Crisis energética en Ushuaia: La solución no llegará en menos de tres años

La compra de una nueva turbina, sin importar la marca, requiere una espera de más de dos años para su fabricación, según reveló el ingeniero Mariano Pombo.

28/07/2024ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.867d5dd538d35960.ZHBlX25vcm1hbC5qcGVn
Copiar Código AMP

Desde 2016, Mariano Pombo, exministro de Obras Públicas durante el gobierno de Rosana Bertone (2015-2018), alertó sobre la compleja situación energética de Ushuaia. Pombo renunció a su cargo porque no fue escuchado y su proyecto fue desechado. Ahora surge la pregunta: Si el gobierno de Gustavo Melella sabía de esta situación crítica por qué no tomó intervención en el tema, pensemos que lleva cuatro años y medio de gestión.

En declaraciones públicas Pombo explicó que las fallas en el mantenimiento y gestión del Parque Generador han llevado a la ciudad al borde del colapso energético. "En 2016 preparamos la compra de una nueva turbina Rolls-Royce, que era la solución más viable. Pero la gobernadora Rosana Bertone, influenciada por la cooperativa de energía de Río Grande, optó por una turbina General Motors, decisión que nunca se concretó. El proyecto original fue retirado y desde entonces, la situación solo empeoró", reveló.

Pombo explicó que en ese momento, además de la turbina principal, había seis generadores, de los cuales tres no funcionaban correctamente. "Había un generador en leasing pagado por el gobierno nacional, pero al no hacer opción de compra, se retiró, dejando a la ciudad en una situación grave".

Asimismo, Pombo agregó: "Para hacer funcionar esa nueva turbina, era necesario construir un reservorio de agua bastante importante, ya que con esa agua se generaba vapor para hacer andar la turbina. Pocas semanas después de presentar la documentación para autorizar la compra en Buenos Aires, renuncié al cargo porque no se me escuchó. Después, la gobernadora retiró el proyecto y ordenó la compra de una General Motors, lo cual nunca se hizo".

Pombo concluyó: "La turbina Rolls-Royce está en condiciones críticas de mantenimiento, y no hay capacidad de reemplazo con los generadores actuales. La solución para Ushuaia no está a menos de tres años de distancia. Comprar una nueva turbina, sin importar la marca, requiere una espera de más de dos años para su fabricación. Advierto que los fueguinos tendrán que soportar esta crisis entre tres y cinco años más".

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.