Futuro europeo de Gibraltar podría afectar estatus de las Islas Malvinas

El futuro de Gibraltar e Irlanda del Norte tras el Brexit con respecto a Europa se debatirá este jueves en una reunión en Bruselas en la que participarán el ministro británico de Asuntos Exteriores, Lord David Cameron, su colega español, José Manuel Albares, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.

Mundo20/05/2024ShelknamsurShelknamsur
gib
Copiar Código AMP

Bajo el mandato de Cameron como Primer Ministro, Gran Bretaña celebró el histórico referéndum por el que decidió separarse de la alianza continental, conocido comúnmente como Brexit, tras el cual la situación de Gibraltar e Irlanda del Norte quedó sin resolver.

La de este jueves será la segunda reunión de este tipo. Entre los puntos conflictivos de las negociaciones figuran las normas que regirán la frontera de Gibraltar con España y la Unión Europea, y la pretensión española de una mayor gestión del aeropuerto local. Según medios londinenses, se teme que la actuación de Lord Cameron se traduzca en concesiones que erosionen la soberanía del Reino Unido sobre un territorio de ultramar también reclamado por España.

“No debe perseguirse un acuerdo independientemente del coste”, señala una carta enviada la semana pasada por Sir Bill Cash al ministro británico para Gibraltar, David Rutley. La nota también revela el temor de que el péndulo pudiera “oscilar demasiado en dirección a la UE”.

A principios de esta semana, el historiador David Abulafia escribió en The Telegraph que ceder parte de la soberanía de Gibraltar sentaría un precedente que Argentina podría seguir con las Falkland. “Otros países podrían fijarse en otros territorios británicos de ultramar -como las islas Falkland- y solicitar una relación similar a la que España tiene con Gibraltar. Si alguna vez se llegara a un acuerdo, eso podría significar que Argentina compartiera partes del territorio soberano británico”, declaró.

Las actuales negociaciones sobre el pintoresco aeropuerto de Gibraltar podrían tener consecuencias imprevistas, explicó, pocos días después de que el Presidente argentino Javier Milei dijera que planeaba devolver las Islas Malvinas a la administración argentina mediante una “hoja de ruta”.

La Unión Europea y España han retomado recientemente sus antiguos planes para convertir el aeropuerto de Gibraltar en punto de acceso de viajeros al sur de España, lo que supondría su incorporación al espacio Schengen. “Su identidad distintiva y su profunda lealtad a Gran Bretaña no deben alterarse por ningún motivo. Su importancia supera con creces su tamaño”, señaló Abulafia. Según GB News, el gobernador de Gibraltar, vicealmirante Sir David Steel, era “consciente” de que varios eventos de los últimos años se habían “apagado” para apaciguar a los españoles.

En este escenario, la ronda de negociaciones del jueves se sigue de cerca en el Atlántico Sur, en la medida en que se procura un acuerdo que incluya a Gibraltar que quedó por fuera del tratado comercial UE-Reino Unido de 2019. Se dice Madrid presiona para que el nuevo documento se firme antes de las elecciones al Parlamento Europeo del 6 de junio.

Gibraltar está técnicamente fuera de la unión aduanera de la UE, sin embargo, Madrid ha concedido una exención temporal para trabajadores y veraneantes, lo que ha generado un limbo desde el Brexit. Las negociaciones actuales tienen en mente los viajes entre Gibraltar y la zona Schengen. Que España gestione de alguna manera el aeropuerto de Gibraltar lo convertiría en un punto de acceso directo al sur de España y, por tanto, a la zona Schengen. Además, cualquier copropiedad del aeropuerto afectaría negativamente a los intereses militares británicos, dado que la pista de aterrizaje es compartida entre el aeropuerto comercial y la base de la Royal Air Force.

“Cualquier papel de España en la gestión del aeropuerto o cambio en su estatus, por pequeño o inocuo que parezca, debe ser descartado”, advirtió Cash. “El aeropuerto y el istmo en el que se asienta tienen una importancia estratégica significativa, y su futuro no puede arriesgarse por un acuerdo de servicios aéreos para un puñado de vuelos comerciales al año a Estados miembros de la UE”, añadió.

Fuente original Mercopress

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.