Tierra del Fuego ganó una mención con su proyecto de soberanía alimentaria en la Semana de Integración Federal CFI

Más de 20 jóvenes fueguinos participaron de la Semana de Integración Federal del Programa Federal de Formación ‘Gestión para el Desarrollo’ del Consejo Federal de Inversiones (CFI)en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Chapadmalal.

05/12/2023ShelknamsurShelknamsur
Jovenes
Copiar Código AMP

El encuentro formó parte del cierre del programa de formación Gestión para el Desarrollo, en el que los jóvenes fueguinos vienen participando hace meses. Las jornadas tuvieron como actividad destacada un ‘Ideatón’ donde se presentó ‘A comer TDF’, un proyecto que contempla la creación de un polo productivo frutihortícola y avícola, y busca instituirse como un modelo de producción de alimentos con tecnología 4.0. Este proyecto de política pública de TDF resultó ganador dentro de la instancia a nivel nacional que fue elegido de un total de 67 proyectos a lo largo de todo el Programa de Formación.

La Semana de Integración Federal (SIF) contó con más de 450 participantes provenientes de 22 jurisdicciones argentinas, esta instancia dio cierre a la edición 2023 del Programa Federal de Formación ‘Gestión para el Desarrollo’ organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y articulado localmente por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Esta edición del Programa de Formación se caracterizó por tener una orientación a la ideación de políticas públicas con perspectiva local y federal.

El proyecto ganador de Tierra del Fuego AIAS fue diseñado por Agustín Conde Moll, Catherine Roulier, Joaquín Cano, Karen Montaño, Melisa Yaleva, Oriana Sangiovanni y Tamara Godoy. ‘A comer TDF’, es una propuesta de política pública de abastecimiento local sostenible de alimentos para la provincia, aumentando la producción local mediante la creación de un polo productivo frutihortícola y avícola. Este proyecto busca promover la seguridad alimentaria y estimular la diversificación productiva provincial.

“Fue un encuentro maravilloso, todo el país representado a través de proyectos enfocados en empleo, ambiente e innovación. Durante todo el año profundizamos diversos temas del entramado productivo de todo el país, lo que nos posibilitó trabajar una agenda de desarrollo sostenible alineado a los desafíos de nuestras realidades locales. Disfruté cada intercambio con mis compañeros y compañeras, cada uno desde su disciplina enriqueció estas jornadas federales” destacó Melisa Yaleva, parte del equipo que presentó A comer TDF.

Otros de los proyectos locales diseñados por los equipos de jóvenes fueguinos fue la realización de una incubadora de proyectos estratégicos y una plataforma educativa entre sector público y privados. El Programa Federal de Formación ‘Gestión para el Desarrollo’ busca que los participantes sigan trabajando sinérgicamente para capitalizar todo lo aprendido, dar continuidad a los proyectos y fortalecer esta red de trabajo provincial apostando al desarrollo productivo y social de nuestra isla.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.