Senadores fueguinos con bolsitas de caramelos y juegos infantiles: la receta mágica para justificar 9 millones por mes

En un país donde millones de argentinos luchan día a día por superar una crisis económica sin fin, la Cámara de Senadores parece vivir en una realidad paralela. Decidieron que 7 millones de pesos al mes ya no eran suficientes, así que, ¿por qué no darse un capricho con 9 millones? Total, ¿quién va a notar? Ah, pero no se preocupen, porque algunos de nuestros senadores fueguinos encontraron la solución perfecta para apaciguar sus conciencias: repartir bolsitas de caramelos durante el fin de semana por el Día del Niño. Otros prefieren hacer como los pingüinos del escudo de Tierra del Fuego: mirar para otro lado y fingir que nada ocurre cuando sus militantes les preguntan sobre sus sueldos de ensueño. "No pasa nada, ¡agarra el caramelo!".

Nacionales19/08/2024 Mariano López
nuevo-congreso-1024x768
Copiar Código AMP

El presidente Javier Milei, con su estilo directo y contundente, no tardó en expresar su indignación en redes sociales tras el reciente aumento salarial en la Cámara de Senadores, donde los sueldos han alcanzado los 9 millones de pesos mensuales. A través de su cuenta de X, Milei lanzó una dura crítica a los senadores, acusándolos de estar completamente desconectados de la realidad que vive el pueblo argentino.

"Regalados son caros", sentenció Milei con furia, refiriéndose a una Cámara Alta donde los salarios parecen crecer al mismo ritmo que la desesperación de los argentinos. En un país donde millones de personas luchan por superar una crisis económica sin precedentes, los senadores no solo se aseguran de mantener sus privilegios, sino que también continúan llenando sus bolsillos con dinero público, sin el más mínimo pudor.

El presidente destacó que, mientras los sueldos del Poder Ejecutivo permanecen congelados desde el 10 de diciembre, y él mismo ha renunciado a su jubilación de privilegio, los senadores siguen aumentando sus ingresos. "No hubo aumento de sueldo para Ministros, Secretarios o Subsecretarios. Tampoco para mí, que además renuncié a mi jubilación de privilegio", enfatizó Milei, subrayando la diferencia entre su administración y la Cámara de Senadores. "Porque esta administración entiende que el esfuerzo lo tiene que hacer la política, no la gente trabajadora que paga los impuestos", añadió, dejando en claro su postura.

El incremento a 9 millones de pesos mensuales para los senadores es, según Milei, más que un simple ajuste salarial; es un símbolo descarado de la desconexión total entre la clase política y la realidad que enfrenta el argentino común. "¿Quién cobra 9 palos por mes? NADIE", exclamó el presidente, poniendo en evidencia el absurdo de la situación. 

Milei insistió en que "La Cámara de Senadores debería tener empatía con los argentinos y no tomarles el pelo aumentándose el sueldo todos los meses". Sin embargo, reconoció que la empatía es un concepto que parece haber desaparecido de los pasillos del Senado, donde la casta política se aferra a sus privilegios con la misma intensidad con la que el pueblo lucha por sobrevivir.

El presidente no solo expresó su rechazo al aumento, sino que también lanzó una advertencia a los senadores: "Quienes han avalado estos atropellos a los trabajadores sufrirán las consecuencias en las urnas cuando el pueblo se exprese mediante el voto". Para Milei, este aumento salarial no es solo una burla, es una traición al pueblo trabajador, una traición que, según sus palabras, no será olvidada fácilmente por los votantes.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.