El abandono de la Nación: la Municipalidad de Ushuaia enfrenta con recursos propios los problemas de la Ruta 3

"La ruta depende de Vialidad Nacional y el puente también, y estamos llevando adelante esta obra porque tenemos la firme convicción de hacernos cargo de los problemas que presenta la ciudad, pero se trata de la ruta nacional N°3 e históricamente hubo cooperación y reciprocidad con la Nación, hasta que llegó este gobierno", afirmó el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, al recorrer las obras de recuperación vial en la avenida Héroes de Malvinas y el puente sobre el arroyo Grande.

Locales26/11/2024ShelknamsurShelknamsur
9f2bcfbf-6680-4b93-ac5c-b5dc7f9541c0
Copiar Código AMP

Durante la jornada del lunes y a lo largo de este martes, el sector del puente permanecerá cerrado al tránsito para realizar la reconstrucción de la calzada. Las tareas de recuperación del asfalto son de vital importancia y se llevan adelante con recursos municipales, siguiendo las indicaciones del distrito 24 de Vialidad Nacional que corresponde a Tierra del Fuego.

Vuoto destacó que “estamos realizando los trabajos de recuperación vial, con los recursos propios y en el marco de nuestra temporada de obra que es breve y acotada también por condiciones climáticas” y felicitó a los equipos que llevan adelante tareas en toda la ciudad.

85e32fa2-e884-498b-bded-286d1dc3d990

Asimismo, enfatizó que “el Gobierno nacional bajó todas las obras en la ciudad, incluida la entrada que ya estaba en marcha” y adelantó que próximamente se anunciarán medidas para continuar enfrentando los problemas que, según aseguró, “otros no resuelven”.

Te puede interesar
ESCUCHA

Nueva edición de “Ushuaia te escucha” en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales20/08/2025

A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.

Lo más visto
casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.