LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE TRABAJAR CON LA HISTORIA NATIVA PARA COMPRENDER NUESTRA IDENTIDAD Y RESPONSABILIDAD CON EL PASADO

En un acto significativo de reconocimiento y reflexión, la Municipalidad de Ushuaia conmemoró el "Último Día de la Libertad de los Pueblos Indígenas de América", coincidiendo con el 531° aniversario de aquel crucial 11 de octubre de 1492 Esta fecha marca el comienzo de un capítulo transformador en la historia de los pueblos originarios del continente.

Locales11/10/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-10-11T213613.377
Copiar Código AMP

A través de la  Secretaría de Cultura, el municipio viene implementado una serie de encuentros  educativos en varios colegios secundarios y primarios , entre ellos el Colegio Sobral, Polivalente, Ernesto Sábato y Olga de Arco, Don Bosco. Esta iniciativa es parte del programa "Pueblos Originarios en el Aula", cuyo objetivo principal es transmitir conocimientos sobre la historia, la identidad, los genocidios y terricidios sufridos por los pueblos originarios en Tierra del Fuego.

"Trabajar con la historia nativa es fundamental para comprender nuestra identidad y nuestra responsabilidad con el pasado", enfatizó Vanina Ojeda, la subsecretaría de Cultura. Y agregó que "Hoy, desde la Municipalidad de Ushuaia, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de la diversidad cultural y la valoración de los pueblos originarios. Es fundamental reconocer su historia y sus derechos como parte integral de nuestra identidad como sociedad".

Ojeda  destacó la importancia de revisar y reflexionar sobre el legado de las políticas coloniales y ganaderas, así como el proceso histórico de ocupación. "La importancia de reflexionar sobre estas políticas y el proceso de ocupación radica en la necesidad de ser justos con las generaciones futuras, reconociendo y visibilizando a los nativos y su historia local. Este proceso nos permite repensar y reconstruir el significado de las fechas a través de los procesos históricos, reivindicando y visibilizando los derechos de los pueblos originarios como sujetos activos en la construcción de nuestra historia".

La iniciativa no solo resalta las contribuciones de los pueblos indígenas a la cultura y la historia de la región, sino que también subraya su resistencia y presencia continua. "Hoy, los pueblos indígenas nativos y aquellos que eligieron esta provincia como su hogar alzan su voz para demostrar que, a pesar de las adversidades, están presentes y no son parte del pasado", finalizó Ojeda.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.