"¿El acceso a la vivienda en Tierra del Fuego: ¿un privilegio exclusivo para los empleados públicos?"

El anuncio del gobernador Gustavo Melella sobre una operatoria especial para la entrega de lotes con acceso a servicios, dirigida a trabajadores de la salud, educación y seguridad, deja grandes interrogantes sobre su implementación y sus implicaciones para quienes están inscritos en listas de espera por vivienda. Este tipo de anuncios, comunes en épocas de campaña política, generan escepticismo debido a experiencias pasadas en las que promesas similares no se concretaron. Fuera de este contexto electoral, el gobierno se enfrenta al desafío de abordar la demanda habitacional, exacerbada por una inflación que ha erosionado los salarios de los trabajadores.

Política16/03/2024ShelknamsurShelknamsur
eecaad51-1492-4097-acbf-c38f61b960dc
Copiar Código AMP

Estas medidas equivalen a un derecho, pero rozan a un privilegio para los empleados públicos en detrimento de otros sectores de la sociedad que también necesitan soluciones habitacionales. 

Si bien es loable la intención de brindar soluciones habitacionales a estos sectores fundamentales de la sociedad, no se puede obviar el hecho de que esta medida podría generar conflictos con miles de vecinos que llevan años en listas de espera por una vivienda digna. ¿Se está priorizando a ciertos sectores en detrimento de otros igualmente necesitados?

La política habitacional, tanto a nivel provincial como municipal, parece haberse desviado de su propósito original. En lugar de garantizar el acceso justo y equitativo a la vivienda para todos los ciudadanos, se han privilegiado operaciones especiales que benefician a ciertos grupos específicos, dejando de lado a aquellos que no pertenecen a asociaciones o gremios.

Es evidente que la saturación de tierras y los límites naturales han complicado la situación habitacional en la provincia. Sin embargo, la respuesta del Estado debería ser inclusiva y transparente, garantizando que cada ciudadano tenga la misma oportunidad de acceder a una vivienda digna, independientemente de su ocupación laboral.

Es preocupante que, en un contexto de crisis económica y dificultades para acceder al crédito hipotecario, la única opción viable para muchos sea ser trabajador de sectores específicos. Esto no solo perpetúa la desigualdad, sino que también podría generar tensiones y resentimiento entre la población.

Es momento que las autoridades provinciales y municipales revisen y ajusten sus políticas habitacionales para garantizar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la vivienda. La exclusividad en la asignación de terrenos y viviendas solo contribuye a profundizar las brechas sociales y a generar un clima de descontento en la comunidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.