El Intendente de Ushuaia inauguró la Planta de Procesamiento de Crustáceos

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró la planta de procesamiento de crustáceos y peces, acompañado por integrantes de la Jefatura de Gabinete, la Cooperativa Mujeres Tierra Fueguina, la Cooperativa de Pescadores de Río Grande y Almanza, y trabajadores de la planta.

Ushuaia16/12/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5111701232401100261_y-1
Copiar Código AMP

El intendente Walter Vuoto destacó que "la reinauguración de esta planta modernizada es un paso importante para el desarrollo económico de nuestra ciudad". También agradeció al equipo de Economía, de Producción, a los trabajadores de la planta y a las cooperativas presentes por su trabajo y compromiso.

"Este proyecto comenzó en 2017 con el primer financiamiento del COFECYT y el compromiso de nuestra gestión municipal para acompañarlo", recordó Vuoto. "Enfrentamos tiempos difíciles con inflación y una pandemia, pero seguimos adelante con un segundo financiamiento, gracias a la confianza que generó nuestro trabajo inicial".

Vuoto también resaltó la transformación integral de la planta, que pasó de ser un aporte menor del Municipio a una remodelación total. "Incorporamos nuevo equipamiento, mejoramos la seguridad y comodidad para los trabajadores, y elevamos la calidad de los productos que ofrece nuestra comunidad de pescadores artesanales".

Además, el intendente destacó la apuesta a la economía local, la formación y la vinculación con las universidades públicas locales, así como la colaboración interinstitucional. "El Municipio asumió el desafío de remodelar las instalaciones, adecuarlas a estándares actuales y garantizar un espacio digno para la producción local".

Vuoto también subrayó la generación de nuevos puestos de trabajo y el empoderamiento comunitario. "Capacitamos a una cooperativa de mujeres que estará al frente del Punto de Venta, fortaleciendo la economía social y ampliando las oportunidades".

Roberto Trujillo, subsecretario de Industria y Producción, destacó que la reinauguración de la planta es una decisión del intendente Walter Vuoto de apostar al trabajo, la producción y las cooperativas. "Vinieron cooperativas de Río Grande, de Almanza, de Ushuaia, cooperativas de mujeres que van a trabajar en la planta procesadora", resaltó.

Trujillo también señaló que la planta es un circuito económico, social y político que se pondrá en marcha. "Se va a abrir un punto de venta para que los vecinos y las vecinas también tengan acceso a los productos de marca", anunció.

La planta será utilizada por pescadores y recolectores de Ushuaia y Almanza, y se trabajará para que los pescadores artesanales de Río Grande puedan realizar un circuito logístico y económico. Además, se destacaron las capacitaciones realizadas a vecinas de la ciudad sobre fileteo y procesamiento de crustáceos y bivalvos para que puedan trabajar en la planta.

Francisco Núñez, ingeniero pesquero, expresó su felicidad por la inauguración de la planta y destacó el esfuerzo conjunto del personal municipal y los funcionarios para lograr este objetivo. También resaltó la importancia de la planta para la comunidad de Ushuaia, el turismo y los pescadores artesanales.

Valeria Rueda, de la Cooperativa Tierra Fueguina, destacó la importancia de la planta para la comercialización de productos frescos y la generación de empleo para las mujeres y la comunidad en general. Asimismo, resaltó la articulación con los pescadores artesanales y las cooperativas de pesca para la venta de productos con valor agregado.

"Este proyecto demuestra el compromiso del Estado municipal con las actividades económicas y de desarrollo de la ciudad", concluyó el intendente Vuoto. "Buscamos generar nuevos puestos de trabajo, fomentar la producción local y estamos comprometidos con las trabajadoras y los trabajadores de la ciudad".

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.