Fechas falsas y una Ministra sin facultades para firmar un decreto: nueva demanda por inconstitucionalidad contra la reforma de Melella

En medio de la creciente controversia que rodea la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gustavo Melella, el abogado, contador, y exconcejal de la UCR en Río Grande, Paulino Rossi, accionó una demanda ante el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego. En su presentación, Rossi busca la declaración de inconstitucionalidad de la Ley 1529 y la nulidad absoluta e insanable del Decreto 1656/24, ambos pilares fundamentales de la controvertida reforma.

09/08/2024 Mariano López
images (2)
Copiar Código AMP

Rossi argumenta que la Ley 1529 y el Decreto 1656/24 violan principios constitucionales básicos, como el de legalidad, debido proceso, y congruencia. Según él, el procedimiento seguido para aprobar y ejecutar estos instrumentos legales está cargado de irregularidades, incluyendo la inserción de una fecha falsa en el decreto, una acción que podría configurar un delito según el artículo 293 del Código Penal.

"La firma del decreto por parte de la ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, quien no tiene facultades legales para hacerlo según la Ley de Ministerios, es una violación directa a la normativa vigente," señala Rossi en su demanda. Además, solicita que se corra traslado al Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia para que investigue la posible conducta delictiva de los funcionarios involucrados.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.