Lechman: "El Gobierno provincial tiene que rendir cuentas sobre fondos destinados desde 2018 para protección de bosques"

El legislador Jorge Lechman, de Somos Fueguinos (SF), manifestó su preocupación ante la decisión del Ejecutivo nacional de disolver el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE), destinado a la protección ambiental, mediante el Decreto 888/2024. "Es preocupante que, debido a la mala gestión y falta de transparencia en el uso de los fondos entre la Nación y algunas provincias, el Ejecutivo nacional haya decidido dejar sin efecto este importante fondo destinado a la protección ambiental. Espero que el Ejecutivo provincial no esté dentro de esas observaciones de la Nación; tiene que dar detalles del dinero. Es un gran daño ambiental para los fueguinos", señaló Lechman.

Legislatura 08/10/2024ShelknamsurShelknamsur
279065504_3126848897571409_6234346110791954418_n
Copiar Código AMP

El legislador indicó que la justificación del gobierno nacional, basada en supuestas "falencias", se fundamenta en un informe de auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) que reveló deficiencias en los registros y en el seguimiento de las acciones, afectando a los Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos (OTBN) originalmente aprobados. Además, se detectó la ausencia de informes de gestión, estadísticas, indicadores y un manual operativo.

"Es una obligación que el gobierno de la provincia rinda cuentas sobre qué se ha hecho con los fondos destinados a la protección de los bosques nativos desde 2018 hasta la fecha. Espero estar equivocado, pero la realidad muestra que estos recursos no han llegado o no se han utilizado adecuadamente, a pesar de que se asignaron y recibieron sumas importantes de dinero. Para despejar dudas, el Ejecutivo tiene que detallar el dinero que percibió la provincia; estamos hablando de dinero de los contribuyentes, no del gobierno", expresó Lechman.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.