Tierra del Fuego ganó una mención con su proyecto de soberanía alimentaria en la Semana de Integración Federal CFI

Más de 20 jóvenes fueguinos participaron de la Semana de Integración Federal del Programa Federal de Formación ‘Gestión para el Desarrollo’ del Consejo Federal de Inversiones (CFI)en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Chapadmalal.

05/12/2023ShelknamsurShelknamsur
Jovenes
Copiar Código AMP

El encuentro formó parte del cierre del programa de formación Gestión para el Desarrollo, en el que los jóvenes fueguinos vienen participando hace meses. Las jornadas tuvieron como actividad destacada un ‘Ideatón’ donde se presentó ‘A comer TDF’, un proyecto que contempla la creación de un polo productivo frutihortícola y avícola, y busca instituirse como un modelo de producción de alimentos con tecnología 4.0. Este proyecto de política pública de TDF resultó ganador dentro de la instancia a nivel nacional que fue elegido de un total de 67 proyectos a lo largo de todo el Programa de Formación.

La Semana de Integración Federal (SIF) contó con más de 450 participantes provenientes de 22 jurisdicciones argentinas, esta instancia dio cierre a la edición 2023 del Programa Federal de Formación ‘Gestión para el Desarrollo’ organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y articulado localmente por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Esta edición del Programa de Formación se caracterizó por tener una orientación a la ideación de políticas públicas con perspectiva local y federal.

El proyecto ganador de Tierra del Fuego AIAS fue diseñado por Agustín Conde Moll, Catherine Roulier, Joaquín Cano, Karen Montaño, Melisa Yaleva, Oriana Sangiovanni y Tamara Godoy. ‘A comer TDF’, es una propuesta de política pública de abastecimiento local sostenible de alimentos para la provincia, aumentando la producción local mediante la creación de un polo productivo frutihortícola y avícola. Este proyecto busca promover la seguridad alimentaria y estimular la diversificación productiva provincial.

“Fue un encuentro maravilloso, todo el país representado a través de proyectos enfocados en empleo, ambiente e innovación. Durante todo el año profundizamos diversos temas del entramado productivo de todo el país, lo que nos posibilitó trabajar una agenda de desarrollo sostenible alineado a los desafíos de nuestras realidades locales. Disfruté cada intercambio con mis compañeros y compañeras, cada uno desde su disciplina enriqueció estas jornadas federales” destacó Melisa Yaleva, parte del equipo que presentó A comer TDF.

Otros de los proyectos locales diseñados por los equipos de jóvenes fueguinos fue la realización de una incubadora de proyectos estratégicos y una plataforma educativa entre sector público y privados. El Programa Federal de Formación ‘Gestión para el Desarrollo’ busca que los participantes sigan trabajando sinérgicamente para capitalizar todo lo aprendido, dar continuidad a los proyectos y fortalecer esta red de trabajo provincial apostando al desarrollo productivo y social de nuestra isla.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.