"LA NUEVA CONSTITUCIÓN SENTARÁ LAS BASES PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA PROVINCIA CON LA QUE SUEÑA LA GENTE"

Así lo planteó el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la aprobación realizada este miércoles por parte de la Legislatura para avanzar en la reforma de la Constitución Provincial.

Política14/12/2023ShelknamsurShelknamsur
ee36327a-4939-42bf-8f94-9647ffa77b1d
Copiar Código AMP

El Mandatario celebró la decisión de las y los legisladores, a la vez que planteó que “algunos dicen que no son los tiempos para una iniciativa como esta. Me pregunto cuáles son esos tiempos. Nosotros estamos convencidos de que es ahora. Es nuestro deber sentar las bases sólidas para la transformación de Tierra del Fuego, ese es el deseo de nuestros vecinos y tenemos que estar a la altura de esa demanda”.

“Así como nuestros constituyentes soñaron una provincia en la década del noventa, hoy el pueblo de Tierra del Fuego amplió sus sueños, sus demandas, sus expectativas. Aspira a un presente y un futuro acorde a los nuevos tiempos. Hoy existe una transformación tecnológica increíble que nos abre un horizonte impensado por aquellos hombres y mujeres. Hoy es una realidad y debe quedar sentada en nuestra Constitución”, agregó.

En ese sentido, y poniendo el acento en los cambios, Melella puntualizó que la nueva Carta Magna “prevé terminar con los cargos vitalicios, así como con especificar el mandato de los legisladores al igual que el del Gobernador”.

Asimismo, calificó de fundamental la incorporación de la Ley de Límites: “eso significa nada más y nada menos que ampliar la dimensión y la mirada hacia una provincia bicontinental y bioceánica. La incorporación abarcativa de nuestras Islas Malvinas y la Antártida constituye no solo un sentimiento que compartimos todos los fueguinos sino una visión estratégica que no puede quedar afuera”.

Ampliando el concepto de cuestiones esenciales, hizo hincapié en el Subrégimen de Promoción Industrial y la Ley 19640. “Todos los funcionarios electos por la provincia de Tierra del Fuego tienen que dejar sentado su compromiso real, concreto y firmado en la defensa irrestricta de la ley y nuestro subrégimen”, sostuvo.

Melella dejó en claro que “estos cambios no son para beneficio de un gobernador ni de ningún funcionario actual o futuro. Esta transformación es para beneficio de la sociedad en su conjunto y de nuestra provincia. Una Constitución que abra las puertas de un futuro de crecimiento y realizaciones. Porque eso es lo que necesita, eso es lo que merece Tierra del Fuego y cada uno de sus habitantes”.

Sobre el final, el titular del Ejecutivo Provincial recordó que el pedido de reforma de la Constitución provincial se realizó ni bien asumió su gestión, pero “a los días nos tocó la pandemia, y cuando salimos de la pandemia también lo planteé. Lo que sucede es que algunos tienen miedo de perder sus privilegios”.

Por último, tuvo palabras de agradecimiento para las y los legisladores. “A quienes nos acompañaron y a quienes no lo hicieron les doy las gracias –remarcó-. Porque unos y otros permitieron darse y darnos este debate. Y es necesario ampliar estas discusiones, porque son las que valen, las que nos hacen crecer, mejorar, dejar de lado la mirada a corto plazo. Sigamos dándonos el debate para fundar las bases estructurales de la provincia que sueña nuestro pueblo, replantearnos la mirada de una Tierra del Fuego en expansión, terminemos con esas discusiones estériles entre municipios y provincia. Soltemos esos viejos lastres para permitirnos empezar a crecer definitivamente”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.