Un Melella de izquierda para criticar a Milei, un Melella de derecha para acordar aumentos salariales

En el marco del paro de actividades convocado por la Confederación General de Trabajadores (CGT) para este miércoles, funcionarios del Gobierno provincial anticiparon su acompañamiento y presencia junto a gremios de empleados públicos. Los mismos trabajadores estatales que vienen padeciendo un aumento incesante de la inflación y paritarias a la baja o con sumas fijas, van a marchar junto a los responsables de semejante inequidad.

23/01/2024ShelknamsurShelknamsur
multimedia.normal.b5a343650143864f.4d314d5f6e6f726d616c2e4a5047
Copiar Código AMP

Con mensajes que aclaran que no se descontará el día y en los que se insta a los empleados de distintos ministerios a asistir a la movilización avisando que el gobernador necesita la asistencia de los trabajadores a la marcha para poder sumar respaldo a sus reclamos ante el Gobierno nacional, la jornada del miércoles en Tierra del Fuego terminará uniendo a quienes hacen caso omiso de los reclamos salariales.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) o el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), que hasta hace pocas semanas elevaban reclamos ante el gobernador Gustavo Melella pidiendo la reapertura de paritarias, hoy marchan unidos dejando de lado que muchas de las respuestas a los reclamos de los empleados públicos están en manos de los propios funcionarios que los convocan a protestar, pero contra un enemigo imaginario.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.