Futuro europeo de Gibraltar podría afectar estatus de las Islas Malvinas

El futuro de Gibraltar e Irlanda del Norte tras el Brexit con respecto a Europa se debatirá este jueves en una reunión en Bruselas en la que participarán el ministro británico de Asuntos Exteriores, Lord David Cameron, su colega español, José Manuel Albares, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.

Mundo20/05/2024ShelknamsurShelknamsur
gib
Copiar Código AMP

Bajo el mandato de Cameron como Primer Ministro, Gran Bretaña celebró el histórico referéndum por el que decidió separarse de la alianza continental, conocido comúnmente como Brexit, tras el cual la situación de Gibraltar e Irlanda del Norte quedó sin resolver.

La de este jueves será la segunda reunión de este tipo. Entre los puntos conflictivos de las negociaciones figuran las normas que regirán la frontera de Gibraltar con España y la Unión Europea, y la pretensión española de una mayor gestión del aeropuerto local. Según medios londinenses, se teme que la actuación de Lord Cameron se traduzca en concesiones que erosionen la soberanía del Reino Unido sobre un territorio de ultramar también reclamado por España.

“No debe perseguirse un acuerdo independientemente del coste”, señala una carta enviada la semana pasada por Sir Bill Cash al ministro británico para Gibraltar, David Rutley. La nota también revela el temor de que el péndulo pudiera “oscilar demasiado en dirección a la UE”.

A principios de esta semana, el historiador David Abulafia escribió en The Telegraph que ceder parte de la soberanía de Gibraltar sentaría un precedente que Argentina podría seguir con las Falkland. “Otros países podrían fijarse en otros territorios británicos de ultramar -como las islas Falkland- y solicitar una relación similar a la que España tiene con Gibraltar. Si alguna vez se llegara a un acuerdo, eso podría significar que Argentina compartiera partes del territorio soberano británico”, declaró.

Las actuales negociaciones sobre el pintoresco aeropuerto de Gibraltar podrían tener consecuencias imprevistas, explicó, pocos días después de que el Presidente argentino Javier Milei dijera que planeaba devolver las Islas Malvinas a la administración argentina mediante una “hoja de ruta”.

La Unión Europea y España han retomado recientemente sus antiguos planes para convertir el aeropuerto de Gibraltar en punto de acceso de viajeros al sur de España, lo que supondría su incorporación al espacio Schengen. “Su identidad distintiva y su profunda lealtad a Gran Bretaña no deben alterarse por ningún motivo. Su importancia supera con creces su tamaño”, señaló Abulafia. Según GB News, el gobernador de Gibraltar, vicealmirante Sir David Steel, era “consciente” de que varios eventos de los últimos años se habían “apagado” para apaciguar a los españoles.

En este escenario, la ronda de negociaciones del jueves se sigue de cerca en el Atlántico Sur, en la medida en que se procura un acuerdo que incluya a Gibraltar que quedó por fuera del tratado comercial UE-Reino Unido de 2019. Se dice Madrid presiona para que el nuevo documento se firme antes de las elecciones al Parlamento Europeo del 6 de junio.

Gibraltar está técnicamente fuera de la unión aduanera de la UE, sin embargo, Madrid ha concedido una exención temporal para trabajadores y veraneantes, lo que ha generado un limbo desde el Brexit. Las negociaciones actuales tienen en mente los viajes entre Gibraltar y la zona Schengen. Que España gestione de alguna manera el aeropuerto de Gibraltar lo convertiría en un punto de acceso directo al sur de España y, por tanto, a la zona Schengen. Además, cualquier copropiedad del aeropuerto afectaría negativamente a los intereses militares británicos, dado que la pista de aterrizaje es compartida entre el aeropuerto comercial y la base de la Royal Air Force.

“Cualquier papel de España en la gestión del aeropuerto o cambio en su estatus, por pequeño o inocuo que parezca, debe ser descartado”, advirtió Cash. “El aeropuerto y el istmo en el que se asienta tienen una importancia estratégica significativa, y su futuro no puede arriesgarse por un acuerdo de servicios aéreos para un puñado de vuelos comerciales al año a Estados miembros de la UE”, añadió.

Fuente original Mercopress

Últimos artículos
Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.