LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPA DE PROGRAMA URBAN SHIFT LAB

La Municipalidad de Ushuaia participa del UrbanShift Lab, un taller práctico para mejorar la capacidad de la ciudad para coordinar proyectos entre agencias y departamentos, jurisdicciones y sectores, concentrándose en un desafío de planificación urbana estratégica.

Ushuaia30/08/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-08-30T231032.100
Copiar Código AMP

UrbanShift es el Programa de Impacto de Ciudades Sostenibles, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM). Estuvieron presentes el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte y el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la ciudad, Cesar Molina Holguin.

Participan también de las áreas involucradas del gobierno provincial, el INTA, el Colegio de Abogados, el Ministerio de Medio Ambiente de Nación y del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en asociación con el Instituto de Recursos Mundiales (WRI ), C40 Ciudades, ICLEI – Gobiernos Locales para la Sostenibilidad, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo (ADB). UrbanShift se basa en las lecciones y experiencias del Proyecto Piloto de Enfoque Integrado de Ciudades Sostenibles del FMAM.

Actualmente, Ushuaia se encuentra en proceso de actualización de su Plan de Acción Climática Local, que propondrá nuevas medidas de adaptación y mitigación, además del desarrollo de proyectos estructurantes, como el de la Urbanización San Martín.

En este contexto, el World Resources Instituteque dirige el Laboratorio en Ushuaia, y está trabajando en colaboración con el PNUMA, ICLEI y C40 para complementar los esfuerzos de la ciudad para abordar estratégicamente sus retos relacionados con el crecimiento sostenible y la acción climática.

Mediante una combinación de análisis de datos geoespaciales y talleres de planificación estratégica, Urban Shift y la ciudad de Ushuaia elaborarán una visión del crecimiento futuro de Ushuaia y medidas para abordar sus principales desafíos urbano ambientales, basándose en datos y en la colaboración entre partes interesadas.

Habrá exposiciones técnicas y ejercicios con los participantes y un recorrido de campo por la ciudad para complementar las percepciones de los participantes para proponer medidas concretas para solución de los retos de la ciudad.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.