El Gobierno de Milei supervisará la millonaria toma de crédito en dólares bajo la gestión de Gustavo Melella

Dos años de espera para un proyecto energético al que el expresidente Alberto Fernández nunca prestó la importancia real a los fueguinos y, desde octubre del año pasado, se esperaba obtener el visto bueno de una gestión que ya no existe. Bajo la mirada del entonces ex ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, y en un contexto donde el dólar se disparaba, cuando el gobierno de Alberto Fernández mostraba señales de declive y las expectativas se dirigían hacia una posible presidencia de Massa, Gustavo Melella esperó obtener el visto bueno del ejecutivo de Fernández. Sin embargo, pareció basar su estrategia en la confianza de que Massa asumiría el poder y que su aprobación sería garantizada. Se pensó que, bajo una administración amiga, los procesos serían fluidos y los proyectos se materializarían sin contratiempos.

Política03/10/2024 Mariano López
6327a3b4b43623438b277664
Copiar Código AMP

Sin embargo, la inesperada llegada de la administración libertaria para el gobernador Gustavo Melella generó nuevos desafíos burocráticos que le han complicado significativamente la aprobación y ejecución de estos proyectos. La transición política trajo consigo una reestructuración de prioridades y procedimientos, lo que ha ralentizado la tramitación de los 141 millones de dólares aprobados entre el CAF y el Banco Asiático para la construcción de la nueva usina en Ushuaia y el parque eólico en Río Grande.

Pendiente la Garantía Soberana

El ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, junto a una comitiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), recorrió las instalaciones de la actual usina eléctrica de Ushuaia y el predio destinado para la nueva usina. Durante la visita, Aguirre explicó que hace dos años se inició la tramitación de un crédito del CAF por 40 megavatios para la nueva usina, aprobado en octubre del año pasado.

"Dado que la provincia ha garantizado parte de la coparticipación, necesitamos una garantía soberana por parte del Estado Nacional. Esta instancia ya ha pasado por el Ministerio del Interior y solo falta la firma del Ministro de Economía, Franco, quien confirmó recientemente que esto se realizará próximamente", señaló Aguirre.

Aguirre también informó sobre las reuniones realizadas con el banco, las áreas de ambiente y energía, así como con la empresa Terra Ignis, para implementar y actualizar los programas de crédito. Actualmente, se están revisando tanto la usina existente como el nuevo predio para asegurar la previsibilidad y confiabilidad del suministro eléctrico durante los próximos 25 a 30 años.

Además, el ministro detalló que se están abordando aspectos ambientales, financieros y técnicos para la nueva usina, y se está avanzando en la renovación del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva para modernizar la usina actual de Ushuaia, duplicando así la prestación del servicio eléctrico en la ciudad. Paralelamente, se llevan a cabo obras en el centro de distribución Torelli y se han adquirido equipos para enfrentar los picos de demanda de energía.

Programa de transición energética

Finalmente, Aguirre recordó que el programa de transición energética incluye un crédito del CAF y otro del Banco Asiático para un parque eólico en Río Grande, sumando un total de 141 millones de dólares. De este monto, 70 millones corresponden al CAF para la usina de Ushuaia, 65 millones al Banco Asiático para el parque eólico en Río Grande, y el resto será financiado por la provincia mediante recursos propios.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.