La municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la carrera nocturna JCA Noticias

Alrededor de 500 personas participaron el sábado en la prueba atlética nocturna organizada por el periodista Julio Alday, con la colaboración del Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia y el aporte de destacados atletas como Javier Vázquez y Víctor Quiñimpera. Adultos y chicos disfrutaron de esta primera edición de la carrera pedestre, que concitó el interés de la comunidad.

Locales04/11/2024ShelknamsurShelknamsur
fecc403a-1c70-42ba-bbb3-6ca6f4cc45c0
Copiar Código AMP

La prueba comenzó a las 21 y tuvo dos recorridos: uno participativo de 3 kilómetros y otro competitivo de 8 kilómetros. Los corredores vivieron una experiencia única, disfrutando de un ambiente festivo y deportivo que unió a la familia y amigos en torno al deporte.

Una vez finalizada la competencia, se llevó a cabo la premiación, donde se reconoció el esfuerzo de los participantes y se realizaron sorteos que dieron cierre a una noche diferente. La participación masiva y el entusiasmo de los asistentes reflejan el éxito de esta iniciativa, que busca fomentar el deporte y la vida saludable en la comunidad.

La actividad no solo promovió el atletismo, sino que también se convirtió en un espacio para la integración y el disfrute de los vecinos de Ushuaia, quienes esperan con ansias futuras ediciones de esta carrera nocturna.

Te puede interesar
ESCUCHA

Nueva edición de “Ushuaia te escucha” en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales20/08/2025

A través del Centro de Acción Legal Comunitario la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva edición de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana que tiene como objetivo generar un ida y vuelta que permita impulsar propuestas que beneficien a la comunidad y contribuyan al desarrollo de la ciudad.

Lo más visto
casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.