SALIR A LA MONTAÑA EN INVIERNO EN USHUAIA Y SUS ALREDEDORES PUEDE SER UNA EXPERIENCIA INCREÍBLE O CONVERTIRSE EN EL ÚLTIMO DÍA DE TU VIDA.

Todo vecino de Tierra del Fuego y turista tiene que asumir una doble responsabilidad, ya que la mayoría de los accesos son libres y no hay controles sobre la vestimenta adecuada ni nadie te toma los datos de subida a una montaña, por lo mínimo o extremo que sea el lugar. Este fin de semana, estuvimos en el Glaciar Martial a mitad de cima y encontramos turistas brasileños, colombianos, ecuatorianos y nacionales sin la ropa adecuada y con principios de hipotermia a temperaturas de más de 10 grados bajo cero.

De interés 02/07/2024 Mariano López
814c6910-a2e9-4779-9684-da6f9afd98db
Copiar Código AMP

Si bien la responsabilidad es de cada uno, también sería perfecto que las autoridades alerten sobre los peligros de salir a la montaña sin la ropa adecuada. Es fundamental que avises antes de salir y que tomes la responsabilidad de extremar los cuidados. Está en juego tu vida, y el rescate puede tardar horas; estar en un lugar con temperaturas bajo cero hace que cada segundo de espera sea eterno. Tenés Defensa Civil municipal (103) para dejar el aviso o hacer un llamado de emergencia.

1. Avisa a qué hora salís y dónde:
Informa a alguien de confianza, como tus conocidos o el personal del hotel, sobre tu ruta, horario estimado de salida y regreso. Esto es crucial ya que, en caso de emergencia, facilitará el proceso de rescate. La responsabilidad de salir a la montaña corre por cuenta propia y no avisar puede complicar significativamente cualquier intento de rescate.

2. Hidrátate y aliméntate adecuadamente:
Lleva suficiente agua y alimentos energéticos para mantener tu energía y calorías. Mantenerte hidratado es crucial, incluso en climas fríos donde la deshidratación puede pasar desapercibida.

3. Primeros auxilios:
Llevar un kit de primeros auxilios es esencial. Asegúrate de incluir vendas, desinfectante, analgésicos y cualquier medicamento personal necesario. Estar preparado para pequeñas emergencias puede marcar una gran diferencia.

4. Prepárate físicamente:
El terreno y las condiciones invernales pueden ser exigentes. Es importante estar en buena forma física para enfrentar los retos que la montaña te pueda presentar.

5. Consulta la previsión meteorológica:
Antes de salir, revisa detenidamente el pronóstico del tiempo. Las condiciones climáticas en la montaña pueden cambiar rápidamente, y es crucial estar preparado para cualquier eventualidad.

6. Ropa abrigada, calzado impermeable:
La ropa térmica es esencial. Usa capas de ropa para regular la temperatura corporal y protegerte del viento y la humedad.

7. Nunca vayas solo:
Es recomendable realizar caminatas en grupo o al menos con un compañero.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.