Bajo la mirada chilena, retiran paneles solares argentinos instalados por error en territorio chileno tras protesta de Boric: tres metros de invasión

El Gobierno argentino desmontó los paneles solares instalados por error en territorio chileno, tras la protesta del presidente Gabriel Boric. La instalación, ubicada tres metros más allá de la frontera argentina que divide la Isla de Tierra del Fuego, fue retirada esta mañana por técnicos de la Armada Argentina. En la imagen se observa a militares chilenos supervisando la operación, mientras los técnicos argentinos realizaban las tareas de desarme.

18/06/2024ShelknamsurShelknamsur
Boric
Copiar Código AMP

En un comunicado oficial, se informó que el panel formaba parte de “un conjunto de tres estructuras consistentes en un sistema híbrido de energía que contribuye a la puesta en valor de las instalaciones del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo (PVYCTM) HITO 1, dependiente de la Armada Argentina, y lindante con el Puesto de Vigilancia Cabo Espíritu Santo, operado por la Armada de Chile”.

El apuro en retirar los paneles surgió tras una declaración contundente de Boric, exigiendo su retiro inmediato. “Tomamos conocimiento hace un tiempo que Argentina, al instalar una base militar en la Patagonia, colocó unos paneles solares en territorio chileno. Recibimos una disculpa de la Cancillería argentina, pero quiero manifestar de manera muy clara que con las fronteras no se puede tener ambigüedades. Es un principio básico del respeto entre países y, por lo tanto, deben retirar esos paneles solares a la brevedad o lo haremos nosotros”, declaró Boric.

La Cancillería argentina explicó que la Embajada en Chile informó el 14 de junio sobre un error involuntario que resultó en la instalación parcial de los paneles en territorio chileno, presentando las debidas disculpas. Se comprometieron a remover la instalación tan pronto las condiciones meteorológicas lo permitieran, asegurando que los paneles quedaran íntegramente en territorio argentino.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.