“LO MÁS LINDO QUE TENEMOS ES NUESTRO PUEBLO, SOLIDARIO, EMPRENDEDOR, GENTE CON GANAS DE CRECER Y DE AVANZAR”

Lo sostuvo el Gobernador Melella en el marco del acto por el 32 Aniversario de la Jura de la Constitución Provincial. El mandatario reconoció a los y las Convencionales Constituyentes que redactaron la norma y destacó el esfuerzo diario de los fueguinos y fueguinas para construir esta tierra.

Política01/06/2023ShelknamsurShelknamsur
c17909e7-18f8-4e8a-af54-36f0c42f13f6
Copiar Código AMP

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este jueves en Tolhuin el acto oficial en conmemoración del 32º Aniversario de la Jura de la Constitución Provincial. Estuvo acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza, Concejales, Legisladores, Senadores Nacionales, Convencionales Constituyentes  mandato cumplido, autoridades electas, funcionarios municipales, autoridades del Gobierno Provincial, representantes de las Fuerza Armadas y de Seguridad, Veteranos de Guerra, representantes de organizaciones civiles, autoridades judiciales, banderas de ceremonia, vecinas y vecinos.

En su discurso, el Gobernador sostuvo que “saludamos desde nuestro corazón de la provincia a todos los fueguinos y fueguinas de San Sebastián, de Río Grande, de Ushuaia, de Tolhuin, de las Islas Malvinas, de Antártida, de las zonas rurales, de Almanza, pero también a tantos fueguinos y fueguinas que están en el resto del país, en nuestra Argentina, o que están en algún lugar del mundo”. 

“Es significativo que llevemos adelante este acto en Tolhuin que es el corazón de nuestra provincia. Cuando uno en un mensaje o antes en una carta mandaba un corazón quería decirle a esa persona que la quería, porque el corazón tiene que ver con lo que queremos”, expresó.

Asimismo Melella dijo que “esta provincia es maravillosa, es grandiosa, es la más grande de la Nación y es querida por todo el mundo, porque tiene esa magia, porque es un lugar magnífico, porque tenemos la zona norte con la estepa, el mar, los cabos y el río. Y tenemos en el corazón de la isla la madera, la turba, el bosque, los lagos, esa cordillera que se empieza a ver tan magnífica. Y tenemos la zona sur con el Canal Beagle, con la cordillera hundiéndose en el mar, el Parque Nacional y esos bosques hermosos. Tenemos tanto para disfrutar y ver y para dar gracias todos los días”.

“Tenemos gas, petróleo, industria tecnológica, madera y turba, comercio, industrias, pymes, estudiantes, escuelas, docentes, trabajadores del sector público y privado, turismo, tenemos economía del conocimiento y la gran apuesta en energías renovables e hidrógeno verde. Tenemos la memoria viva y la fuerza viva de nuestro pueblo originario que nos dejó ese fuego encendido y ese corazón, tenemos a nuestros queridos veteranos que son el honor y el orgullo de nuestra provincia” destacó.

“Lo más lindo que tenemos es nuestro pueblo, los que han nacido y los que hemos venido. Un pueblo solidario, emprendedor, gente que tiene ganas de crecer y de avanzar.  Pero todavía tenemos muchos desafíos. Por eso es que tenemos que querer esta tierra  y mejorarla todos los días entre todos, construirla entre todos”, subrayó.

Finalmente el mandatario recalcó que “mis mejores deseos para todos los fueguinos, para todas las fueguinas, en el nombre de esa primera Convención que fue la que nos dio esta Constitución, y en eso también nos destacamos, fue una mujer hace treinta y dos años quien invitó a jurar al pueblo de la Tierra del Fuego, no solamente a los convencionales, porque todos tenemos la responsabilidad de hacer nuestra provincia todavía más grande”.

Durante el evento se realizó un minuto de silencio por los Convencionales Constituyentes fallecidos. Luego el Gobernador junto a la Vicegobernadora entregó reconocimientos a los Convencionales Constituyentes presentes.

Para finalizar, el Ballet Municipal de Tolhuin realizó una presentación artística.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.