El mercado concentrador municipal de Ushuaia se consolida por su calidad y precios bajos

Cientos de vecinos y vecinas concurrieron a una nueva edición del Mercado Concentrador de la Municipalidad de Ushuaia, que se realizó el sábado en el microestadio municipal José "Cochocho" Vargas.

Locales11/08/2024ShelknamsurShelknamsur
4383195d-e3f4-4714-a986-da1c4d2cb592
Copiar Código AMP

En un contexto de crisis económica que afecta al país, el Mercado Concentrador se consolidó como un espacio en el que confluyen productores, emprendedores, comerciantes y clientes que buscan calidad y buenos precios.

Al respecto, el subsecretario de Desarrollo Económico del Municipio, Roberto Trujillo, manifestó que "dialogamos con muchos vecinos, comerciantes y productores que se incorporaron y participaron por primera vez, todos coincidieron en la importancia de tener esta instancia comunitaria". Además, valoró que "hubo un volumen de ventas muy importante".

"El municipio cumplió una vez más con el objetivo que se puso cuando abrió este espacio, que va a seguir creciendo" finalizó Trujillo.

Participaron en esta edición el Centro de Atención Vecinal, la Dirección de Rentas, Salud y Zoonosis, brindando atención al público, otorgando turnos, orientación en trámites entre otros servicios.

Te puede interesar
aca6e607-b05d-4091-9ae2-87c7ea930be3

BiciUshuaia: Con “3 empanadas” y 30 bicicletas eléctricas, a tener paciencia y a compartir – Residentes: $2467.99; País: $4935.99; Extranjeros: $7403.97

Mariano López
Locales11/01/2025

Recordando la inolvidable frase “Tres empanadas. Me partieron el alma. Tres empanadas que le sobraron de ayer para dos personas. Dios mío, qué poco se puede hacer por la gente”, llega BiciUshuaia a una población que supera los 90 mil habitantes. Con tarifas de $2467.99 para residentes, $4935.99 para residentes del país y $7403.97 para extranjeros, este nuevo sistema de bicicletas eléctricas públicas invita a tener paciencia y a compartir, ya que por ahora solo hay 30 unidades disponibles.

b201236b-f4f8-41b8-90c7-ea384c478767

La promesa de una nueva Terminal de Ómnibus solo quedó en una maqueta guardada en algún cajón municipal

Mariano López
Locales29/12/2024

La falta de una terminal de ómnibus en Ushuaia no es un problema nuevo, y la ciudad sigue sin encontrar una solución efectiva. En abril de 2021, durante la presidencia de Alberto Fernández, desde Nación anunciaron, en conjunto con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, la construcción de una nueva terminal de ómnibus financiada por el Estado nacional. La promesa, que en su momento generó expectativas, quedó en el olvido. Hoy, Ushuaia sigue dependiendo de una parada a cielo abierto, sin servicios básicos.

Lo más visto
photo_4916014203043687711_y

Verano TDF: continúan las actividades educativas, recreativas y culturales en los espacios sociocomunitarios de Río Grande

Shelknamsur
De interés 14/01/2025

La Secretaría de Representación Política, a través de la Secretaría de Integración Comunitaria, continúa llevando adelante diversas propuestas lúdicas, recreativas, culturales, deportivas y artísticas que se desarrollan en el marco del programa “Verano TDF”, en este caso en los centros comunitarios ubicados en la zona sur de la ciudad de Río Grande.

photo_4913753955029331180_y-1

Los tomates de RGA Alimentos están próximos a ser cosechados

Shelknamsur
14/01/2025

Muy pronto, los vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir productos frescos, locales y de calidad. Su producción es posible gracias a la articulación del Municipio, la Misión Salesiana y la Sociedad Río Grande Activa. Esta última fue creada al inicio de la gestión del intendente Martín Perez como una herramienta fundamental para impulsar y consolidar políticas en torno a la Soberanía Alimentaria.