
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, destacó la compleja situación económica que atraviesa la provincia. Enfatizó que “la situación es muy crítica, muy compleja y estamos por todos los medios haciéndole frente", ante la creciente demanda asistencial en la provincia por las consecuencias de la crisis socio-económica nacional que repercute en las economías de los hogares fueguinos, como de todo el país.
Política21/05/2024En esta línea, la Ministra recordó que las necesidades abarcan no solo la cuestión alimentaria, sino también pasajes, alquileres, pago de servicios, bonos de gas, materiales de construcción, medicamentos, entre otras.
Sobre esto, la funcionaria manifestó: “la situación es muy compleja, sobre todo por la cantidad de puestos de trabajo que dejaron de existir en diversos sectores” y que “esto hace que la gente no pueda cumplir con sus obligaciones”. Además, destacó que “hay muchos vecinos y vecinas que alquilan y, por ejemplo, la modificación en la Ley de Alquileres que habilita que el propietario pueda poner un monto en dólares, que pueda utilizar alguno de los índices, la inflación sigue siendo alta mensualmente, estos ajustes hacen que la gente no pueda hacer frente a esos compromisos, como consecuencia hay muchos vecinos que piden ayuda para pagar su vivienda”.
Asimismo, Chapperón comentó que “estamos haciendo frente a estos requerimientos con los recursos del Estado provincial, que son menores obviamente, teniendo en cuenta que incluso las organizaciones han dejado de percibir los recursos desde Nación para los comedores y para la entrega de alimentos a muchas familias fueguinas que eran asistidas”.
Respecto de los procesos para brindar la asistencia, Chapperón señaló que “son los trabajadores sociales los que evalúan cada caso”, y explicó que se están apoyando en las normativas y requerimientos. “Hay algunos casos que están en situaciones de extrema vulnerabilidad y en esos casos es donde asistimos”, indicó.
La premisa que tenemos es la celeridad en llegar con la asistencia, ese es el camino marcado por el Gobernador Melella, siendo expeditivos porque nuestra gente no puede esperar, y ese es el compromiso que estamos asumiendo desde el Ministerio con nuestros equipos técnicos”, subrayó Chapperón.
“La situación es muy crítica, muy compleja y estamos por todos los medios haciéndole frente ayudando a todas las familias que podamos y llegando con la respuesta desde el Estado provincial”, cerró.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).