La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el 1er Seminario Municipal de Capacitación sobre Malvinas

En el microestadio Cochocho Vargas, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el 1er Seminario de Capacitación sobre Malvinas con diferentes ejes temáticos, de acuerdo a lo que establece la normativa municipal para la capacitación permanente sobre la causa y cuestión Malvinas. Se abordaron distintos ejes temáticos con especialistas y destacadas personalidades que permitieron acercar los aspectos históricos, jurídicos, geográficos, estratégicos, económicos y geopolíticos de las Malvinas.

Ushuaia19/11/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5037595123646574055_y
Copiar Código AMP

El intendente Walter Vuoto dio la bienvenida a las más de 1400 personas presentes y agradeció “a todos los trabajadores y trabajadoras, a los docentes, a la UNTDF, al centro de Excombatientes que le han puesto mucha cabeza, mucho trabajo, mucho esfuerzo”. Al dejar inaugurado el encuentro de formación permanente, agradeció también el acompañamiento del gobernador Gustavo Melella y de todos los que han trabajado para que este seminario se lleve adelante.

Se trata del primer seminario en el país en el marco de la ley nacional N°27671, a la que adhirió la Provincia por ley N°1522 y la Municipalidad de Ushuaia mediante la ordenanza municipal N°6326. Se llevó adelante en el marco del Ciclo Cultural Académico y de Capacitación “Hacemos Soberanía” en desarrollarse en el país en cumplimiento de la citada normativa mediante la cual el Municipio de Ushuaia adhiere a la capacitación periódica y permanente en la cuestión de la Islas Malvinas.

La Senadora Nacional Eugenia Duré, autora del proyecto que se convirtió en Ley Nacional contó el trabajo que demandó la construcción del proyecto y el apoyo conseguido durante el año 2022, en que se cumplía el 40° aniversario de la guerra. “Es una ley federal, es una ley de capacitación permanente para los tres Poderes del Estado, para los Ejecutivos, el Legislatura y el Judicial”, dijo a los presentes y destacó el trabajo con los veteranos de Malvinas. “Es obligatoria la defensa irrestricta de la soberanía nacional sobre nuestras islas Malvinas, la defensa de nuestros recursos naturales”.

Duré expresó que “estamos también para decirle a Milei que dé cumplimiento a esta ley; necesitamos que todo el país adhiera en cada provincia, en su ciudad con el apoyo de sus Concejos Deliberantes; tenemos el deber de “malvinizar” y a quienes quieren entregar el país tenemos que decirles, desde acá, que No”. Agregó que “esta ley propone lineamientos específicos, debe ser trabajada en su historia, en su geografía, cuestión ambiental, cuestión jurídica. Fue trabajada con especialistas en el Consejo Malvinas, que hace 10 meses que no está en funcionamiento”.

El Diputado Nacional Aldo Leiva, acompañado de la Diputada Agustina Propato, quienes integran el Consejo Malvinas agradeció al intendente Vuoto la realización de la capacitación en cumplimiento de la ley nacional y saludó especialmente “a mis camaradas de guerra, mis camaradas con los que combatimos en Malvinas”. Recordó que “cuando pisé por primera vez Ushuaia, expresé que si hay un lugar donde se respira Malvinas es Ushuaia”.

Leiva sostuvo que “los que deciden las guerras no pelean, no mandan a sus hijos al campo de batalla. Son hombres y mujeres que no tienen escrúpulos. Quiero que quede claro, está muy bueno que le pidan al intendente que se cumpla la ley, pero la verdad que hay que pedirle al presidente de la Nación que no puede reivindicar a Margareth Tatcher, que no puede seguir hipotecando nuestro futuro”.

Resaltó el trabajo de las Diputadas Carolina Yutrovic, Andrea Freites, la Senadora Duré y la Diputada Agustina Capotorto. “A los que no piensan como nosotros, les decimos que así somos nosotros los que formamos el espacio nacional, popular, humanista y cristiano. Porque tenemos pasión, vehemencia, ganas, pero no tenemos odio. El odio es esa violencia que crece a lo ancho y largo de nuestra plata y lo transmite todos los días quien debiera pacificar, que es el presidente de la Nación”, expresó Leiva.

 El Intendente Vuoto dejó inaugurado el seminario “planificado, armado y llevado adelante por los mismos trabajadores y trabajadoras municipales”, valoró el acompañamiento a la Jornada de la UNTDF, CENT 11, IPES, el Centro de ex combatientes de Ushuaia y Herederos de la Causa Malvinas, al Ministerio de Educación de la Provincia, que decidió declarar de Interés Educativo el seminario. Agradeció también a Daniel Guzmán por el acompañamiento permanente y a la secretaria de Malvinas que tiene a un excombatiente al frente.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.