Cultura: El film “Latitud 55 Sur” fue declarado de interés provincial

Este jueves se estrenó el documental fueguino “Latitud 55 sur” que recorre, en una travesía, la península Mitre, lo más extremo del continente americano. El film fue realizado por el cineasta Manuel Fernández Arroyo, quien recorrió poco más de 202 kilómetros a pie y montando a caballo, ya que no hay otro modo de realizar la travesía, se proyectó en la Casa de la Cultura con una importante concurrencia de público.

De interés 13/05/2016ShelknamsurShelknamsur

“Latitud 55° Sur” es un documental sobre una expedición a la Península Mitre, extremo más austral del continente americano.
Copiar Código AMP

Los legisladores, Oscar Rubinos y Liliana Martínez Allende (UCR-Cambiemos), participaron de la recepción e hicieron entrega de la resolución de la Cámara, donde declaran de interés provincial el film.

El film fueguino, fue declarado de interés provincial por la Legislatura, impulsado por el bloque de la UCR-Cambiemos, al considerar que el documental, “refleja no solo los maravillosos paisajes que se encuentran en el extremo sur de nuestro país y por ende en nuestro territorio, sino también de vidas de personas que allí moran y todos aquellos otros factores que hacen a la permanencia antrópica y flora y fauna del lugar”.

En diálogo con Prensa Legislativa, el legislador Oscar Rubinos, planteó un “reconocimiento al trabajo que hicieron y la cantidad de días que estuvieron los protagonistas en la Península Mitre”. Destacó el valor agregado de los protagonistas, “esto viene atado a la necesidad que tenemos de poner en valor los distintos lugares de Tierra del Fuego”, resaltó.

En este sentido, Rubinos expuso la intención de que vuelva a tomar estado parlamentario el proyecto de declaración de la Península Mitre como área natural protegida; “me parece que visibilizar estos lugares, mediante un relato de la expedición, ayuda a que la gente se interese por conocerlos y disfrutarlos, pero sobre todo a cuidarlos”, y remarcó que “es el Estado quien debe destinar los recursos necesarios para la adecuada conservación de estas zonas de Tierra del Fuego”, sintetizó.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.