Ushuaia: Cerveza Patagonia presenta la Octava Canilla con variedades disruptivas y de edición limitada

Bajo este concepto, en refugios seleccionados, la marca ofrece variedades únicas elaboradas en la Cervecería de Circuito Chico, en Bariloche. Estas cervezas se presentan de formas diferentes, convirtiendo cada degustación en una experiencia única. Desde junio, la variedad disponible será la Black IPA, una IPA negra que destaca por su color intenso y el polvo negro brillante sobre su espuma. En Ushuaia, podrás encontrarla en el Refugio del Fin del Mundo, ubicado en Maipú 337.

27/06/2024ShelknamsurShelknamsur
Black IPA, Cerveza Patagonia
Copiar Código AMP

Con la innovación como una de las características que la define, Cerveza Patagonia presenta una nueva experiencia: Octava Canilla. Bajo este concepto, los maestros cerveceros de la Cervecería ubicada en Circuito Chico, en Bariloche, crean las variedades más disruptivas, elaboradas con ingredientes especiales y de origen, que luego se podrán disfrutar servidas de forma especial en Refugios seleccionados del resto del país. 

Estas variedades estarán disponibles por tiempo limitado. Cada dos meses, Cerveza Patagonia lanzará nuevas ediciones, por lo que hay que estar atento a las redes de cada Refugio y prepararse para dejarse sorprender y vivir un momento único. 

A partir de junio, estará disponible Black IPA, una IPA diferente.  Es una cerveza oscura de gran tomabilidad, familiar de la IPA Americana, donde el aroma a lúpulo frutal es muy marcado, de amargor moderado y sabor a lúpulo, que predomina sobre las notas sutiles a chocolate. Los lúpulos utilizados para elaborarla, Ella, Mosaic y Negro, aportan una gran gama de aromas: frutas de carozo, piel de limón, menta y hierbas. Con un nivel de alcohol del 6%, se sirve con polvo negro brillante, formando un eclipse con la espuma, y es perfecta para maridar empanadas o pastel de cordero, y con una buena mousse de chocolate.

“Black IPA es una cerveza muy especial, las maltas oscuras que se utilizan para darle su color característico le otorgan un sutil sabor a café y chocolate. Para todos los fanáticos de la cerveza, esta variedad es ideal porque van a poder disfrutar de toda la magia de una IPA Americana con la apariencia de una cerveza oscura, uniendo dos mundos opuestos pero complementarios", detalla Gerardo Alvides, maestro cervecero de la Cervecería Patagonia en Bariloche. 

Previamente, la variedad que estaba disponible en la Octava Canilla era la Sour Fizz, una Ale de trigo, liviana, de bajo amargor, elaborada con frutos rojos, y que, al momento de servirla, llevaba polvo de caramelo efervescente en el borde del vaso, generando un equilibrio con la acidez propia de esta cerveza y una explosión en boca.  

Ahora es momento de disfrutar de la Black IPA y estar atento a la próxima experiencia con la que los maestros cerveceros buscarán sorprender.  

La experiencia de la Octava Canilla está disponible en:

Refugio Armenia: Costa Rica 4522, Palermo, CABA. @patagonia.palermo
Refugio Parque Leloir: Martín Fierro 3361, Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. @patagonia.leloir
Cervecería de Bariloche: Circuito Chico, San Carlos de Bariloche, Río Negro. @patagonia.bariloche
Refugio Bahía Blanca: Av. Leandro Niceforo Alem 563, Bahía Blanca. @patagonia.bahiablanca
Refugio Comodoro: Av. Manuel Quintana 151, Chubut. @patagonia.comodoro
Refugio Córdoba: Belgrano 840, Córdoba. @patagonia.cba
Refugio Paraná: Corrientes 690, Paraná, Entre Ríos. @patagonia.parana
Refugio Jujuy: Sarmiento 240, San Salvador de Jujuy, Jujuy. @patagonia_jujuy
Refugio Arístides: Arístides Villanueva 179, Mendoza. @patagonia.mendoza
Refugio Iguazú: Av. Córdoba 150, Puerto Iguazú, Misiones. @patagonia.iguazu
Refugio Río Gallegos: Av. Presidente Dr. Néstor C. Kirchner 1702, Río Gallegos, Santa Cruz. @patagonia.riogallegos
Refugio Alto Rosario: Junín 501, Rosario, Santa Fe. @patagoniarosario
Refugio Casa Tango: Arturo Illia 1701, Rosario, Santa Fe. @patagoniarosario
Refugio La Florida: Avenida Eudoro Carrasco 2034, Santa Fe. @patagonia.laflorida
Refugio del Fin del Mundo: Maipú 337, Ushuaia, Tierra del Fuego. @refugiopatagoniaushuaia

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.