LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Y LOS GREMIOS CONTINUARÁN LAS NEGOCIACIONES SALARIALES ESTE MIÉRCOLES

El pasado viernes, la Municipalidad de Ushuaia propuso a los gremios con representación en la mesa paritaria un incremento salarial que permita alcanzar la canasta básica, tal como solicitaron las entidades sindicales, para contrarrestar el efecto de la inflación en los ingresos de los trabajadores y trabajadoras. El Ejecutivo municipal elevó su propuesta de aumento trimestral, buscando administrar los recursos de modo eficiente contemplando a los y las trabajadores cuyos ingresos sean menores a los valores de la canasta básica para Tierra del Fuego.

Ushuaia20/06/2023ShelknamsurShelknamsur
93ef35b0-723c-49b9-981a-95b9e6c75d8b
Copiar Código AMP

Propusieron para las y los trabajadores que perciben ingresos de hasta 179 mil pesos, incrementos por sumas fijas de 35 mil, 40 mil y 45 mil pesos para los meses de julio, agosto y septiembre respectivamente, que implican un 19,6% de incremento salarial, un 22,3% y un 25,1% en cada tramo. Para los empleados que cobren entre 179 mil y hasta 253 mil pesos, se propusieron sumas fijas de 33 mil, 38 mil y 43 mil pesos en julio, agosto y septiembre, que significa un 13%, 15% y 17% cada mes.

Asimismo, para las trabajadoras y trabajadores que perciban entre 254 mil y 400 mil pesos, recibirán sumas fijas de 31 mil, 36 mil y 40 mil pesos en los meses de julio, agosto y septiembre, que implican un aumento del 9,5%, 11% y 12,2% respectivamente.

Para la franja de empleados que perciben entre 400 y 550 mil pesos, las sumas fijas para julio, agosto y septiembre serán del 6,3%, del 7,2% y del 8% en ese orden, sumando el primer mes 30 mil pesos, el segundo 34 y el tercero 38 mil.

Por último, la propuesta distribuye para quienes perciben haberes de más de 550 mil pesos una suma fija en julio de 29 mil pesos, en agosto de 33 mil y en septiembre de 7000 pesos; un 5,3%, 6% y 6.7% cada uno de los meses.

La modalidad implica atender a los esquemas salariales estableciendo los reales ingresos que los trabajadores perciben y la modalidad de distribución viene a paliar la situación de coyuntura económica que hoy se atraviesa.
El ofrecimiento fue rechazado por los gremios, que pidieron una mejora de la oferta en cuanto a montos y plazos para que los salarios superen el costo de la canasta básica. En función de ello las partes acordaron volver a reunirse el próximo miércoles 21 de junio para dar continuidad a las negociaciones.   

El jefe de Gabinete del Municipio, Omar Becerra, señaló que “en razón del encuentro mantenido el jueves entre las entidades sindicales y el intendente Walter Vuoto, este viernes se efectuó una nueva reunión en la que el Ejecutivo planteó una oferta salarial que se ajusta a lo manifestado en el acta del pasado 6 de junio”. 

Al respecto, recordó que en ese documento las entidades sindicales “solicitaron al Ejecutivo municipal un incremento que contemple a aquellos trabajadores con menores ingresos, y que la negociación sea trimestral”.
Becerra mencionó que “los montos ofertados significan un mayúsculo esfuerzo por parte del Municipio, y lo más importante es que los trabajadores municipales superarían la canasta básica familiar”. 

“No caben dudas de que el actual contexto inflacionario golpea los ingresos de los trabajadores pero también afecta a los ingresos del Municipio, por lo que en ese marco realizamos una oferta que está dentro de nuestras posibilidades”, remarcó. 

Finalmente, Becerra destacó que “uno de los objetivos es priorizar a aquéllos trabajadores que menos ganan”, y remarcó que “vamos a volver a reunirnos ya que existe la predisposición de ambas partes de llegar a un acuerdo que conforme a todos”.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.