Futuro europeo de Gibraltar podría afectar estatus de las Islas Malvinas

El futuro de Gibraltar e Irlanda del Norte tras el Brexit con respecto a Europa se debatirá este jueves en una reunión en Bruselas en la que participarán el ministro británico de Asuntos Exteriores, Lord David Cameron, su colega español, José Manuel Albares, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.

Mundo20/05/2024ShelknamsurShelknamsur
gib
Copiar Código AMP

Bajo el mandato de Cameron como Primer Ministro, Gran Bretaña celebró el histórico referéndum por el que decidió separarse de la alianza continental, conocido comúnmente como Brexit, tras el cual la situación de Gibraltar e Irlanda del Norte quedó sin resolver.

La de este jueves será la segunda reunión de este tipo. Entre los puntos conflictivos de las negociaciones figuran las normas que regirán la frontera de Gibraltar con España y la Unión Europea, y la pretensión española de una mayor gestión del aeropuerto local. Según medios londinenses, se teme que la actuación de Lord Cameron se traduzca en concesiones que erosionen la soberanía del Reino Unido sobre un territorio de ultramar también reclamado por España.

“No debe perseguirse un acuerdo independientemente del coste”, señala una carta enviada la semana pasada por Sir Bill Cash al ministro británico para Gibraltar, David Rutley. La nota también revela el temor de que el péndulo pudiera “oscilar demasiado en dirección a la UE”.

A principios de esta semana, el historiador David Abulafia escribió en The Telegraph que ceder parte de la soberanía de Gibraltar sentaría un precedente que Argentina podría seguir con las Falkland. “Otros países podrían fijarse en otros territorios británicos de ultramar -como las islas Falkland- y solicitar una relación similar a la que España tiene con Gibraltar. Si alguna vez se llegara a un acuerdo, eso podría significar que Argentina compartiera partes del territorio soberano británico”, declaró.

Las actuales negociaciones sobre el pintoresco aeropuerto de Gibraltar podrían tener consecuencias imprevistas, explicó, pocos días después de que el Presidente argentino Javier Milei dijera que planeaba devolver las Islas Malvinas a la administración argentina mediante una “hoja de ruta”.

La Unión Europea y España han retomado recientemente sus antiguos planes para convertir el aeropuerto de Gibraltar en punto de acceso de viajeros al sur de España, lo que supondría su incorporación al espacio Schengen. “Su identidad distintiva y su profunda lealtad a Gran Bretaña no deben alterarse por ningún motivo. Su importancia supera con creces su tamaño”, señaló Abulafia. Según GB News, el gobernador de Gibraltar, vicealmirante Sir David Steel, era “consciente” de que varios eventos de los últimos años se habían “apagado” para apaciguar a los españoles.

En este escenario, la ronda de negociaciones del jueves se sigue de cerca en el Atlántico Sur, en la medida en que se procura un acuerdo que incluya a Gibraltar que quedó por fuera del tratado comercial UE-Reino Unido de 2019. Se dice Madrid presiona para que el nuevo documento se firme antes de las elecciones al Parlamento Europeo del 6 de junio.

Gibraltar está técnicamente fuera de la unión aduanera de la UE, sin embargo, Madrid ha concedido una exención temporal para trabajadores y veraneantes, lo que ha generado un limbo desde el Brexit. Las negociaciones actuales tienen en mente los viajes entre Gibraltar y la zona Schengen. Que España gestione de alguna manera el aeropuerto de Gibraltar lo convertiría en un punto de acceso directo al sur de España y, por tanto, a la zona Schengen. Además, cualquier copropiedad del aeropuerto afectaría negativamente a los intereses militares británicos, dado que la pista de aterrizaje es compartida entre el aeropuerto comercial y la base de la Royal Air Force.

“Cualquier papel de España en la gestión del aeropuerto o cambio en su estatus, por pequeño o inocuo que parezca, debe ser descartado”, advirtió Cash. “El aeropuerto y el istmo en el que se asienta tienen una importancia estratégica significativa, y su futuro no puede arriesgarse por un acuerdo de servicios aéreos para un puñado de vuelos comerciales al año a Estados miembros de la UE”, añadió.

Fuente original Mercopress

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.