Cultura: El film “Latitud 55 Sur” fue declarado de interés provincial

Este jueves se estrenó el documental fueguino “Latitud 55 sur” que recorre, en una travesía, la península Mitre, lo más extremo del continente americano. El film fue realizado por el cineasta Manuel Fernández Arroyo, quien recorrió poco más de 202 kilómetros a pie y montando a caballo, ya que no hay otro modo de realizar la travesía, se proyectó en la Casa de la Cultura con una importante concurrencia de público.

De interés 13/05/2016ShelknamsurShelknamsur

“Latitud 55° Sur” es un documental sobre una expedición a la Península Mitre, extremo más austral del continente americano.
Copiar Código AMP

Los legisladores, Oscar Rubinos y Liliana Martínez Allende (UCR-Cambiemos), participaron de la recepción e hicieron entrega de la resolución de la Cámara, donde declaran de interés provincial el film.

El film fueguino, fue declarado de interés provincial por la Legislatura, impulsado por el bloque de la UCR-Cambiemos, al considerar que el documental, “refleja no solo los maravillosos paisajes que se encuentran en el extremo sur de nuestro país y por ende en nuestro territorio, sino también de vidas de personas que allí moran y todos aquellos otros factores que hacen a la permanencia antrópica y flora y fauna del lugar”.

En diálogo con Prensa Legislativa, el legislador Oscar Rubinos, planteó un “reconocimiento al trabajo que hicieron y la cantidad de días que estuvieron los protagonistas en la Península Mitre”. Destacó el valor agregado de los protagonistas, “esto viene atado a la necesidad que tenemos de poner en valor los distintos lugares de Tierra del Fuego”, resaltó.

En este sentido, Rubinos expuso la intención de que vuelva a tomar estado parlamentario el proyecto de declaración de la Península Mitre como área natural protegida; “me parece que visibilizar estos lugares, mediante un relato de la expedición, ayuda a que la gente se interese por conocerlos y disfrutarlos, pero sobre todo a cuidarlos”, y remarcó que “es el Estado quien debe destinar los recursos necesarios para la adecuada conservación de estas zonas de Tierra del Fuego”, sintetizó.

Últimos artículos
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.