García Cuerva: “Algo no está bien cuando tenemos dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre”

El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, encabezó la ceremonia religiosa por la Independencia del país y volvió a dar un fuerte mensaje político durante la celebración del Tedeum por el 9 de julio. Ante la presencia del presidente Javier Milei y buena parte del gabinete nacional, García Cuerva reclamó por la unidad y afirmó: “Algo no está bien cuando tenemos dirigentes muy ricos y un pueblo trabajador muy pobre”.

Nacionales09/07/2024ShelknamsurShelknamsur
1010x567_arzobispo-tedeum-milei-489089-103656
Copiar Código AMP

Entre otras cosas, advirtió que “a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie” y reclamó unidad para sacar a la Argentina adelante. “No hipotequemos el futuro. Demasiadas cosas hicimos mal en un pasado del que todavía nadie se hace cargo. El resultado: seis de cada diez chicos son pobres”.

El arzobispo también hizo un llamado a Jesús, pidiendo que no permita que los esfuerzos de los argentinos sean socavados por intereses mezquinos y la voracidad del poder por el poder mismo. “Señor Jesús, muchos argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, un esfuerzo que conmueve, un esfuerzo esperanzador. No permitas que lo cascoteemos con intereses mezquinos, con la voracidad del poder por el poder mismo, con conductas reprochables que sólo demuestran que a muchos les falta el termómetro social de saber lo que viven los argentinos de a pie. No hipotequemos el futuro”, dijo García Cuerva durante la celebración religiosa.

El sacerdote aseguró que “el gran objetivo” de todos debe ser “que Argentina se cure, que Argentina se ponga de pie, que Argentina camine, que Argentina se independice de las camillas que la tienen postrada, paralizada y enferma. Porque como decía el Papa Francisco: hoy no hay tiempo para la indiferencia. No nos podemos lavar las manos con la distancia, con la prescindencia, con el menosprecio. O somos hermanos o se viene todo abajo”.

Asimismo, afirmó que hay que “insistir una y mil veces en forjar la unidad entre los argentinos, más allá de nuestras diferencias, porque para la cultura del encuentro no hay límites, nadie es prescindible, nadie es descartable”.

Te puede interesar
nationalgeographic_1559616

El gobierno de Milei apunta a derogar el Decreto 457/2021 y reconocer la soberanía plena de Chile sobre la entrada al Estrecho de Magallanes, el Mar de Drake y la costa sobre el Atlántico

Mariano López
Nacionales29/03/2025

Más allá de que se trate de un decreto, la situación deja en evidencia un silencio preocupante de la representación fueguina en el Congreso y del Ejecutivo provincial ante una cuestión que podría afectar los intereses territoriales de la provincia. El gobierno de Chile publicó que el gobierno de Milei daría marcha atrás con el decreto emitido durante la gestión de Alberto Fernández, el cual proponía una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake. Esta medida, publicada en julio de 2021, había causado tensiones entre Argentina y Chile, ya que este último consideraría las aguas en cuestión como parte de su soberanía, amparada en los tratados de límites de 1881 y 1984.

DSC_4176

La flexibilización del SENASA: Un riesgo para la ganadería y el empleo en la Patagonia

Shelknamsur
Nacionales29/03/2025

El Gobierno nacional, mediante la resolución 180/25 del SENASA, permite el ingreso de carne con hueso proveniente de zonas donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. La Patagonia, que logró durante más de 20 años mantener su estatus sanitario como "libre de aftosa sin vacunación", se ve ahora amenazada por esta nueva medida que pone en riesgo esa condición sanitaria, generando una gran preocupación en el sector productivo de la región. La flexibilización de las barreras sanitarias plantea riesgos significativos para la Patagonia, no solo en términos de salud pública, sino también para la estabilidad económica y laboral de la región.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214 (7)

El Municipio realiza colecta solidaria por Bahía Blanca

Shelknamsur
Nacionales09/03/2025

Es para los damnificados y damnificadas por las inundaciones en Bahía Blanca. El Municipio pone a disposición distintos puntos de recepción, distribuidos en la ciudad, para que los vecinos y vecinas riograndenses puedan colaborar con bidones de agua y elementos de limpieza.

Ricardo-Garramuno-jurando

Garramuño asumió como Diputado Nacional

Shelknamsur
Nacionales06/02/2025

El fallecimiento del diputado Héctor “Tito” Stefani el pasado 12 de octubre de 2024 abrió el camino para un prolongado proceso judicial que culminó con la asunción del candidato Ricardo Garramuño como diputado nacional. Con esta incorporación, la Cámara de Diputados retoma su conformación completa de 257 integrantes.

photo_5055300198611397796_y-1

"La causa Malvinas es nuestro deber, nuestra responsabilidad y nuestro orgullo”

