Comenzó la "Expo Ushuaia Ciudad Segura" en el Microestadio Cochocho Vargas

Este miércoles comenzó la expo Ushuaia Ciudad Segura la cual se extenderá hasta el jueves 14 de noviembre en el Microestadio Cochocho Vargas donde participan más de 50 stands de diferentes entidades gubernamentales y no gubernamentales que trabajan en pos de la seguridad.

Locales13/11/2024ShelknamsurShelknamsur
photo_5019419779827608778_y-1
Copiar Código AMP

En la primera jornada el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto recorrió junto al gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella la expo, acompañados por la viceintendenta, Gabriela Muñiz Siccardi, legisladores, concejales, el equipo de gabinete del municipio, Fuerzas de Seguridad, Cámara de Comercio, vecinos y vecinas.

La Secretaría de Gobierno en articulación con las distintas áreas del municipio, organizó la doble jornada de la expo, con el objetivo de “acercar a la comunidad, instancias de prácticas y tecnologías que permitan facilitar herramientas para que los entornos públicos y privados sean más seguros”.

Con la participación de comunidades educativas del nivel inicial y primario, se desarrolló la primera jornada con gran éxito, dado que a través del juego los más chicos pudieron familiarizarse con las medidas de prevención que realizaron distintas instituciones sobre distintos temas que van desde accidentes domésticos, incendios, uso de cinturón de seguridad, normas de seguridad vial, reanimación cardiopulmonar (RCP), recaudos sobre la ingesta de alimentos y muchísimos temas más.

La Expo cuenta con tres ejes: Seguridad vial, seguridad alimentaria y prevención, para la protección de la población y sus bienes.

En tanto, según el cronograma para el jueves 14 continuarán los talleres interactivos, exhibiciones, y demostraciones que permitirán a los vecinos conocer las mejores prácticas que facilitarán avanzar en el acceso a una ciudad más segura: A las 12 horas abrirá el ciclo de charlas Protección Civil con el tema ‘COE Operativo 2024’; a las 14, la Estación Astronómica Río Grande presentará ‘Cazando terremotos en el fin del mundo’ y a las 16 horas, el Club Andino Ushuaia (CAU)  brindará una charla sobre  ‘Historia, función y gestionamiento de la Comisión de Auxilio’; y a las 17 horas se abordarán los ‘Conceptos básicos sobre búsqueda y rescate con perros’ a cargo del CAU.

El municipio invita a la comunidad a participar de esta propuesta en forma libre y gratuita, impulsada con el objetivo de dar a conocer los distintos aspectos vinculados a la seguridad integral de vecinos de la ciudad.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.