Senadores fueguinos con bolsitas de caramelos y juegos infantiles: la receta mágica para justificar 9 millones por mes

En un país donde millones de argentinos luchan día a día por superar una crisis económica sin fin, la Cámara de Senadores parece vivir en una realidad paralela. Decidieron que 7 millones de pesos al mes ya no eran suficientes, así que, ¿por qué no darse un capricho con 9 millones? Total, ¿quién va a notar? Ah, pero no se preocupen, porque algunos de nuestros senadores fueguinos encontraron la solución perfecta para apaciguar sus conciencias: repartir bolsitas de caramelos durante el fin de semana por el Día del Niño. Otros prefieren hacer como los pingüinos del escudo de Tierra del Fuego: mirar para otro lado y fingir que nada ocurre cuando sus militantes les preguntan sobre sus sueldos de ensueño. "No pasa nada, ¡agarra el caramelo!".

Nacionales19/08/2024 Mariano López
nuevo-congreso-1024x768
Copiar Código AMP

El presidente Javier Milei, con su estilo directo y contundente, no tardó en expresar su indignación en redes sociales tras el reciente aumento salarial en la Cámara de Senadores, donde los sueldos han alcanzado los 9 millones de pesos mensuales. A través de su cuenta de X, Milei lanzó una dura crítica a los senadores, acusándolos de estar completamente desconectados de la realidad que vive el pueblo argentino.

"Regalados son caros", sentenció Milei con furia, refiriéndose a una Cámara Alta donde los salarios parecen crecer al mismo ritmo que la desesperación de los argentinos. En un país donde millones de personas luchan por superar una crisis económica sin precedentes, los senadores no solo se aseguran de mantener sus privilegios, sino que también continúan llenando sus bolsillos con dinero público, sin el más mínimo pudor.

El presidente destacó que, mientras los sueldos del Poder Ejecutivo permanecen congelados desde el 10 de diciembre, y él mismo ha renunciado a su jubilación de privilegio, los senadores siguen aumentando sus ingresos. "No hubo aumento de sueldo para Ministros, Secretarios o Subsecretarios. Tampoco para mí, que además renuncié a mi jubilación de privilegio", enfatizó Milei, subrayando la diferencia entre su administración y la Cámara de Senadores. "Porque esta administración entiende que el esfuerzo lo tiene que hacer la política, no la gente trabajadora que paga los impuestos", añadió, dejando en claro su postura.

El incremento a 9 millones de pesos mensuales para los senadores es, según Milei, más que un simple ajuste salarial; es un símbolo descarado de la desconexión total entre la clase política y la realidad que enfrenta el argentino común. "¿Quién cobra 9 palos por mes? NADIE", exclamó el presidente, poniendo en evidencia el absurdo de la situación. 

Milei insistió en que "La Cámara de Senadores debería tener empatía con los argentinos y no tomarles el pelo aumentándose el sueldo todos los meses". Sin embargo, reconoció que la empatía es un concepto que parece haber desaparecido de los pasillos del Senado, donde la casta política se aferra a sus privilegios con la misma intensidad con la que el pueblo lucha por sobrevivir.

El presidente no solo expresó su rechazo al aumento, sino que también lanzó una advertencia a los senadores: "Quienes han avalado estos atropellos a los trabajadores sufrirán las consecuencias en las urnas cuando el pueblo se exprese mediante el voto". Para Milei, este aumento salarial no es solo una burla, es una traición al pueblo trabajador, una traición que, según sus palabras, no será olvidada fácilmente por los votantes.

Te puede interesar
photo_5055300198611397796_y-1

"La causa Malvinas es nuestro deber, nuestra responsabilidad y nuestro orgullo”

Shelknamsur
Nacionales03/01/2025

El Intendente de Río Grande sostuvo que “hace 192 años, el Imperio británico invadió territorio argentino, expulsó a nuestros compatriotas y asentó un enclave colonial con el objetivo de controlar el único paso bioceánico y explotar los recursos marinos de nuestras aguas”. “Hoy, en pleno siglo XXI, esa lógica colonial persiste: militarizar el Atlántico Sur, imponer un control poblacional en las Islas y apropiarse de los recursos naturales de la región”, lamentó. Frente a este escenario, “desde Río Grande trabajamos todos los días para consolidar un modelo de desarrollo local que aporte a la soberanía nacional y al crecimiento de nuestra provincia grande” afirmó Perez. Y en este sentido, subrayó que “cada esfuerzo, cada proyecto y cada logro que alcanzamos es un paso más en la construcción de soberanía”. “La determinación del pueblo argentino de recuperar plena soberanía sobre nuestro territorio no sólo se mantiene firme, sino que crece con el compromiso cotidiano de quienes, desde el sur, entendemos que esta es una Causa Nacional”, aseguró el Intendente de la Capital de la Vigilia, la Capital de la Memoria.

