La Municipalidad de Ushuaia multó a vecinos por no limpiar el hielo de sus veredas

La Municipalidad de Ushuaia continúa realizando tareas de prevención, tomando medidas para garantizar la seguridad peatonal durante el invierno.

13/07/2024ShelknamsurShelknamsur
69d1ba6d-4d5e-4791-b2a2-e575e35cd10f
Copiar Código AMP

Por este motivo, luego de intimar a los vecinos que no han limpiado sus veredas y que aún presentan acumulación de hielo, han sido multados a destiempo.

La semana pasada, los frentistas recibieron notificaciones, pero algunos no han despejado el hielo, lo que representa un riesgo para quienes transitan a pie. Para abordar esta situación, se han desplegado 30 equipos municipales que, tras emitir las infracciones correspondientes, procedieron – de acuerdo a la reglamentación vigente – a limpiar las veredas afectadas.

Los inspectores han labrado actas de infracción a cada inmueble, y el juzgado de faltas determinará las sanciones económicas para cada frentista establecidas en las ordenanzas municipales.

Además, la Dirección de Rentas aplicará una tasa por limpieza de veredas a los titulares de las unidades habitacionales cuyas veredas hayan sido despejadas por las cuadrillas de personal municipal.

Estas acciones se enmarcan en las ordenanzas 3567, 3768 y 5047. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de su cuerpo de inspectores y cuadrillas, encabeza esta tarea en un trabajo coordinado con la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, Hábitat y Ordenamiento Territorial, CAVUsh y la Secretaría de Gobierno.

Para más información sobre el operativo invierno, comunicarse al Centro de Atención Vecinal Ushuaia (CAVUsh), el cual canaliza las consultas o reclamos de los vecinos y vecinas mediante el teléfono 0800-666-0889, o mensaje de WhatsApp (2901) 414-037. Sólo emergencias contactarse al 103, de Defensa Civil Municipal.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.