Ushuaia: Cerveza Patagonia presenta la Octava Canilla con variedades disruptivas y de edición limitada

Bajo este concepto, en refugios seleccionados, la marca ofrece variedades únicas elaboradas en la Cervecería de Circuito Chico, en Bariloche. Estas cervezas se presentan de formas diferentes, convirtiendo cada degustación en una experiencia única. Desde junio, la variedad disponible será la Black IPA, una IPA negra que destaca por su color intenso y el polvo negro brillante sobre su espuma. En Ushuaia, podrás encontrarla en el Refugio del Fin del Mundo, ubicado en Maipú 337.

27/06/2024ShelknamsurShelknamsur
Black IPA, Cerveza Patagonia
Copiar Código AMP

Con la innovación como una de las características que la define, Cerveza Patagonia presenta una nueva experiencia: Octava Canilla. Bajo este concepto, los maestros cerveceros de la Cervecería ubicada en Circuito Chico, en Bariloche, crean las variedades más disruptivas, elaboradas con ingredientes especiales y de origen, que luego se podrán disfrutar servidas de forma especial en Refugios seleccionados del resto del país. 

Estas variedades estarán disponibles por tiempo limitado. Cada dos meses, Cerveza Patagonia lanzará nuevas ediciones, por lo que hay que estar atento a las redes de cada Refugio y prepararse para dejarse sorprender y vivir un momento único. 

A partir de junio, estará disponible Black IPA, una IPA diferente.  Es una cerveza oscura de gran tomabilidad, familiar de la IPA Americana, donde el aroma a lúpulo frutal es muy marcado, de amargor moderado y sabor a lúpulo, que predomina sobre las notas sutiles a chocolate. Los lúpulos utilizados para elaborarla, Ella, Mosaic y Negro, aportan una gran gama de aromas: frutas de carozo, piel de limón, menta y hierbas. Con un nivel de alcohol del 6%, se sirve con polvo negro brillante, formando un eclipse con la espuma, y es perfecta para maridar empanadas o pastel de cordero, y con una buena mousse de chocolate.

“Black IPA es una cerveza muy especial, las maltas oscuras que se utilizan para darle su color característico le otorgan un sutil sabor a café y chocolate. Para todos los fanáticos de la cerveza, esta variedad es ideal porque van a poder disfrutar de toda la magia de una IPA Americana con la apariencia de una cerveza oscura, uniendo dos mundos opuestos pero complementarios", detalla Gerardo Alvides, maestro cervecero de la Cervecería Patagonia en Bariloche. 

Previamente, la variedad que estaba disponible en la Octava Canilla era la Sour Fizz, una Ale de trigo, liviana, de bajo amargor, elaborada con frutos rojos, y que, al momento de servirla, llevaba polvo de caramelo efervescente en el borde del vaso, generando un equilibrio con la acidez propia de esta cerveza y una explosión en boca.  

Ahora es momento de disfrutar de la Black IPA y estar atento a la próxima experiencia con la que los maestros cerveceros buscarán sorprender.  

La experiencia de la Octava Canilla está disponible en:

Refugio Armenia: Costa Rica 4522, Palermo, CABA. @patagonia.palermo
Refugio Parque Leloir: Martín Fierro 3361, Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. @patagonia.leloir
Cervecería de Bariloche: Circuito Chico, San Carlos de Bariloche, Río Negro. @patagonia.bariloche
Refugio Bahía Blanca: Av. Leandro Niceforo Alem 563, Bahía Blanca. @patagonia.bahiablanca
Refugio Comodoro: Av. Manuel Quintana 151, Chubut. @patagonia.comodoro
Refugio Córdoba: Belgrano 840, Córdoba. @patagonia.cba
Refugio Paraná: Corrientes 690, Paraná, Entre Ríos. @patagonia.parana
Refugio Jujuy: Sarmiento 240, San Salvador de Jujuy, Jujuy. @patagonia_jujuy
Refugio Arístides: Arístides Villanueva 179, Mendoza. @patagonia.mendoza
Refugio Iguazú: Av. Córdoba 150, Puerto Iguazú, Misiones. @patagonia.iguazu
Refugio Río Gallegos: Av. Presidente Dr. Néstor C. Kirchner 1702, Río Gallegos, Santa Cruz. @patagonia.riogallegos
Refugio Alto Rosario: Junín 501, Rosario, Santa Fe. @patagoniarosario
Refugio Casa Tango: Arturo Illia 1701, Rosario, Santa Fe. @patagoniarosario
Refugio La Florida: Avenida Eudoro Carrasco 2034, Santa Fe. @patagonia.laflorida
Refugio del Fin del Mundo: Maipú 337, Ushuaia, Tierra del Fuego. @refugiopatagoniaushuaia

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.