Tierra del Fuego: Base de Apoyo Logístico para el Programa Antártico Brasileño

Por segunda vez en el año Tierra del Fuego sirvió de base de apoyo logístico para el Programa Antártico Brasileño (PROANTAR), un programa gestionado por la Marina de la República Federativa de Brasil con presencia en el continente antártico. Esta operación es la número 12 realizada en la ciudad de Ushuaia, incluyó aerolanzamientos para el abastecimiento de la Base Antártica Comandante Ferraz de Brasil.

De interés 23/05/2024 Shelknamsur Shelknamsur
Proantar-e1716386261156-1194x480
Copiar Código AMP

Para 2024, se prevé que la provincia brinde dos servicios adicionales de apoyo logístico. Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno provincial, Andrés Dachary, expresó su satisfacción con la realización de una nueva misión del PROANTAR utilizando a Ushuaia como epicentro de sus actividades.

Dachary destacó la integración con el Comando Conjunto Antártico y la coordinación con la Embajada de Brasil en Argentina, lo cual permitió brindar toda la logística necesaria. Además, resaltó la importancia de las reuniones entre las autoridades del PROANTAR y actores clave del sector privado de la provincia, lo que contribuye a fortalecer las soluciones logísticas y la conexión entre continentes.

"Estamos muy contentos de poder seguir sumando soluciones logísticas en todo lo que tiene que ver con la conexión entre continentes", concluyó Dachary.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2021-04-09-at-12.52.59-PM-1140x644-1

La visita de altos mandos militares estadounidenses a Tierra del Fuego no es un hecho inédito

Shelknamsur
De interés 04/04/2024

No es la primera vez que altos mandos militares de Estados Unidos visitan Tierra del Fuego, y en anteriores ocasiones, tales visitas fueron recibidas sin críticas, destacándose en cambio por la entrega de donaciones significativas. Durante la presidencia de Alberto Fernández en abril de 2021, la provincia recibió al General de Brigada Edgar Fernando Calandin, esa visita se caracterizó por las contribuciones a través del Programa de Asistencia Humanitaria del Departamento de Defensa de EE.UU. Estas donaciones, recibidas por la Municipalidad de Ushuaia y el gobierno provincial.

434332964_855293036627451_3629538777652443639_n

¿Por qué la Universidad de Tierra del Fuego prioriza la presencia de Grabois sobre la participación de los Veteranos en la conmemoración de Malvinas?

Mariano López
De interés 01/04/2024

La UNTDF reafirma su pertenencia política trayendo a Grabois con la excusa de un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas. Es legítimo preguntarse qué vínculo tiene Juan Grabois con la Causa Malvinas y por qué se le otorga un papel destacado en un evento destinado a conmemorar un hecho tan significativo para la historia argentina. ¿No sería más adecuado invitar a expertos en la materia o a veteranos de guerra para enriquecer el debate y brindar una perspectiva más objetiva?.

images (3)

Corte de fibra óptica en Comodoro Rivadavia dejó sin internet a gran parte de la Patagonia

Shelknamsur
De interés 25/04/2024

El incidente ocurrido en Comodoro Rivadavia tuvo amplias repercusiones, afectando los servicios de internet y telefonía en la Patagonia. Un camión, que transportaba otro vehículo excediendo la altura máxima permitida sin contar con el permiso municipal correspondiente, derribó postes de luz y de fibra óptica. El hecho ocurrió cerca de las 23 horas de este miércoles, provocando un corte en la infraestructura de fibra óptica que afectó a toda la región atlántica patagónica, incluida Tierra del Fuego, durante la jornada del jueves.

AFD-e1712844556141-1200x480

El Gobierno de la provincia desarrolló una intensa agenda de trabajo con la Agencia Francesa para el Desarrollo

Shelknamsur
De interés 11/04/2024

El Gobierno de la provincia llevó adelante una nutrida agenda de trabajo con Lorena Chara, directora de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), la cual fue coordinada por la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales e incluyó reuniones con los ministros de Energía, de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo y de Economía.

65023_17-entbenamiento-malvinas_BIG

El gobernador Melella y el feriado largo: se olvidaron de repudiar el ejercicio militar británico en las Islas

Shelknamsur
De interés 23/06/2024

Eso sí, cuando se trata de utilizar el tema de Malvinas de forma populista, nunca falta un discurso encendido. Pero ahora, en este feriado, el silencio es ensordecedor. El gobernador Gustavo Melella y sus funcionarios se olvidaron, como nos tienen acostumbrados, de emitir un comunicado de repudio por las acciones británicas en las islas. Tal vez estén muy ocupados disfrutando del descanso para preocuparse por cuestiones tan triviales como la soberanía nacional.

