Futuro europeo de Gibraltar podría afectar estatus de las Islas Malvinas

El futuro de Gibraltar e Irlanda del Norte tras el Brexit con respecto a Europa se debatirá este jueves en una reunión en Bruselas en la que participarán el ministro británico de Asuntos Exteriores, Lord David Cameron, su colega español, José Manuel Albares, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.

Mundo20/05/2024ShelknamsurShelknamsur
gib
Copiar Código AMP

Bajo el mandato de Cameron como Primer Ministro, Gran Bretaña celebró el histórico referéndum por el que decidió separarse de la alianza continental, conocido comúnmente como Brexit, tras el cual la situación de Gibraltar e Irlanda del Norte quedó sin resolver.

La de este jueves será la segunda reunión de este tipo. Entre los puntos conflictivos de las negociaciones figuran las normas que regirán la frontera de Gibraltar con España y la Unión Europea, y la pretensión española de una mayor gestión del aeropuerto local. Según medios londinenses, se teme que la actuación de Lord Cameron se traduzca en concesiones que erosionen la soberanía del Reino Unido sobre un territorio de ultramar también reclamado por España.

“No debe perseguirse un acuerdo independientemente del coste”, señala una carta enviada la semana pasada por Sir Bill Cash al ministro británico para Gibraltar, David Rutley. La nota también revela el temor de que el péndulo pudiera “oscilar demasiado en dirección a la UE”.

A principios de esta semana, el historiador David Abulafia escribió en The Telegraph que ceder parte de la soberanía de Gibraltar sentaría un precedente que Argentina podría seguir con las Falkland. “Otros países podrían fijarse en otros territorios británicos de ultramar -como las islas Falkland- y solicitar una relación similar a la que España tiene con Gibraltar. Si alguna vez se llegara a un acuerdo, eso podría significar que Argentina compartiera partes del territorio soberano británico”, declaró.

Las actuales negociaciones sobre el pintoresco aeropuerto de Gibraltar podrían tener consecuencias imprevistas, explicó, pocos días después de que el Presidente argentino Javier Milei dijera que planeaba devolver las Islas Malvinas a la administración argentina mediante una “hoja de ruta”.

La Unión Europea y España han retomado recientemente sus antiguos planes para convertir el aeropuerto de Gibraltar en punto de acceso de viajeros al sur de España, lo que supondría su incorporación al espacio Schengen. “Su identidad distintiva y su profunda lealtad a Gran Bretaña no deben alterarse por ningún motivo. Su importancia supera con creces su tamaño”, señaló Abulafia. Según GB News, el gobernador de Gibraltar, vicealmirante Sir David Steel, era “consciente” de que varios eventos de los últimos años se habían “apagado” para apaciguar a los españoles.

En este escenario, la ronda de negociaciones del jueves se sigue de cerca en el Atlántico Sur, en la medida en que se procura un acuerdo que incluya a Gibraltar que quedó por fuera del tratado comercial UE-Reino Unido de 2019. Se dice Madrid presiona para que el nuevo documento se firme antes de las elecciones al Parlamento Europeo del 6 de junio.

Gibraltar está técnicamente fuera de la unión aduanera de la UE, sin embargo, Madrid ha concedido una exención temporal para trabajadores y veraneantes, lo que ha generado un limbo desde el Brexit. Las negociaciones actuales tienen en mente los viajes entre Gibraltar y la zona Schengen. Que España gestione de alguna manera el aeropuerto de Gibraltar lo convertiría en un punto de acceso directo al sur de España y, por tanto, a la zona Schengen. Además, cualquier copropiedad del aeropuerto afectaría negativamente a los intereses militares británicos, dado que la pista de aterrizaje es compartida entre el aeropuerto comercial y la base de la Royal Air Force.

“Cualquier papel de España en la gestión del aeropuerto o cambio en su estatus, por pequeño o inocuo que parezca, debe ser descartado”, advirtió Cash. “El aeropuerto y el istmo en el que se asienta tienen una importancia estratégica significativa, y su futuro no puede arriesgarse por un acuerdo de servicios aéreos para un puñado de vuelos comerciales al año a Estados miembros de la UE”, añadió.

Fuente original Mercopress

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

IDENTIDAD

"Es un orgullo formar parte de esta edición tan significativa que reafirma los lazos históricos que unen a Argentina y Chile", afirmó Martín Perez

Shelknamsur
Mundo29/07/2025

Así lo expresó el intendente Martín Perez tras recibir en su despacho a autoridades del Automóvil Club Río Grande. Durante el encuentro, ultimaron detalles de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se desarrollará los próximos 15, 16 y 17 de agosto. Perez hizo entrega formal de una Declaración de Interés Municipal por la relevancia deportiva, cultural y regional de este evento histórico.

1c

Todo en tiempo real

Shelknamsur
Mundo22/05/2025

5G ya es una realidad en Argentina. La tecnología móvil más veloz que existe hasta el momento promete cambiar para siempre la forma en que nos conectamos. La quinta generación de redes móviles supone un salto tecnológico que supera ampliamente al 4G en velocidad, capacidad y eficiencia. ¿Por qué? Porque fue pensada para impactar en los entramados productivos, lo que supone una mejora exponencial en el servicio que reciben los usuarios finales.

industria-1

Lavigne: “Las empresas nos confirmaron que no hay puestos laborales en riesgo”

Shelknamsur
Mundo21/05/2025

El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne, desmintió que la reducción de aranceles de importación deba impactar en los niveles de empleo en Tierra del Fuego. En diálogo con FM Másters, confirmó que en el ámbito de la Secretaría de Trabajo, “las empresas se comprometieron a que se van a sostener los empleos”.

Lo más visto