“LO MÁS LINDO QUE TENEMOS ES NUESTRO PUEBLO, SOLIDARIO, EMPRENDEDOR, GENTE CON GANAS DE CRECER Y DE AVANZAR”

Lo sostuvo el Gobernador Melella en el marco del acto por el 32 Aniversario de la Jura de la Constitución Provincial. El mandatario reconoció a los y las Convencionales Constituyentes que redactaron la norma y destacó el esfuerzo diario de los fueguinos y fueguinas para construir esta tierra.

Política01/06/2023ShelknamsurShelknamsur
c17909e7-18f8-4e8a-af54-36f0c42f13f6
Copiar Código AMP

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este jueves en Tolhuin el acto oficial en conmemoración del 32º Aniversario de la Jura de la Constitución Provincial. Estuvo acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza, Concejales, Legisladores, Senadores Nacionales, Convencionales Constituyentes  mandato cumplido, autoridades electas, funcionarios municipales, autoridades del Gobierno Provincial, representantes de las Fuerza Armadas y de Seguridad, Veteranos de Guerra, representantes de organizaciones civiles, autoridades judiciales, banderas de ceremonia, vecinas y vecinos.

En su discurso, el Gobernador sostuvo que “saludamos desde nuestro corazón de la provincia a todos los fueguinos y fueguinas de San Sebastián, de Río Grande, de Ushuaia, de Tolhuin, de las Islas Malvinas, de Antártida, de las zonas rurales, de Almanza, pero también a tantos fueguinos y fueguinas que están en el resto del país, en nuestra Argentina, o que están en algún lugar del mundo”. 

“Es significativo que llevemos adelante este acto en Tolhuin que es el corazón de nuestra provincia. Cuando uno en un mensaje o antes en una carta mandaba un corazón quería decirle a esa persona que la quería, porque el corazón tiene que ver con lo que queremos”, expresó.

Asimismo Melella dijo que “esta provincia es maravillosa, es grandiosa, es la más grande de la Nación y es querida por todo el mundo, porque tiene esa magia, porque es un lugar magnífico, porque tenemos la zona norte con la estepa, el mar, los cabos y el río. Y tenemos en el corazón de la isla la madera, la turba, el bosque, los lagos, esa cordillera que se empieza a ver tan magnífica. Y tenemos la zona sur con el Canal Beagle, con la cordillera hundiéndose en el mar, el Parque Nacional y esos bosques hermosos. Tenemos tanto para disfrutar y ver y para dar gracias todos los días”.

“Tenemos gas, petróleo, industria tecnológica, madera y turba, comercio, industrias, pymes, estudiantes, escuelas, docentes, trabajadores del sector público y privado, turismo, tenemos economía del conocimiento y la gran apuesta en energías renovables e hidrógeno verde. Tenemos la memoria viva y la fuerza viva de nuestro pueblo originario que nos dejó ese fuego encendido y ese corazón, tenemos a nuestros queridos veteranos que son el honor y el orgullo de nuestra provincia” destacó.

“Lo más lindo que tenemos es nuestro pueblo, los que han nacido y los que hemos venido. Un pueblo solidario, emprendedor, gente que tiene ganas de crecer y de avanzar.  Pero todavía tenemos muchos desafíos. Por eso es que tenemos que querer esta tierra  y mejorarla todos los días entre todos, construirla entre todos”, subrayó.

Finalmente el mandatario recalcó que “mis mejores deseos para todos los fueguinos, para todas las fueguinas, en el nombre de esa primera Convención que fue la que nos dio esta Constitución, y en eso también nos destacamos, fue una mujer hace treinta y dos años quien invitó a jurar al pueblo de la Tierra del Fuego, no solamente a los convencionales, porque todos tenemos la responsabilidad de hacer nuestra provincia todavía más grande”.

Durante el evento se realizó un minuto de silencio por los Convencionales Constituyentes fallecidos. Luego el Gobernador junto a la Vicegobernadora entregó reconocimientos a los Convencionales Constituyentes presentes.

Para finalizar, el Ballet Municipal de Tolhuin realizó una presentación artística.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.