EL DEPORTE DIJO PRESENTE EN LA NOCHE MÁS LARGA

Con la organización de diversas actividades deportivas y el acompañamiento a distintas competencias, el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia tomó parte de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga. El presidente del IMD, Guillermo Navarro, detalló que "desde el sábado 17 al miércoles 21 de junio hubo una fuerte actividad deportiva".

Ushuaia21/06/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-06-21T203144.271
Copiar Código AMP

Todo comenzó el mismo sábado en la cancha 4 del polideportivo Augusto Lasserre, donde "vivimos un encuentro de newcom en el que además de la competencia primó la alegría de nuestros adultos mayores, con la participación de equipos de las escuelas Municipal y de la Provincia además de distintos clubes locales". "Ese mismo día acompañamos los torneos de futsal y de vóley que llevó adelante Prefectura Naval en el polideportivo municipal de La Cantera", continuó.

También "se disputaron encuentros de las distintas categorías de la Federación Ushuaiense de Fútbol de Salón (FEUFUTSAL) en un gimnasio Cochocho Vargas colmado, fue una jornada apasionante que protagonizaron las categorías formativas y de C20 de la Federación", comentó, y sumó que el mismo día "se disputó la Copa Malvinas Argentinas de hockey sobre hielo en la pista municipal de patinaje Tachuela Oyarzún, que es la única homologada en toda Sudamérica".

El domingo continuó la actividad de Prefectura en La Cantera, a la vez que "acompañamos el campeonato de tiro de aire comprimido en el Centro de Residentes Formoseños, y cerramos la jornada con el inicio de los playoffs de Primera División de la FEUFUTSAL también en el Cochocho Vargas, y con el hockey en la pista Tachuela Oyarzún", enumeró Navarro.

Ya en lunes "tuvimos un encuentro de judo organizado por la Escuela Municipal en el que participaron aproximadamente 60 niños y adultos, y hubo partidos de futsal AFA con la presentación del equipo femenino de Escuela Municipal enfrentando a Lasserre en lo que ya es un clásico de la ciudad, nuevamente con un Cochocho colmado". 

El martes se realizó el Gran Prix de Mini Básquet con la presencia de clubes de Río Grande y Ushuaia en el Cochocho Vargas, donde "hubo sorteos y realizamos la entrega de material deportivo".
Además, el martes se realizaron clases de yoga en el marco del Día Internacional del Yoga, con la participación de alrededor de cien vecinos y vecinas de Ushuaia. 

El cierre de la penúltima jornada de la Noche más Larga en materia deportiva fue con la presencia de nadadores de aguas frías de todo el país en el Canal Beagle, quienes le dieron la bienvenida al invierno.  

Al respecto, Navarro expresó que "fue algo increíble ver a estos nadadores vivir una experiencia increíble en un marco natural al que como ushuaienses estamos acostumbrados, pero que deslumbra a quienes nos visitan".

El miércoles las actividades continuaron con la Carrera de Mozos en el centro de la ciudad, otra actividad que también se convirtió en un clásico y es protagonizada por trabajadores y trabajadoras del sector gastronómico.
Todo concluyó con la Carrera de las Luces, una prueba participativa que contó con la presencia de muchas familias de Ushuaia "y cuyo objetivo es que todos seamos parte de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga", remarcó el titular del IMD. 

A modo de balance Navarro sostuvo que "estamos más que satisfechos por la gran cantidad de actividades que llevamos adelante en estos días, y con el hecho de que muchas instituciones, clubes y federaciones se hayan sumado y se sientan parte de una Fiesta de la que tenemos que apropiarnos todos para que siga creciendo". 
Finalmente, agradeció “al intendente Walter Vuoto por la posibilidad que le dio al IMD de ser parte de la Noche más Larga”.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.