
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Será escalonado en dos tramos, acumulando en lo que va del año 2023, un 64,77%. El Ministro Federico Zapata García destacó que “estamos realizando el mayor esfuerzo posible, teniendo en cuenta los recursos económicos de la Provincia y a fin de dar continuidad al sostenimiento salarial de las y los trabajadores”.
Política23/07/2023El Gobierno de la Provincia, otorgó un nuevo incremento salarial al sector docente, el cual será escalonado en dos tramos. Se concretó mediante el decreto N° 1818/23, a través del cual se alcanzó un aumento acumulado del 64,77% en el 2023.
El ministro de Economía, Federico Zapata García, manifestó que “este aumento, tiene que ver con dar continuidad a una política planteada por el Gobernador, enmarcada en el sostenimiento salarial de las y los trabajadores; y que vaya en consonancia con la disposición de los recursos que tenemos para cumplir con los acuerdos pautados”.
“En mesa paritaria, fuimos muy claros respecto a la realidad económica de la Provincia, donde hoy tenemos una limitante de recursos en comparación a lo que fue la primera etapa del año” recordó Zapata García.
En esa línea, el Ministro agregó que “hemos trabajado mucho para llevar las mejores propuestas a los distintos sectores, logramos acuerdos con los escalafones seco y húmedo; pero no ocurrió lo mismo con el sector docente. Desde el Gobierno, estamos realizando el mayor esfuerzo posible y lo seguiremos haciendo en pos de seguir garantizando que las y los trabajadores no pierdan poder adquisitivo en medio de un contexto inflacionario difícil para todos”.
Igualmente añadió que el aumento se realizó a través de dicha medida, “a fin de que los docentes puedan percibirlo, porque se cerraban las novedades”, aclarando que “las paritarias siguen abiertas y se continúa discutiendo en la medida que haya proyección de mayores recursos”.
En tal sentido, se definió aplicar un aumento del 8,5% para el mes de julio y un 7,5% para el mes de agosto. También se incrementa en un 60% -a partir de julio- el Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico, llevándolo a $16.000.
Además, se estableció otorgar un Refuerzo Extraordinario del Material Didáctico por el mes de julio, por un importe de $ 10.000; y un Refuerzo Extraordinario del Material Didáctico por el mes de agosto de $ 10.000, por cargo y proporcional en Horas Cátedra.
Asimismo, se hará extensivo el Adicional Bonificación Docente que será extensivo a todos los cargos de la modalidad Jóvenes y Adultos. Así como se incrementará el porcentual del adicional Antigüedad por servicios docentes, cuando la misma supere los 25 años.
Cabe destacar que en base a un análisis interanual realizado sobre el crecimiento de la inflación en comparación con los salarios; se puede evidenciar que los docentes en Tierra del Fuego quedaron unos 10 puntos por encima de la curva inflacionaria.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, cuestionó duramente el Decreto 697/25 firmado por el presidente Javier Milei, que autoriza el ingreso de fuerzas militares extranjeras a la Base Naval de Ushuaia sin la consulta previa al Congreso de la Nación.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).