
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
La Canciller Susana Malcorra se reunió este jueves en Londres con su par británico, Philip Hammond, en lo que fue la primera reunión de trabajo bilateral de cancilleres de ambos países después de más de catorce años.
Política13/05/2016La reunión tuvo lugar en simultáneo con la Cumbre Anti-Corrupción, donde la Argentina y el Reino Unido coincidieron, junto a los demás países participantes, en la aprobación de un plan global para cooperar en una serie de medidas y mejoras institucionales necesarias para eliminar la corrupción, mal que afecta al crecimiento económico y al desarrollo de todos los países del planeta.
Ambos Cancilleres expresaron las posiciones de sus países respecto a la Cuestión Malvinas y coincidieron en que el desacuerdo en este tema no debe obstaculizar el desarrollo de una agenda positiva más amplia. Manifestaron la necesidad de identificar posibles áreas de cooperación en el Atlántico Sur, tales como explotación de recursos naturales y conectividad entre el continente y las islas. También se enfatizó la cooperación antártica.
Cada parte presentó sus diferencias en algunos temas sin que ello impida identificar aéreas de trabajo conjunto donde fuese posible. Entre los temas prioritarios se canalizaron la promoción y aumento cualitativo y cuantitativo del comercio e inversiones, la cooperación en ciencia y tecnología, la lucha contra el crimen organizado –con especial énfasis en narcotráfico–, la cooperación institucional, y la promoción del turismo, así como de los intercambios en materia cultural, educativa y deportiva. Los Cancilleres también destacaron la importancia de la comunidad argentina en el Reino Unido, en particular sus contribuciones en los ámbitos profesional y académico.
Dentro del gran espíritu de cordialidad, simpatía y expectativas que se genera en los países democráticos por los cambios producidos en la Argentina, se trató una agenda basada en el respeto mutuo y en la complementariedad, con un enfoque positivo que incluyó un importante número de temas de interés bilateral.
El marco de políticas que guiaron estas conversaciones fue la necesidad de darle forma concreta a los tres grandes objetivos de gobierno establecidos por el Presidente Macri: pobreza cero, lucha contra el narcotráfico y desarrollo institucional que permita lograr la unión de los argentinos, con los cuales el gobierno británico expresó su total apoyo.
Por Argentina participaron también el Secretario para Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el Embajador ante el Reino Unido, Carlos Sersale di Cerisano. Mientras que por el lado británico se sumó el Ministro de Estado para América Latina, Hugo Swire.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).