GOBIERNO AVANZA EN EL PROGRAMA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE LA PROVINCIA

El Programa prevé la reducción en el costo de abastecimiento, disminución del consumo de combustibles fósiles y supresión de emisiones de gases de efecto invernadero.

Locales02/08/2023ShelknamsurShelknamsur
35d8434b-05f2-42de-bad4-7603eaa7bb28
Copiar Código AMP

El Gobernador, Gustavo Melella mantuvo un encuentro –este miércoles en Casa de Gobierno- con representantes de entidades y organismos que vienen trabajando en el Programa de Transición Energética de la Provincia, el cual busca contribuir en incrementar la generación de energía eléctrica y eficiencia del sistema, a través de inversiones de infraestructura eléctrica.

Entre las obras más importantes se destaca una nueva Central Termoeléctrica en Ushuaia y la mejora de la central Eléctrica de Tolhuin y un Parque Eólico en Río Grande.

El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, resaltó que “este proyecto tiene que ver con uno de los principales objetivos de esta gestión en relación a la transformación de la matriz energética de la provincia”, entendiendo que “el tema energético implica un tema vital para el desarrollo; la producción y crecimiento de Tierra del Fuego”.

“Venimos trabajando y avanzando en un proceso muy importante, donde la provincia hoy es parte un proceso de transición de energía en el mundo” reflexionó el Ministro y precisó que “la Provincia está trabajando en un esquema que tiene que ver con llevar a capacidad mayor su producción y generación de energía”.

En ese sentido, Tita indicó que “tenemos una mirada hacia las energías renovables, debido a que el sistema eléctrico -principalmente en Ushuaia- es de fragilidad, y por eso trabajamos en inversiones, pensando en hacia dónde va el mundo”.

“Estimamos que en septiembre tendremos la aprobación del proyecto el cual viene avanzando, para que en octubre o noviembre, se concreten las primeras inversiones e ir avanzando con las obras” informó el funcionario provincial e insistió que “este tipo de proyectos requieren de estudios y trabajos en campo con mucha intervención de profesionales”.

Del encuentro participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre; el secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de Nación, Leandro Adrián Gorgal; la Directora Nacional de Financiamiento con Organismos Regionales de Crédito, Silvia Pérez; el Responsable de proyectos con Financiamiento Externo Bilateral - Region Asia, Pablo Vazquez; de la Unidad Ejecutora Provincial para Préstamos Externos, Silvina Grieder; Javier Dorado y Virginia Muruzabal; y del Banco Asiático de inversión en Infraestructura (BAII), Gabriel Alfredo Giacobone y Pedro Ferraz.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.