Shelknamsur
Nacionales03/01/2025

El Intendente de Río Grande sostuvo que “hace 192 años, el Imperio británico invadió territorio argentino, expulsó a nuestros compatriotas y asentó un enclave colonial con el objetivo de controlar el único paso bioceánico y explotar los recursos marinos de nuestras aguas”. “Hoy, en pleno siglo XXI, esa lógica colonial persiste: militarizar el Atlántico Sur, imponer un control poblacional en las Islas y apropiarse de los recursos naturales de la región”, lamentó. Frente a este escenario, “desde Río Grande trabajamos todos los días para consolidar un modelo de desarrollo local que aporte a la soberanía nacional y al crecimiento de nuestra provincia grande” afirmó Perez. Y en este sentido, subrayó que “cada esfuerzo, cada proyecto y cada logro que alcanzamos es un paso más en la construcción de soberanía”. “La determinación del pueblo argentino de recuperar plena soberanía sobre nuestro territorio no sólo se mantiene firme, sino que crece con el compromiso cotidiano de quienes, desde el sur, entendemos que esta es una Causa Nacional”, aseguró el Intendente de la Capital de la Vigilia, la Capital de la Memoria.

288b6434-7453-4544-86ef-f8f6038f88bf

La Municipalidad de Ushuaia destacó al gobierno de Milei por bajar los precios en el acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales03/01/2025

La Administración de Parques Nacionales implementó una reducción en el costo de acceso a diversos parques del país, entre ellos el Parque Nacional Tierra del Fuego. Esta medida, que beneficiará a turistas y residentes de la ciudad, entrará en vigencia el próximo lunes 6 de enero. La entrada para turistas extranjeros pasará de 40 mil a 30 mil pesos, mientras que los nacionales verán el costo reducirse de 12 mil a 9 mil pesos. Los residentes fueguinos pagarán 5 mil pesos, mientras que los vecinos de Ushuaia accederán de forma gratuita.

Lo más visto
photo_5116390821292256495_y-1

Emprendedores Riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

Shelknamsur
Política23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

nationalgeographic_1559616

El gobierno de Milei apunta a derogar el Decreto 457/2021 y reconocer la soberanía plena de Chile sobre la entrada al Estrecho de Magallanes, el Mar de Drake y la costa sobre el Atlántico

Mariano López
Nacionales29/03/2025

Más allá de que se trate de un decreto, la situación deja en evidencia un silencio preocupante de la representación fueguina en el Congreso y del Ejecutivo provincial ante una cuestión que podría afectar los intereses territoriales de la provincia. El gobierno de Chile publicó que el gobierno de Milei daría marcha atrás con el decreto emitido durante la gestión de Alberto Fernández, el cual proponía una administración compartida del Estrecho de Magallanes y el Mar de Drake. Esta medida, publicada en julio de 2021, había causado tensiones entre Argentina y Chile, ya que este último consideraría las aguas en cuestión como parte de su soberanía, amparada en los tratados de límites de 1881 y 1984.

lg-4

Llega el ciclo "Teatro Malvinas"

Shelknamsur
De interés 30/03/2025

En el marco de la semana de Malvinas, el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevará a adelante por cuarto año consecutivo, esta propuesta artística en la Casa de la Cultura, este sábado 29 y domingo 30 de marzo, con el objetivo de continuar promoviendo la causa Malvinas por medio del arte

20240614102306_photo_2024_06_14_10_22_37

Agua nieve en la ciudad y nevadas en la zona cordillerana; recomiendan evitar circular por la Ruta 3 entre Ushuaia y Tolhuin

Shelknamsur
De interés 30/03/2025

Desde la tarde-noche de este domingo comenzó a nevar en la zona cordillerana, mientras que en la ciudad ya se registra caída de agua nieve. Por las condiciones climáticas adversas, las autoridades recomiendan evitar circular por la Ruta Nacional N° 3 en el tramo que une Ushuaia con Tolhuin, debido a las intensas nevadas y escarcha sobre la calzada. Esta situación podría extenderse al menos hasta el próximo miércoles.

photo_5141281548341981112_y-1

El Municipio entregó a Veteranos Bloques 3D para una Maqueta Memorial de Malvinas

Shelknamsur
De interés 31/03/2025

Se tratan de 15 bloques 3D que fueron impresos en el Espacio Tecnológico, en articulación con la Comisión Directiva del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas. Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto “Malvinas 3D”, ideado y coordinado por el VGM, Jorge Chernoff, quien invitó a todas las provincias a participar en la construcción de una maqueta del mapa de las Islas Malvinas de 1.500 bloques (de 16 x 16 cm) ensamblables impresos en 3D.

329c26c1-8dfd-4dd5-ad0b-776b923ab4e4

Legisladores recibieron a gremios y sindicatos para analizar la situación de OSEF

Shelknamsur
Legislatura 01/04/2025

La presidenta de la Comisión de Salud Nº 5, Myriam Martínez y el titular de la Comisión de Economía Nº 2, Federico Sciurano (FORJA), coordinaron el encuentro que se realizó hoy, con la presencia de gremios y sindicatos, para analizar diferentes proyectos de Ley relacionados a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). También participó la Vicegobernadora, Mónica Urquiza. “Este es un espacio de escucha, todos tienen el derecho de expresar sus opiniones. Reconocemos la dificultad que atraviesa la obra social. No se resolverá nada a espaldas de los trabajadores”, afirmó Martínez.