Gobierno inauguró las instalaciones de la planta de procesamiento “Crustáceos Tierra del Fuego”

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Producción y Ambiente, dejó inaugurado el establecimiento “Crustáceos Tierra del Fuego” que realizará el procesamiento de crustáceos. El mismo contará con la embarcación “Nerea” para llevar adelante la pesca en aguas fueguinas.

Política17/12/2023ShelknamsurShelknamsur
Planta1-e1702774690172-1200x480
Copiar Código AMP

La planta cuenta con cocinaderos, sala de elaboración, planta de empaque, túneles de congelado, cámaras de resguardo/mantención de producto habilitadas para la producción de crustáceos, peces, mejillones, erizos, entre otros.

La inauguración estuvo encabezada por la titular de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el secretario y el subsecretario de Pesca, Carlos Cantú y Diego Marcioni; respectivamente, el Secretario de Desarrollo e Inversiones, Ariel Castiglione y la presencia de los accionistas de la empresa Carlos y Agustín Duval.

La Ministra Castiglione agradeció el trabajo llevado adelante por la empresa “que de manera incansable estuvo a la altura de las circunstancias para lograr que hoy podamos tener este nuevo espacio destinado a la pesca local”.

“Al inicio de la gestión y bajo la orden del Gobernador Gustavo Melella fundamos de alguna manera el área de acuicultura y pesca, porque esto tenía que ver con transformarla en una política fuerte y con contenido” aseguró.

En tal sentido, agregó que “esta inauguración es el resultado de todo un trabajo realizado durante estos 4 años, donde se ordenaron los distintos sectores; se establecieron condiciones; normativas y se generaron escenarios favorables a la inversión. Esta es una empresa que no estaba en Tierra del Fuego y que invirtió en un barco y en una planta de procesamiento construida desde cero, dando proyección de abastecimiento al mercado y a la demanda local fundamentalmente”.

Al mismo tiempo opinó que “Crustáceos Fueguinos” representa trabajo para las y los fueguinos, así como dinamismo económico, “abriendo la posibilidad a nuevas inversiones de esta empresa o de otras más con sub productos; en el agregado de valor a residuos propios de esta actividad, para hacer un aprovechamiento integral del recurso natural”.

Finalmente, la Ministra destacó que la Planta “aumentará la escala de producción y de producto de muy buena calidad para abastecer el mercado local que tiene particularmente en centolla y centollón; que hoy tiene una alta demanda del sector turístico en particular y de las localidades de Tolhuin, Ushuaia y Río Grande en general”.

Por su parte, Carlos Duval explicó que el establecimiento “estará habilitado para todos los procesos” con la idea de “abrirlos a todos los pescadores artesanales y demás pescadores que hay aquí en Tierra del Fuego. Esto es importante para la provincia porque hoy hay un gran caudal de turismo, y la gastronomía es un desarrollo importante y con una demanda que necesitaba de los productos locales”.

Paralelamente manifestó que dicha producción “permitirá que otros lugares de turismo de la República Argentina puedan empezar a recibir un producto como es la centolla, producto que en este momento no sale de Tierra del Fuego”.

Te puede interesar
photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

photo_5116390821292256495_y-1

Emprendedores Riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

Shelknamsur
Política23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

photo_5109843431412316086_y-1

“Las políticas de cuidado están en el centro del modelo de gestión del intendente Martín Perez”

Shelknamsur
Política22/03/2025

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe. El Municipio de Río Grande, en colaboración con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) trabajarán bajo la propuesta titulada "Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras” de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.

e_1648200427

¿Dónde están los más de 1.700 millones que faltan certificar en la Ruta Provincial N°1?

Mariano López
Política20/03/2025

El Gobierno Nacional decidió suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego, destacando serias irregularidades en el manejo de los fondos destinados al gobierno provincial de Gustavo Melella. La obra más cuestionada es la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, que incluía la construcción de un puente.

Lo más visto
photo_4913882885652590482_x

Mercado en tu barrio: los vecinos aprovecharon los precios promocionales

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

Las instalaciones del gimnasio municipal “Carlos Margalot” se colmaron de riograndenses buscando precios accesibles en productos de calidad, logrando generar un buen volumen de ventas a los emprendedores y comerciantes. Entre las 2 jornadas, se vendieron más de 1.000 huevos de pascuas entre distintos elaboradores y más de 60 roscas de pascuas.

photo_4913882885652590425_y (1)

4 años de trabajo garantizando derechos en el Centro de las Infancias

Shelknamsur
De interés 21/04/2025

A cuatro años de su apertura, el Centro Municipal de las Infancias trabaja de manera sostenida y con compromiso por la salud y el bienestar de las niñas y los niños de nuestra ciudad. Con sus puertas siempre abiertas, lleva adelante múltiples actividades: talleres preventivos, evaluaciones diagnósticas interdisciplinarias y seguimiento de niños y niñas nacidos prematuros. Estas acciones permiten detectar de manera temprana distintos desafíos en el desarrollo infantil, generando un impacto positivo en la vida de quienes asisten a dicho Centro.