LA PROVINCIA COLOCÓ EXITOSAMENTE $3.500 MILLONES DE PESOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE LETRAS 2023

En la jornada del viernes último, el Ministerio de Economía realizó una licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial dando continuidad a esta herramienta financiera.

Política07/08/2023ShelknamsurShelknamsur
4209b2d7-5149-4a6b-9479-7c30fc86b743
Copiar Código AMP

En la colocación de la cuarta serie del Programa de Letras, la Provincia ofreció tres clases de instrumentos: la Clase I a 56 días, con la Clase 2 a 85 días y la Clase 3 a 115 días. Destacamos que el monto máximo de la licitación podía ascender a $3.500 millones de pesos y todas las clases se licitaron con una tasa BADLAR de bancos privados más un margen de corte.

El Tesoro de la Provincia consiguió los $3.500 millones de financiamiento que buscaba en el mercado a tasas competitivas y recibió ofertas por 4.840 millones.  Se adjudicaron $ 435 millones de la Clase 1 a 56 días, $ 1565 millones de la Clase 2 a 85 días y $1500 millones de la Clase 3 a 115 días, con un margen sobre BADLAR del 9%, 13% y 16% de margen sobre BADLAR, respectivamente. 

De esta manera, la provincia continúa con su estrategia de estirar plazos de colocación y comprimir las tasas en los tramos cortos mejorando la sostenibilidad de su financiamiento. En este sentido la Letra a 115 días tuvo una demanda considerable. El tramo más corto a 2 meses comprimió tasas en 150 puntos básicos con respecto a colocación anterior, mientras que la clase a 3 meses comprimió 100 puntos básicos en comparación con la licitación anterior.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.