Lechman: “La Reforma Constitucional no resolverá la pobreza que este gobierno ayudó a profundizar”

Casi tres meses después de la medida cautelar presentada por el legislador Jorge Lechman del partido Somos Fueguinos (SF), el gobernador Gustavo Melella vuelve a insistir públicamente en la importancia de una reforma constitucional en Tierra del Fuego. “Cada día tenemos políticos cegados por el poder que buscan eternizarse en el Estado, pero el pueblo necesita respuestas reales”, señaló Lechman. Añadió: “Este gobierno gobernó durante años bajo un falso federalismo, aumentando la pobreza. Ahora les toca gobernar sin piloto automático, y parece que no saben por dónde empezar”.

30/10/2024ShelknamsurShelknamsur
JORGE-L
Copiar Código AMP

Cabe recordar que esta reforma quedó en suspenso hasta que el Superior Tribunal de Justicia se expida sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por Lechman el 5 de agosto. La medida cautelar, votada de forma unánime por los jueces, suspendió las elecciones de convencionales constituyentes previstas para el 10 de noviembre. Al evaluar la presentación de Lechman, el Tribunal consideró sus argumentos “suficientes y razonables” para suspender el acto electoral dispuesto por el Decreto N° 1656/24 del Poder Ejecutivo provincial, “evitando así un gasto millonario que habría sido una falta total de respeto a los fueguinos y que, además, no beneficiaría a la gente”, según afirmó el legislador.

Para el legislador, en una provincia con un 50% de pobreza y un 11% de indigencia, la prioridad debería estar en crear empleo y asegurar salarios dignos, no en financiar una reforma que solo favorece a unos pocos. “Es desconcertante que, en lugar de enfocarse en mejorar el acceso a servicios básicos, sigan hablando de una reforma que solo asegura sus propios privilegios. Siempre voy a estar del lado de la defensa de la constitución; es mi deber y obligación como ciudadano”, señaló Lechman.

Desde su punto de vista, el deber del gobierno es “sintonizar con las necesidades de su gente, no con intereses particulares”. A su juicio, la transformación que Tierra del Fuego necesita se basa en docentes bien pagos, edificios dignos y en frenar la fuga de profesionales de la salud. “Se van los profesionales, y ellos, los funcionarios, bajo el lema ‘Vamos a vivir mejor’, sí que lo están haciendo. No podemos garantizar servicio de energía eléctrica a precios razonables, agua potable en Ushuaia, estado de rutas, obras de infraestructura básica, resolución de pobreza e indigencia, empleo digno, estabilidad del régimen de promoción, cuidado de nuestros empleados textiles. Parece que para ellos gobernar era solo crear planes sociales; pero hablar de crear empleos dignos y trabajar en conjunto con el sector privado no estuvo en su objeto. Ellos seguirán viviendo mejor con una reforma que nada beneficia a los fueguinos”, expresó.

Lo más visto
photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

photo_4913753955029331180_y-1

Los tomates de RGA Alimentos están próximos a ser cosechados

Shelknamsur
14/01/2025

Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa. Esta última fue creada al inicio de la gestión del intendente Martín Perez como una herramienta fundamental para impulsar y consolidar políticas en torno a la Soberanía Alimentaria.