo que va del mes de enero, fueron faenadas 35 toneladas de carne bovina y ovina.
Comienza el primer contingente de las colonias en el Barrio La Cantera y Barrio Obrero
El próximo lunes 13 de enero se da un inicio al primer contingente de las colonias en el Polideportivo Héroes de Malvinas en el B° La Cantera y en el Centro Comunitario del KYD, de la cual participarán 150 niños y niñas de edades entre 4 y 12 años.
BiciUshuaia: Con “3 empanadas” y 30 bicicletas eléctricas, a tener paciencia y a compartir – Residentes: $2467.99; País: $4935.99; Extranjeros: $7403.97
Recordando la inolvidable frase “Tres empanadas. Me partieron el alma. Tres empanadas que le sobraron de ayer para dos personas. Dios mío, qué poco se puede hacer por la gente”, llega BiciUshuaia a una población que supera los 90 mil habitantes. Con tarifas de $2467.99 para residentes, $4935.99 para residentes del país y $7403.97 para extranjeros, este nuevo sistema de bicicletas eléctricas públicas invita a tener paciencia y a compartir, ya que por ahora solo hay 30 unidades disponibles.
El municipio de Ushuaia realizó un operativo de remoción de chatarra de la vía pública
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Subsecretaría de Servicios Públicos, llevó adelante una jornada de remoción de chatarra en diferentes puntos de la ciudad.
El Municipio d Ushuaia entregó juguetes a niños y niñas por el Día de los Reyes
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Coordinación de Inclusión Social, realizó una entrega de regalos a familias de la ciudad con motivo del Día de los Reyes.
El Municipio de Río Grande realiza trabajos en el sector afectado de la antigua defensa costera
Los mismos apuntan a mitigar el desplazamiento que sufrieron las veredas de la costanera, ubicadas en Güemes a la altura de la calle Esteban Echeverría, producto de los recientes oleajes y crecidas en el mar. Es importante señalar que, durante el tiempo que duren los trabajos, el área permanecerá vallada a fin de garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas.
Con intervenciones en distintos sectores la Municipalidad de Ushuaia sigue adelante con los trabajos de reparación de la red vial de la ciudad, en el marco del plan de obras 2024/2025.
“La extinción del incendio en la Estancia San Justo no significa que podamos relajarnos”
Así lo expresó Matías Gatti, Director Provincial de Manejo del Fuego, tras la extinción del incendio en Estancia San Justo y ante la reciente alerta meteorológica por fuertes vientos en la provincia.
RGA Agroproductiva: Estima la entrega de 1 millón 800 mil plantines de verdura para esta temporada
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, continúa con la distribución de plantines de verduras entre más de 230 productores locales.
“Activá el verano”: Comenzaron los talleres de kayak para adolescentes de Ushuaia. Inscripción abierta. Actividad gratuita.
Para más información, pueden comunicarse al teléfono 2901 - 414032 o por redes sociales del CEPLA El Palomar. Las actividades son gratuitas y se realizan de lunes a viernes, de 15 a 18 horas, hasta el 7 de febrero. Además de kayak, los jóvenes disfrutarán de actividades recreativas, deportivas y culturales, junto con salidas a lugares emblemáticos como el Parque Nacional.
El Municipio de Río Grande llevará a cabo el Circuito de Salud Escolar 2025 en los Centros de Salud
Esta propuesta del Municipio de Río Grande está destinada a niños, niñas y adolescentes de 3 a 14 años que no cuenten con obra social con la finalidad de que puedan obtener, en una sola consulta, el certificado bucodental, el certificado de aptitud física y los controles del calendario nacional de vacunación para el inicio del ciclo escolar 2025.
“Es fácil hablar de reformas cuando lo que se está haciendo es manipular a la gente con la ayuda social para asegurar votos. Eso no es gobernar, es asegurar la permanencia en el poder”.
El legislador Jorge Lechman (SF) sostuvo que “la gente está harta de promesas vacías. Lo que necesitamos es un gobierno que resuelva los problemas reales, que actúe con responsabilidad y genere un cambio tangible. No queremos más discursos, queremos acción, resultados y un futuro mejor para todos los fueguinos”. Agregó que “Melella Insiste con la Reforma Constitucional: Algunos no quieren perder privilegios, la ironía, el Gobernador hace más de 20 años que vive del salario que le proporciona la política” ¿Eso es casta?, dijo Lechman.
Hasta un 25% serán las bonificaciones de impuestos municipales en Río Grande
Al respecto, la directora general de Rentas, Valeria Yurjevic, compartió que “los vecinos contarán con un 10% de descuento por buen contribuyente para quienes no registren deuda al 15 de diciembre de 2024; sumado un 15% de descuento para quienes realicen el pago por adelantado hasta 31 de marzo de 2025”.
Recuperación Vial: Realizaron fresado y reasfaltado en un tramo de avenida Maipú
En el marco de los trabajos de recuperación vial incluidos en el plan de obras 2024/2025 de la Municipalidad de Ushuaia, se realizaron labores de fresado y reasfaltado en avenida Maipú, entre las calles Rivadavia y Roca.
La Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Secretaría de Planificación y Obras Públicas, continúa trabajando en la recuperación vial de la ciudad. En este marco, se llevó a cabo un trabajo de fresado en la calle Magallanes, donde se retiró una capa del pavimento deteriorado. A continuación, se procederá a imprimar la superficie para luego cubrirla con asfalto.