288b6434-7453-4544-86ef-f8f6038f88bf

La Municipalidad de Ushuaia destacó al gobierno de Milei por bajar los precios en el acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales03/01/2025

La Administración de Parques Nacionales implementó una reducción en el costo de acceso a diversos parques del país, entre ellos el Parque Nacional Tierra del Fuego. Esta medida, que beneficiará a turistas y residentes de la ciudad, entrará en vigencia el próximo lunes 6 de enero. La entrada para turistas extranjeros pasará de 40 mil a 30 mil pesos, mientras que los nacionales verán el costo reducirse de 12 mil a 9 mil pesos. Los residentes fueguinos pagarán 5 mil pesos, mientras que los vecinos de Ushuaia accederán de forma gratuita.

md (20)

Navidad 2024: las ventas minoristas crecieron 1% en un contexto de promociones y cautela

Shelknamsur
Nacionales25/12/2024

La temporada navideña 2024 dejó un crecimiento moderado del 1% en las ventas de comercios minoristas pymes, a precios constantes, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el balance parece positivo, se destaca que la comparación es con una Navidad particularmente austera como la de 2023, lo que relativiza el optimismo.

photo_5102756756848750479_y-1

“En esta Casa de Córdoba vamos a acompañar el proyecto de vida de nuestros jóvenes y hacer que se sientan más cerca”

Shelknamsur
Nacionales12/12/2024

De esta manera lo expresó el intendente Martín Perez quien, junto al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, inauguró la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer”. Este esperado espacio será un punto de encuentro, acompañamiento y disfrute para los y las riograndenses y santacruceños que deciden estudiar en la ciudad de Córdoba. También estuvieron presentes integrantes de la Fundación "Volver a casa” y estudiantes que residen en dicha ciudad.

unnamed (2)

El Partido Justicialista de Tierra del Fuego apoyó la candidatura de CFK a la presidencia del PJ nacional

Shelknamsur
Nacionales14/10/2024

El Partido Justicialista (PJ) de Tierra del Fuego anunció su respaldo a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para presidir el Partido Justicialista a nivel nacional. Esta decisión se suma al apoyo que ya expresaron, entre otras, las provincias de Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro, Ciudad de Buenos Aires, Santiago del Estero, provincia de Buenos Aires, Chaco, Catamarca, San Juan y Corrientes.

Lo más visto
photo_5179534897902104202_y

Este verano ponete en movimiento con la Muni

Shelknamsur
07/01/2025

El Municipio de Río Grande lanza una variedad de actividades deportivas para todos los gustos y edades. En el marco de su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, se presenta una amplia oferta de actividades para este verano.

photo_4900131551422033342_y-1

Miles de vecinos de Río Grande disfrutan del verano en el natatorio municipal

Shelknamsur
De interés 09/01/2025

En el marco de las propuestas de verano, cientos de vecinos y vecinas hacen uso del Natatorio Municipal, un espacio que fue puesto en valor bajo la gestión del intendente Martín Perez. A través de estas políticas públicas, el Municipio garantiza a los vecinos y vecinas el acceso al deporte y a una vida más saludable. El rol de la infraestructura deportiva también es una parte fundamental en el desarrollo de una Río Grande para toda la vida.

photo_4902583861783932223_y-1

Alrededor de 200 familias riograndenses participan activamente de las actividades en Casa de María

Shelknamsur
10/01/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, continúa promoviendo el bienestar y cuidado desde el embarazo de las personas gestantes y durante los primeros años de vida de las infancias. En este contexto, Casa de María se ha convertido en un pilar fundamental para el acompañamiento integral de las familias riograndenses, ofreciendo un espacio de contención, apoyo y formación.

viento

Tierra del Fuego en alerta: ráfagas que pueden superar los 120 km/h; evitar salir a la ruta y actividades al aire libre

Shelknamsur
11/01/2025

Se emitió alerta para este domingo 12 de enero en toda la provincia por una inminente baja presión que traerá vientos intensos y precipitaciones. En el norte, incluida el cruce de barcaza, se espera que las ráfagas superen los 120 km/h. En Ushuaia y Río Grande se pronostican ráfagas de 90 a 110 km/h, mientras que en Tolhuin se prevén vientos de 70 a 90 km/h, acompañados de lluvias abundantes.

photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

photo_4913753955029331180_y-1

Los tomates de RGA Alimentos están próximos a ser cosechados

Shelknamsur
14/01/2025

Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa. Esta última fue creada al inicio de la gestión del intendente Martín Perez como una herramienta fundamental para impulsar y consolidar políticas en torno a la Soberanía Alimentaria.