"Con 225 mil pesos mensuales estamos bajo la línea de pobreza": Beneficiarios de RUPE reclaman acción política a Melella"

Beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE) fueron convocados este miércoles a las 10 hs por la presidenta de la Comisión N° 5 de Salud, legisladora Myriam Martínez (FORJA), para una reunión en la Legislatura. Sin embargo, al llegar, se encontraron con que el encuentro había sido suspendido debido a que la parlamentaria se encontraba en Río Grande. Con un ingreso de 225 mil pesos mensuales, los beneficiarios de RUPE se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Los altos costos de medicamentos y servicios médicos, sumados a la remuneración insuficiente para cuidadores, agravan su situación económica y deterioran su calidad de vida. Según el último relevamiento, cerca de 2.000 personas son beneficiarias de RUPE. A pesar de la suspensión inicial, los legisladores presentes decidieron recibir a los beneficiarios y escuchar sus planteamientos y preocupaciones.

Legislatura 29/05/2024ShelknamsurShelknamsur
83ff6430-964a-408c-a181-d62b33bc0639
Copiar Código AMP

Silvia Vizcarra, unas de las referentes del grupo, expresó que la situación de las personas con discapacidad en la provincia es crítica. "Representamos a la categoría 10 de los agentes administrativos y sentimos que nuestras demandas son atendidas solo bajo presión. Aunque comprendemos las dificultades económicas del país, el monto mensual de 225 mil pesos que recibimos es insuficiente para cubrir nuestras necesidades básicas, especialmente en salud y cuidados", señaló Vizcarra.

c2cc3b25-5ab5-4295-b119-0bb4bad92e08

Entre los principales problemas, los beneficiarios destacaron los retrasos de una a dos semanas para recibir atención médica y los costos elevados de los medicamentos, con descuentos insuficientes que dejan a los beneficiarios con una cobertura mínima. Además, los cuidadores reciben solo 30 mil pesos mensuales, lo que no cubre ni dos horas diarias de atención, cuando una persona con discapacidad total requiere mucho más. 

El costo actual de un cuidador es de aproximadamente 2.500 pesos por hora, lo que hace imposible cubrir las necesidades con el pago mensual que reciben. Otra preocupación importante es la falta de representación.

Los beneficiarios denunciaron la ausencia de una entidad que los represente adecuadamente, brinde asesoramiento y gestione sus necesidades.

 "Es difícil obtener información y respuestas claras sobre nuestros derechos y beneficios", comentó Vizcarra. A pesar de la suspensión inicial de la reunión, los beneficiarios fueron finalmente recibidos por otros legisladores:  Natalia Graciania Flores, Jorge Lechman, Raúl  Von Der Thusen, Pablo  Villegas, Agustín  Coto, Natalia , Victoria Vuoto y Federico Sciurano.

Expresaron su malestar por la ausencia de la legisladora Miriam Martínez, quien se encontraba en Río Grande en lugar de Ushuaia. Sin embargo, agradecieron la buena disposición de los legisladores.

En la reunión señalaron la falta de respuestas del Poder Ejecutivo. Han presentado notas a la ministra de Salud, Judit Di Giglio, y al gobernador Gustavo Melella sin obtener respuesta. 

"Nosotros representamos a RUPE, que agrupa a las personas con discapacidad en la provincia. En las últimas épocas no se nos ha escuchado adecuadamente. Entendemos la crisis del país, pero con 225 mil pesos al mes no podemos subsistir. Necesitamos una atención más adecuada en salud y cuidados, y una representación efectiva", afirmó Vizcarra.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.