Lo más visto
Boric

Bajo la mirada chilena, retiran paneles solares argentinos instalados por error en territorio chileno tras protesta de Boric: tres metros de invasión

Shelknamsur
18/06/2024

El Gobierno argentino desmontó los paneles solares instalados por error en territorio chileno, tras la protesta del presidente Gabriel Boric. La instalación, ubicada tres metros más allá de la frontera argentina que divide la Isla de Tierra del Fuego, fue retirada esta mañana por técnicos de la Armada Argentina. En la imagen se observa a militares chilenos supervisando la operación, mientras los técnicos argentinos realizaban las tareas de desarme.

milei-rosariojpeg

Milei relanza el Pacto de Mayo: Convocatoria a expresidentes, gobernadores, jueces y empresarios para firmar el 9 de julio

Shelknamsur
20/06/2024

El presidente Javier Milei relanzó este jueves el Pacto de Mayo y convocó a expresidentes, gobernadores, autoridades políticas, miembros de la Corte Suprema de Justicia, empresarios y gremialistas a firmarlo el próximo 9 de julio en Tucumán. El encuentro será el 9 de julio en Tucumán. El mandatario realizó la convocatoria durante el discurso central por el Día de la Bandera. “Es fundamental que depongamos las anteojeras partidarias”, afirmó.

f.elconfidencial.com_original_f11_35c_538_f1135c5388e6396d3e40e5c98d7f8ca4

Haber gobernado con la máquina de hacer billetes dejó en evidencia la inoperancia de muchos políticos y en especial de los fueguinos: con la maquinita de hacer billete, cualquiera era Gardel

Mariano López
De interés 22/06/2024

La creación de empleos basura a costa de mantener el poder político, falsos dirigentes que no pueden justificar sus vidas, y un sistema perverso de partidos que eligen a dedo sin internas son las realidades que enfrentan los fueguinos. Gastar millones en recitales, traer funcionarios de otros lugares, realizar obras con materiales de segunda y hoy, asombrados por la crisis, las consecuencias las pagan los habitantes, que sufren un invierno con servicios restringidos.

USH-INVIERNO-2-1

Algunos empresarios de Ushuaia responsabilizaron al Gobierno Nacional por la baja de turismo por falta del PREVIAJE

Shelknamsur
Nacionales 24/06/2024

Ushuaia fue una de las ciudades con menos ocupación hotelera del país durante el último fin de semana largo, alcanzando solo un 60%. Comparado con otros feriados largos, se produjo una baja considerable de turistas. Los altos costos del viaje aéreo y la hotelería han afectado significativamente el turismo en la ciudad. Se espera para este invierno un 30% menos de turismo invernal en relación a otros años, según empresarios fueguinos, quienes responsabilizan al gobierno nacional por la falta del programa PREVIAJE, implementado bajo el gobierno del ex presidente Alberto Fernández.

WhatsApp-Image-2024-06-11-at-17

Inclemencias climáticas extremas afectan el suministro de agua potable en Ushuaia

Shelknamsur
24/06/2024

Durante este fin de semana, se realizaron trabajos con maquinaria para descongelar las tomas de agua cruda de la Planta Potabilizadora Nº 3 "Gran Malvina", ubicada en el Valle de Andorra. Cientos de fueguinos están experimentando baja presión de agua, lo que plantea la pregunta: ¿los trabajadores demuestran eficiencia, pero los funcionarios están a la altura de las dificultades para enfrentar este tipo de acontecimientos? ¿Estábamos preparados?

9b3eccc7-0715-4ed6-9615-4b1a9e33d8be

Iceberg en la costa de las Islas de los Estados

Shelknamsur
25/06/2024

Una enorme masa de hielo fue detectada por la tripulación de un buque pesquero de bandera argentina cerca de la costa de las Islas de los Estados, a unos 300 kilómetros en línea recta de la ciudad de Ushuaia. La Prefectura Naval Argentina (PNA) montó un operativo de seguridad y aconseja a las embarcaciones que naveguen con precaución por la zona.

464386e3-da95-486b-bc04-ce2e910be2b0

La incoherencia de la Dirección Provincial de Energía y de sus funcionarios en la gestión eléctrica en Ushuaia

Shelknamsur
Legislatura 25/06/2024

"Es fundamental que los funcionarios del Gobierno demuestren con acciones concretas que están comprometidos con la eficiencia en la gestión de los recursos de los fueguinos. Hoy vivimos bajo la incertidumbre de si tendremos luz o no, con temperaturas de más de 10 grados bajo cero, lo que agrava aún más la situación. La falta de proyección a futuro y la costumbre de vivir el momento demuestran que la Dirección Provincial de Energía (DPE) no está a la altura de las circunstancias", afirmó el legislador Jorge Lechman, del partido Somos Fueguinos (SF).

20240625113500_apoderados

Walter Vuoto refuerza su liderazgo en el PJ: Finalizó el plazo para la presentación de apoderados

Shelknamsur
Locales 25/06/2024

En virtud de las elecciones internas del Partido Justicialista de Tierra del Fuego AIAS fijadas para el próximo 22 de septiembre de 2024, finalizó este lunes a las 00:00 horas el plazo para la acreditación de apoderados ante la Junta Electoral Partidaria. Concluida esta etapa del cronograma electoral, surge que el único apoderado presentado formalmente ante la Junta es David Ferreyra, del sector conducido por el actual presidente del partido, Walter Vuoto.

EXITOSO PRIMER FIN DE SEMANA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA “NOCHE MÁS LARGA”

Shelknamsur
Locales 25/06/2024

En el marco de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga”, la secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Molina, realizó un balance sobre las actividades parte del primer fin de semana del festejo popular que congregaron a más de 2500 vecinos, vecinas y turistas durante jueves, viernes, sábado y domingo. L