“NUESTRA SITUACIÓN TIENE QUE VER CON TRÁNSITO DE TERRITORIO ARGENTINO A TERRITORIO ARGENTINO Y ESTO AMERITA UNA EXCEPCIÓN”

La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, se refirió a las gestiones que se están llevando adelante para solucionar la situación de las empresas transportistas y los pagos a TABSA por el cruce de camiones hacia la isla.

Mundo06/06/2023ShelknamsurShelknamsur
ef679b5d-ae45-4e7c-b680-3a25d5684106
Copiar Código AMP

En este sentido, sostuvo que “si bien uno entiende el contexto en que sido sancionada esta norma de hacer un trámite de aprobación de los pagos a los fletes internacionales porque eso conlleva salida de dólares del país, la realidad es que la consideración básica y es el planteo que se hizo y que se está trabajando desde una cuestión normativa tiene que ver con que la situación de Tierra del Fuego no es la situación general para la cual fue fue generada esta norma. Nosotros tenemos un cruce permanente de mercadería, de alimentos, insumos médicos y demás, más allá del tema de industria que también está planteado”.

“En ese contexto es donde estamos trabajando con el presidente del Banco Tierra del Fuego, Miguel Peirano, con el Banco Central y con el Ministerio de Economía de la Nación para establecer algún tipo de excepción a esa norma para recuperar la dinámica que tenía la liberación de divisas para el pago de este tipo de flete a la empresa chilena”, indicó. 

En este sentido, la funcionaria dijo que “nuestra situación no tiene que ver con con fletes de importaciones o de exportaciones, sino de tránsito de territorio argentino a territorio argentino. Esto amerita para nosotros una excepción y es el planteo que hemos hecho. Desde el inicio tuvimos comunicación con la Cámara de Comercio de Río Grande, con la Cámara de Transportistas, también con Cancillería.  El abordaje ha sido por varias vías y en este momento nos encontramos esperando la respuesta de Nación”.

Respecto a las críticas mediáticas de dirigentes de la oposición durante los últimos días por esta situación, Castiglione consideró que “la verdad es que en el país hay problemas y eso lo sabemos todos, pero ante cada situación hay que ir tratando de poner palabra, trabajo, compromiso y soluciones. La crítica por la crítica misma a la que nos tienen acostumbrados estos candidatos no sirve para nada. Cuando tuvieron su oportunidad realmente no solucionaron absolutamente nada, sino que profundizaron muchísimas de las situaciones que perjudicaron la Tierra del Fuego. Yo le diría a la gente que ponga en perspectiva las palabras de esta gente, porque es muy fácil desde lo discursivo sacar una nota en un medio cualquiera. Ahora la verdad es que después hay que estar en la gestión y demostrar que hacés las cosas, cómo gestionás y cuál es tu acción. Y ellos cuando estuvieron tuvieron la oportunidad no hicieron absolutamente nada en beneficio de Tierra del Fuego y sus habitantes”.

“Este tipo de gente está en un lugar de mucha comodidad, donde simplemente necesitan un micrófono, un diario, una red social que les dé el espacio para decir cosas que, la verdad, no aportan nada. El diagnóstico que puedan llegar a hacer ya lo tenemos. Las acciones para solucionar las cosas las estamos llevando adelante, los diálogos los estamos llevando adelante y nosotros sí estamos trabajando como corresponde para lograr un resultado beneficioso para todos”, concluyó.

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
latam

Ushuaia–Malvinas tendrá vuelo directo hasta diciembre

Shelknamsur
Mundo22/08/2025

El gobierno ilegítimo británico en las Islas Malvinas confirmó que el vuelo semanal de LATAM que une Punta Arenas con Mount Pleasant realizará su escala argentina en Ushuaia entre el 1° de septiembre y el 23 de diciembre, debido a reparaciones en la pista del aeropuerto de Río Gallegos. De esta manera, durante casi cuatro meses se podrá viajar directamente entre Ushuaia y Malvinas, en el marco del Acuerdo de 1999 que establece escalas mensuales en suelo argentino.

photo_4980982983624339239_y-1

Una hazaña extrema: el cruce a nado del Canal Beagle

Shelknamsur
Mundo19/08/2025

La atleta española e ingeniera náutica Begoña Alday unió Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile), nadando un kilómetro y medio en las gélidas aguas del canal fueguino en pleno invierno austral. La travesía se llevó adelante en condiciones extremas y forma parte de la preparación que la deportista realiza de cara al desafío IronHuman, el primer triatlón en la Antártida previsto para 2026.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.