LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Y LA FUNDACIÓN ‘PEQUEÑOS PASOS’ REALIZARON UN BALANCE DEL PROGRAMA ‘ABRAZAR’

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia Omar Becerra junto a la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos Sabrina Marcucci, la secretaria de Gobierno Yésica Garay, el secretario de Turismo Gustavo Ventura y la subsecretaria de Inclusión Social Erica Fossatti mantuvieron un encuentro con Matías Ronconi, presidente de la Fundación Pequeños Pasos con quien evaluaron la marcha del programa ‘Abrazar’ que alcanzó a 250 familias de la ciudad.

Mundo14/06/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-06-14T011507.021
Copiar Código AMP

“Realizamos un balance del programa Abrazar que se articuló entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través de la Secretaría de Abordaje Integral a cargo de Micaela Ferraro, la Fundación Pequeños Pasos, la Municipalidad y la empresa Sartini Gas”, dijo Marcucci.

La Secretaria de Políticas Sociales de la Municipalidad contó que “a través de este programa se colocaron 250 zepelines de gas a ese mismo número de familias de la ciudad, para poder calefaccionarse, en un trabajo articulado que fue muy importante” y agregó que “este trabajo comenzó el año pasado y finalizó hace unas semanas atrás en un esquema propuesto por el intendente Walter Vuoto que genera un círculo virtuoso, que es lo que siempre se busca en la ciudad”.

Marcucci indicó que se trata de “un programa modelo en el país” y destacó que,”pudimos llevar adelante este trabajo de articulación entre el Estado con organizaciones de la sociedad civil como en este caso “Pequeños Pasos” con quien también llevamos adelante el trabajo en el Centro de Infancias Jorge Brito en el barrio de Andorra y otros actores que forman parte de nuestra comunidad y que tienen un gran compromiso con la ciudad”.

Al finalizar el encuentro, el Jefe de Gabinete Becerra sostuvo que “es importante habernos reunido todos los actores que estuvimos involucrados en el proyecto, para evaluar los impactos y resultados del mismo, que sin lugar a dudas, beneficiaron enormemente a más de 250 familias permitiéndoles acceder a una mejor calidad de vida con la instalación de un servicio tan esencial como el gas”.

“Esto demuestra, una vez más, que cuando se trabaja articuladamente ente el Estado y el sector privado se pueden obtener grandes resultados, por ello, desde la gestión de nuestro intendente Walter Vuoto les agradecemos enormemente el compromiso que han tenido con los vecinos y vecinas de nuestra ciudad y buscaremos seguir trabajando juntos para que sean más las familias que en Ushuaia tengan una mejor calidad de vida”, finalizó Becerra.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.