"Reapertura del Paso Internacional Bella Vista: funcionará de 8 a 22 y solo para vehículos livianos en su primera etapa"

El Paso Internacional Bella Vista, situado a 80 kilómetros de Río Grande, reabre sus puertas tras años de inactividad. Funcionará de 8 a 22 horas, inicialmente solo para vehículos livianos. En el marco del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, la reapertura refuerza los lazos estratégicos y comerciales entre ambos países.

Mundo15/10/2024ShelknamsurShelknamsur
BELLAVISTA_2024_2
Copiar Código AMP

Fue reabierto este martes en un acto encabezado por la vicegobernadora Mónica Urquiza, quien destacó la importancia de la reapertura. El acto se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del 40° aniversario del Tratado de Paz y Amistad firmado entre Argentina y Chile en 1984, un hito que Urquiza subrayó al mencionar el vínculo de hermandad entre ambas naciones, que "lleva más de 200 años y es digno de inspiración para las demás naciones". También resaltó que, a lo largo de la historia, ambos países han superado obstáculos "a través del diálogo", y que el Tratado de Paz y Amistad ha permitido un constante trabajo "para el desarrollo de nuestras comunidades, un desarrollo que tiene que ver con el emprendimiento, la producción y el turismo". La Vicegobernadora reafirmó su compromiso de hermandad entre Argentina y Chile y destacó la reapertura del paso como una oportunidad para fortalecer aún más estos lazos.

36ceef54-ad0e-465f-a7a4-8716832b2c78Vecinos piden mayor control policial en el río Laínez ante el creciente flujo de visitantes

Por su parte, Gustavo Ferragut valoró el esfuerzo del Gobierno de la Provincia para lograr la reapertura completa del Paso Bella Vista, señalando que “desde hacía cuatro años no tenía una temporada completa, ya que el año pasado se abrió solamente a partir de febrero y antes estuvo cerrado por la pandemia”.

Entre los presentes por parte de Tierra del Fuego estuvieron la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali; y la presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ileana Zarantonello. También asistieron los legisladores provinciales Natalia Gracianía y Raúl von der Thusen, así como los cónsules generales en Río Grande y Punta Arenas, Roberto Ruiz Piracés y Germán Domínguez respectivamente.

El delegado Presidencial de Tierra del Fuego chilena, José Miguel Campos Prieto, destacó el significado particular de esta reapertura en el marco del aniversario del Tratado de Paz y Amistad, recordando que la paz “no es solo la ausencia de conflictos, sino una relación permanente entre dos pueblos que hay que conservarla y cada vez incrementarla más”. También estuvo presente el Alcalde de Timaukel, Luís Barría Andrade.

Finalmente, se informó que el Paso Internacional Bella Vista funcionará en un horario de 8 a 22, aunque en esta primera etapa estará habilitado solo para vehículos livianos.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.