El Intendente de Ushuaia inauguró la Planta de Procesamiento de Crustáceos

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró la planta de procesamiento de crustáceos y peces, acompañado por integrantes de la Jefatura de Gabinete, la Cooperativa Mujeres Tierra Fueguina, la Cooperativa de Pescadores de Río Grande y Almanza, y trabajadores de la planta.

Locales16/12/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5111701232401100261_y-1
Copiar Código AMP

El intendente Walter Vuoto destacó que "la reinauguración de esta planta modernizada es un paso importante para el desarrollo económico de nuestra ciudad". También agradeció al equipo de Economía, de Producción, a los trabajadores de la planta y a las cooperativas presentes por su trabajo y compromiso.

"Este proyecto comenzó en 2017 con el primer financiamiento del COFECYT y el compromiso de nuestra gestión municipal para acompañarlo", recordó Vuoto. "Enfrentamos tiempos difíciles con inflación y una pandemia, pero seguimos adelante con un segundo financiamiento, gracias a la confianza que generó nuestro trabajo inicial".

Vuoto también resaltó la transformación integral de la planta, que pasó de ser un aporte menor del Municipio a una remodelación total. "Incorporamos nuevo equipamiento, mejoramos la seguridad y comodidad para los trabajadores, y elevamos la calidad de los productos que ofrece nuestra comunidad de pescadores artesanales".

Además, el intendente destacó la apuesta a la economía local, la formación y la vinculación con las universidades públicas locales, así como la colaboración interinstitucional. "El Municipio asumió el desafío de remodelar las instalaciones, adecuarlas a estándares actuales y garantizar un espacio digno para la producción local".

Vuoto también subrayó la generación de nuevos puestos de trabajo y el empoderamiento comunitario. "Capacitamos a una cooperativa de mujeres que estará al frente del Punto de Venta, fortaleciendo la economía social y ampliando las oportunidades".

Roberto Trujillo, subsecretario de Industria y Producción, destacó que la reinauguración de la planta es una decisión del intendente Walter Vuoto de apostar al trabajo, la producción y las cooperativas. "Vinieron cooperativas de Río Grande, de Almanza, de Ushuaia, cooperativas de mujeres que van a trabajar en la planta procesadora", resaltó.

Trujillo también señaló que la planta es un circuito económico, social y político que se pondrá en marcha. "Se va a abrir un punto de venta para que los vecinos y las vecinas también tengan acceso a los productos de marca", anunció.

La planta será utilizada por pescadores y recolectores de Ushuaia y Almanza, y se trabajará para que los pescadores artesanales de Río Grande puedan realizar un circuito logístico y económico. Además, se destacaron las capacitaciones realizadas a vecinas de la ciudad sobre fileteo y procesamiento de crustáceos y bivalvos para que puedan trabajar en la planta.

Francisco Núñez, ingeniero pesquero, expresó su felicidad por la inauguración de la planta y destacó el esfuerzo conjunto del personal municipal y los funcionarios para lograr este objetivo. También resaltó la importancia de la planta para la comunidad de Ushuaia, el turismo y los pescadores artesanales.

Valeria Rueda, de la Cooperativa Tierra Fueguina, destacó la importancia de la planta para la comercialización de productos frescos y la generación de empleo para las mujeres y la comunidad en general. Asimismo, resaltó la articulación con los pescadores artesanales y las cooperativas de pesca para la venta de productos con valor agregado.

"Este proyecto demuestra el compromiso del Estado municipal con las actividades económicas y de desarrollo de la ciudad", concluyó el intendente Vuoto. "Buscamos generar nuevos puestos de trabajo, fomentar la producción local y estamos comprometidos con las trabajadoras y los trabajadores de la ciudad".

Te puede interesar
photo_4945347777408380571_y-1

Trabajos de recuperación vial en la calle Magallanes

Shelknamsur
Locales25/01/2025

La Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Secretaría de Planificación y Obras Públicas, continúa trabajando en la recuperación vial de la ciudad. En este marco, se llevó a cabo un trabajo de fresado en la calle Magallanes, donde se retiró una capa del pavimento deteriorado. A continuación, se procederá a imprimar la superficie para luego cubrirla con asfalto.

2823f6e1-714c-4c5c-bbf8-580ee869cceb

“Activá el verano”: Comenzaron los talleres de kayak para adolescentes de Ushuaia. Inscripción abierta. Actividad gratuita.

Shelknamsur
Locales23/01/2025

Para más información, pueden comunicarse al teléfono 2901 - 414032 o por redes sociales del CEPLA El Palomar. Las actividades son gratuitas y se realizan de lunes a viernes, de 15 a 18 horas, hasta el 7 de febrero. Además de kayak, los jóvenes disfrutarán de actividades recreativas, deportivas y culturales, junto con salidas a lugares emblemáticos como el Parque Nacional.

aca6e607-b05d-4091-9ae2-87c7ea930be3

BiciUshuaia: Con “3 empanadas” y 30 bicicletas eléctricas, a tener paciencia y a compartir – Residentes: $2467.99; País: $4935.99; Extranjeros: $7403.97

Mariano López
Locales11/01/2025

Recordando la inolvidable frase “Tres empanadas. Me partieron el alma. Tres empanadas que le sobraron de ayer para dos personas. Dios mío, qué poco se puede hacer por la gente”, llega BiciUshuaia a una población que supera los 90 mil habitantes. Con tarifas de $2467.99 para residentes, $4935.99 para residentes del país y $7403.97 para extranjeros, este nuevo sistema de bicicletas eléctricas públicas invita a tener paciencia y a compartir, ya que por ahora solo hay 30 unidades disponibles.

Lo más visto
2823f6e1-714c-4c5c-bbf8-580ee869cceb

“Activá el verano”: Comenzaron los talleres de kayak para adolescentes de Ushuaia. Inscripción abierta. Actividad gratuita.

Shelknamsur
Locales23/01/2025

Para más información, pueden comunicarse al teléfono 2901 - 414032 o por redes sociales del CEPLA El Palomar. Las actividades son gratuitas y se realizan de lunes a viernes, de 15 a 18 horas, hasta el 7 de febrero. Además de kayak, los jóvenes disfrutarán de actividades recreativas, deportivas y culturales, junto con salidas a lugares emblemáticos como el Parque Nacional.

JL3

“Es fácil hablar de reformas cuando lo que se está haciendo es manipular a la gente con la ayuda social para asegurar votos. Eso no es gobernar, es asegurar la permanencia en el poder”.

Shelknamsur
Legislatura 23/01/2025

El legislador Jorge Lechman (SF) sostuvo que “la gente está harta de promesas vacías. Lo que necesitamos es un gobierno que resuelva los problemas reales, que actúe con responsabilidad y genere un cambio tangible. No queremos más discursos, queremos acción, resultados y un futuro mejor para todos los fueguinos”. Agregó que “Melella Insiste con la Reforma Constitucional: Algunos no quieren perder privilegios, la ironía, el Gobernador hace más de 20 años que vive del salario que le proporciona la política” ¿Eso es casta?, dijo Lechman.

photo_4945347777408380571_y-1

Trabajos de recuperación vial en la calle Magallanes

Shelknamsur
Locales25/01/2025

La Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Secretaría de Planificación y Obras Públicas, continúa trabajando en la recuperación vial de la ciudad. En este marco, se llevó a cabo un trabajo de fresado en la calle Magallanes, donde se retiró una capa del pavimento deteriorado. A continuación, se procederá a imprimar la superficie para luego cubrirla con asfalto.