Vuelven los cortes masivos de luz a los barrios de Ushuaia: otra promesa de mejora que no llega

No es la primera vez que los fueguinos se ven obligados a reorganizar su vida por cortes de luz. Desde abril, la ciudad ha sufrido cortes energéticos recurrentes que han causado pérdidas millonarias a los comercios y afectado la vida cotidiana de los habitantes. Lo que inicialmente se atribuyó a "problemas técnicos aislados" se ha convertido en una constante en la capital fueguina. Durante lo que queda de octubre y los primeros días de noviembre, diversos barrios no tendrán suministro eléctrico.

De interés 16/10/2024 Mariano López
6327a3b4b43623438b277664
Copiar Código AMP

En el marco de los trabajos de normalización del sistema de control, comunicación y protección del Centro de Distribución Torelli y de la Usina de Ushuaia, los vecinos se enfrentan nuevamente a una serie de cortes programados que afectarán a distintos barrios. Aunque se presentan como una "etapa necesaria" para mejorar el servicio, la población ya está cansada de escuchar las mismas excusas.

Este cronograma de cortes programados parece ser un intento más por maquillar una realidad que el gobierno de Gustavo Melella se empeña en ocultar: Ushuaia sigue sin resolver su crisis energética. Los trabajos anunciados como "mejoras" han demostrado, hasta ahora, ser meros parches temporales que no abordan la raíz del problema. En lugar de ver soluciones, los vecinos enfrentan cada vez más inconvenientes y un servicio deficiente.

Cronograma de cortes: ¿más de lo mismo?

Sábado 19 de octubre de 8:00 a 14:00 h.

Zonas o Barrios afectados:

Towora (sector comprendido entre las calles Bouchard – Lasserre- Gómez - Rivadavia y Gdor. Cornero).
Planta DPOSS N°1 (Lasserre y Gdor. José María Gómez).
Los Alerces.
Los Calafates
Itulara.
Akawaia.
Alto del Beban.
El Progreso.
Kaupen (Sector comprendido de Av. Alem entre las calles Cilawaia y Aldo Motter), ( Aren, HoI-HoI, Tekutk).
IPV Escuela Especial.
Pista de Esquí.
Sector comprendido sobre la calle Provincia Grande desde Marco Zar hasta 12 de Octubre.
Sector comprendido sobre la calle Akainik desde la Av. Alem hasta Los Cauquenes.
Sector comprendido sobre la Av. Alem desde Los Zorzales hasta calle Las Lajas.
Los Andes.
Domingo 20 de octubre de 8:00 a 14:00 h.

Zonas o Barrios afectados:

Andorra.
La Cantera.
San Vicente  de  Paul  (sector  comprendido  sobre  las  calle  José  Ignacio Rucci).
Dos Banderas.
Las Raíces y zonas Aledañas.
Los Morros.
Kaiken.
Las Terrazas - Ecológico.
Juan Domingo Perón.
Towora (sector comprendido entre Magallanes - Lasserre – Roca)
Sector comprendido entre las calles: Magallanes - Juana Fadul - Gdor. Paz y Antártida Argentina.
Lunes 21 de octubre de 8:00 a 14:00 h.

Zonas o Barrios afectados:

Ramón Lista.
Centro.
Barrio Centro, zona comprendida entre las calles Magallanes, Maipú, Juana Fadul y Sarmiento.
Tomas Bridges.
245 Viviendas.
Shopping Ushuaia.
Edificio Quantum.
Iluminación Av. Prefectura Argentina.
Oportunamente se informará la siguiente fase de obras y cortes.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).