"¿El acceso a la vivienda en Tierra del Fuego: ¿un privilegio exclusivo para los empleados públicos?"

El anuncio del gobernador Gustavo Melella sobre una operatoria especial para la entrega de lotes con acceso a servicios, dirigida a trabajadores de la salud, educación y seguridad, deja grandes interrogantes sobre su implementación y sus implicaciones para quienes están inscritos en listas de espera por vivienda. Este tipo de anuncios, comunes en épocas de campaña política, generan escepticismo debido a experiencias pasadas en las que promesas similares no se concretaron. Fuera de este contexto electoral, el gobierno se enfrenta al desafío de abordar la demanda habitacional, exacerbada por una inflación que ha erosionado los salarios de los trabajadores.

Política16/03/2024ShelknamsurShelknamsur
eecaad51-1492-4097-acbf-c38f61b960dc
Copiar Código AMP

Estas medidas equivalen a un derecho, pero rozan a un privilegio para los empleados públicos en detrimento de otros sectores de la sociedad que también necesitan soluciones habitacionales. 

Si bien es loable la intención de brindar soluciones habitacionales a estos sectores fundamentales de la sociedad, no se puede obviar el hecho de que esta medida podría generar conflictos con miles de vecinos que llevan años en listas de espera por una vivienda digna. ¿Se está priorizando a ciertos sectores en detrimento de otros igualmente necesitados?

La política habitacional, tanto a nivel provincial como municipal, parece haberse desviado de su propósito original. En lugar de garantizar el acceso justo y equitativo a la vivienda para todos los ciudadanos, se han privilegiado operaciones especiales que benefician a ciertos grupos específicos, dejando de lado a aquellos que no pertenecen a asociaciones o gremios.

Es evidente que la saturación de tierras y los límites naturales han complicado la situación habitacional en la provincia. Sin embargo, la respuesta del Estado debería ser inclusiva y transparente, garantizando que cada ciudadano tenga la misma oportunidad de acceder a una vivienda digna, independientemente de su ocupación laboral.

Es preocupante que, en un contexto de crisis económica y dificultades para acceder al crédito hipotecario, la única opción viable para muchos sea ser trabajador de sectores específicos. Esto no solo perpetúa la desigualdad, sino que también podría generar tensiones y resentimiento entre la población.

Es momento que las autoridades provinciales y municipales revisen y ajusten sus políticas habitacionales para garantizar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la vivienda. La exclusividad en la asignación de terrenos y viviendas solo contribuye a profundizar las brechas sociales y a generar un clima de descontento en la comunidad.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.