El Gobierno de Milei supervisará la millonaria toma de crédito en dólares bajo la gestión de Gustavo Melella

Dos años de espera para un proyecto energético al que el expresidente Alberto Fernández nunca prestó la importancia real a los fueguinos y, desde octubre del año pasado, se esperaba obtener el visto bueno de una gestión que ya no existe. Bajo la mirada del entonces ex ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, y en un contexto donde el dólar se disparaba, cuando el gobierno de Alberto Fernández mostraba señales de declive y las expectativas se dirigían hacia una posible presidencia de Massa, Gustavo Melella esperó obtener el visto bueno del ejecutivo de Fernández. Sin embargo, pareció basar su estrategia en la confianza de que Massa asumiría el poder y que su aprobación sería garantizada. Se pensó que, bajo una administración amiga, los procesos serían fluidos y los proyectos se materializarían sin contratiempos.

Política03/10/2024 Mariano López
6327a3b4b43623438b277664
Copiar Código AMP

Sin embargo, la inesperada llegada de la administración libertaria para el gobernador Gustavo Melella generó nuevos desafíos burocráticos que le han complicado significativamente la aprobación y ejecución de estos proyectos. La transición política trajo consigo una reestructuración de prioridades y procedimientos, lo que ha ralentizado la tramitación de los 141 millones de dólares aprobados entre el CAF y el Banco Asiático para la construcción de la nueva usina en Ushuaia y el parque eólico en Río Grande.

Pendiente la Garantía Soberana

El ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, junto a una comitiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), recorrió las instalaciones de la actual usina eléctrica de Ushuaia y el predio destinado para la nueva usina. Durante la visita, Aguirre explicó que hace dos años se inició la tramitación de un crédito del CAF por 40 megavatios para la nueva usina, aprobado en octubre del año pasado.

"Dado que la provincia ha garantizado parte de la coparticipación, necesitamos una garantía soberana por parte del Estado Nacional. Esta instancia ya ha pasado por el Ministerio del Interior y solo falta la firma del Ministro de Economía, Franco, quien confirmó recientemente que esto se realizará próximamente", señaló Aguirre.

Aguirre también informó sobre las reuniones realizadas con el banco, las áreas de ambiente y energía, así como con la empresa Terra Ignis, para implementar y actualizar los programas de crédito. Actualmente, se están revisando tanto la usina existente como el nuevo predio para asegurar la previsibilidad y confiabilidad del suministro eléctrico durante los próximos 25 a 30 años.

Además, el ministro detalló que se están abordando aspectos ambientales, financieros y técnicos para la nueva usina, y se está avanzando en la renovación del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva para modernizar la usina actual de Ushuaia, duplicando así la prestación del servicio eléctrico en la ciudad. Paralelamente, se llevan a cabo obras en el centro de distribución Torelli y se han adquirido equipos para enfrentar los picos de demanda de energía.

Programa de transición energética

Finalmente, Aguirre recordó que el programa de transición energética incluye un crédito del CAF y otro del Banco Asiático para un parque eólico en Río Grande, sumando un total de 141 millones de dólares. De este monto, 70 millones corresponden al CAF para la usina de Ushuaia, 65 millones al Banco Asiático para el parque eólico en Río Grande, y el resto será financiado por la provincia mediante recursos propios.

Te puede interesar
20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

DEFENDAMOS

Defendamos Tierra del Fuego: Gastón Díaz y Guillermo Löffler, los nombres elegidos para disputar el Congreso

Shelknamsur
Política18/08/2025

El frente Defendamos Tierra del Fuego, impulsado por Martín Perez y Daniel Harrington, presentó oficialmente a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Gastón Díaz encabezará la lista de senadores junto a Ana Paula Cejas, mientras que Guillermo Löffler y Débora Galichini harán lo propio en Diputados. Con respaldo gremial y social, la propuesta se plantea como una alternativa frente al ajuste nacional de Javier Milei.

EXPO

Expo académica: “construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos»

Shelknamsur
Política15/08/2025

El Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ta Edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto” con la presencia de varios stands, donde se encontraron variadas ofertas educativas, desde el sector público hasta el sector privado. Las y los jóvenes conocieron las propuestas, a través de folletería y orientación académica acerca del contenido y la formación en las áreas profesionales de las que estuvieron interesados.

photo_4967697988352847689_y-1

“Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”

Shelknamsur
Política14/08/2025

El Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ta Edición de la Expo Académica “En carrera mi proyecto”, con la presencia de numerosos stands que ofrecieron variadas opciones educativas, abarcando desde el sector público hasta el privado. Las y los jóvenes pudieron conocer las propuestas a través de folletería y charlas de orientación académica sobre el contenido y la formación de las áreas de su interés.

Lo más visto
suicidio

Río Grande será sede del 3º Congreso Internacional de Prevención del Suicidio

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

El evento se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre con inscripción previa. En el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, el Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), suman esfuerzos para reforzar acciones preventivas y brindar nuevas herramientas a la comunidad. La gestión del intendente Martín Perez ratifica así su compromiso con el abordaje de problemáticas psicosociales desde una perspectiva comunitaria en toda Tierra del Fuego.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

md (3)

Orgullo fueguino: la primera camada de egresados de la Universidad Nacional de las Artes celebró su graduación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
De interés 01/09/2025

La Universidad Nacional de las Artes (UNA) marcó un hito en la provincia con la primera camada de egresados en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Se trata de estudiantes que culminaron sus estudios en las tecnicaturas de “Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango” e “Instrumentista Orquestal”, así como en las diplomaturas en “Diseño Escénico” y “Puesta en Escena de Danzas Folklóricas y Populares Argentinas”.