Modernización en el Centro de Distribución de Energía Torelli: ¿luz al final del túnel o simple parche?.

Los cortes de luz en Ushuaia continúan hoy, y el gobierno busca de todas formas mostrar que está tomando medidas. La modernización del Centro de Distribución Torelli es un paso adelante, pero la verdadera prueba será ver si estas mejoras se traducen en una solución sostenible y eficiente para la red energética de la ciudad. El Ejecutivo tiene ahora que enfrentar las críticas de todos los sectores por las frecuentes interrupciones del servicio eléctrico, y demostrar que este avance no es simplemente un parche temporal, sino una parte integral de una estrategia más amplia y efectiva para garantizar un suministro confiable para todos los fueguinos.

Política06/08/2024 Mariano López
photo_5010549405346016437_y
Copiar Código AMP

Este lunes arribó a la provincia el tan esperado equipamiento para la actualización y modernización del centro de distribución de energía Torelli. Después de un extenso proceso de construcción e importación desde Estados Unidos, finalmente se cuenta con nuevos dispositivos destinados a mejorar la distribución energética en la ciudad.

El Centro de Distribución Torelli es una instalación clave en la red eléctrica de Ushuaia. Su función principal es recibir la energía generada en la Usina de Ushuaia y distribuirla eficientemente a los diferentes sectores. Este centro juega un papel crucial en garantizar que la energía eléctrica llegue de manera segura y confiable a los hogares y negocios de la región.

El ministro de Energía, Alejandro Aguirre, expresó: “Hemos recibido este equipamiento luego de un largo proceso. Sirve para la modernización del centro de distribución Torelli a partir de la generación eléctrica que se produce en la Usina”.

Según el ministro, “la energía producida necesita distribuirse a los distintos sectores de la ciudad. Estos nuevos aparatos permitirán controlar el proceso y monitorearlo remotamente desde la Usina. Por eso se harán instalaciones tanto en el Centro de Distribución como en la Usina”.

Asimismo, Aguirre sostuvo que “la intención es lograr un abastecimiento de la energía eléctrica más sostenible en el tiempo y más seguro para ir mejorando la demanda que estamos teniendo”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto